Indagan seguridad en atentado a Trump y elevan alertas por máxima polarización

La Casa Blanca anuncia investigación que abarca fallas del Servicio Secreto; identifica FBI a Thomas Mathew Crooks, de 20 años, como el tirador; éste tenía también materiales para hacer explosivos; Biden llama a enfriar el clima político; el magnate, a la unidad; demócratas y republicanos intercambian culpas; expertos ven riesgos globales por crisis democrática en Estados Unidos

Política15 de julio de 2024 Redacción
6694df2bdf3e8-transformed

Tras el atentado contra Donald Trump en Estados Unidos aún no se revela el móvil de Thomas Matthew Crooks, el agresor abatido tras disparar al republicano, quien no estaba en el radar de la Policía.

Medios locales detallaron que su identificación se retrasó debido a que recurrieron a pruebas de ADN, pues el joven de 20 años de Bethel Park no llevaba identificación, al tiempo que pidieron aguardar por información oficial.

Frente a la especulación, el Buró Federal de Investigación (FBI) aclaró que hasta el momento se desconoce su motivación, ideología o afiliación, luego de que versiones de la prensa apuntaran que era republicano, pero que donó 15 dólares a un grupo demócrata, y ante datos a cuentagotas el subdirector ejecutivo de la División de Seguridad Nacional de la agencia dijo que, además de tentativa de homicidio, se indaga el caso como terrorismo doméstico.

Y confían en obtener más información de su celular, el cual fue recuperado en la escena y confirmaría si actuó solo, como se cree, o tuvo ayuda, pues se confirmó que no tiene nexo con grupos militares, luego de que excompañeros del Community College of Allengheny County, de donde se graduó en 2022 según la cadena KDKA, dijeran a CBS que sufría bullying e intentó entrar a un equipo de tiro, pero fue rechazado sin exponer el motivo.

Además, destaca que la Policía no lo tenía en el radar y tampoco contaba con antecedentes penales y hasta el cierre de esta edición no hay información clave en sus redes sociales que sugiriera lo que planeaba al acudir armado a un mitin de Donald Trump, pues ya se revisó hasta su acceso a Discord, plataforma de gamers.

Los investigadores siguen toda pista para esclarecer los hechos, pues se reportó que hallaron en su auto explosivos y dispositivos de activación, lo que evidenciaría otro objetivo o un plan B, sin confirmación hasta el momento; además, se filtró que ayer catearon su casa en Milford Drive, gracias a la colaboración de la familia, especialmente del papá, Matthew Crooks, el presunto propietario del arma semiautomática con la que su hijo, quien trabajaba en un Centro de Enfermería y Rehabilitación local, atentó contra el mandatario.

A la par de esta indagatoria, el Servicio Secreto sigue en la mira por presuntas omisiones o un protocolo mal aplicado, tema en el que dicho sector se defendió argumentando que el atacante se colocó fuera del perímetro; sin embargo, surgen incógnitas sobre su respuesta tardía, pues testigos dijeron a cadenas noticiosas que el agresor fue visto con el arma cuando se arrastraba sobre un cobertizo, versión a la que se suman la declaración de que un oficial lo intentó confrontar, pero éste le apuntó con su arma, y la divulgación de un video en el portal TMZ del momento en que Thomas observa a su blanco por la mirilla, desata el caos y luego es abatido por un francotirador que estaba ubicado detrás del escenario en el que Trump dirigía unas palabras a sus simpatizantes.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email