La refinería de Dos Bocas está casi lista para producir: Pemex

Al acompañar al presidente López Obrador y a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, por Hidalgo, Octavio Oropeza aseguró que la producción de crudo comenzará a finales de julio o los primeros días de agosto

Política14 de julio de 2024 Redacción
66930078138b8

Será a finales de este mes de julio o los primeros días de agosto próximo cuando la Refinería Olmeca o Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, en Tabasco, comience con su producción de crudo refinado, aseguró el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, al asegurar que este complejo ya está en su fase final de pruebas de producción de combustibles.

El funcionario, quien acompañó este sábado al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum en un recorrido por el estado de Hidalgo, informó que en la actual administración federal se revirtió el decremento en la producción de crudo, al pasar en 2018 de 1.6 millones diarios de barriles de petróleo a 3.4 millones de barriles diarios.

Octavio Oropeza subrayó que con la construcción de la refinería Olmeca o Dos Bocas, así como la adquisición de la de Deer Park, en Texas y la rehabilitación de las otras 6 refinerías, a lo que se suma la construcción de dos coquizadora, “al término del actual Gobierno Federal vamos a estar ya muy cerca de la autosuficiencia en combustible y prácticamente procesando todo el crudo que extraemos”, apuntó.

El titular de Pemex también refirió que la empresa productiva del estado ha recibido “como nunca” apoyos del Gobierno Federal, a diferencia de administraciones anteriores que “se dedicaban a ordeñarla” para obtener transferencias que la colocaron en situación compleja y en la empresa petrolera más endeudada del mundo.

Romero Oropeza resaltó que el gobierno de López Obrador lo que hizo fue “primero, bajarle esos impuestos de manera gradual, lo que permite a Pemex no endeudarse para pagar impuestos y adicionalmente apoyo” y aseguró que derivado de esto, Pemex ha pagado impuestos a la Federación por 4 billones de pesos y ha recibido apoyos importantísimos por un monto total de 950 mil millones de pesos. Es decir, el saldo es una entrega neta de recursos de Pemex por 3 billones de pesos como aportación al gobierno.

Te puede interesar
photo_2025-10-17 10.30.44

Impulsa Verde iniciativa para ampliar rendición de cuentas de organismos autónomos

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con el firme propósito de consolidar el principio de rendición de cuentas de los organismos autónomos del Estado, al prever la entrega de informes anuales de actividades y comparecencia de la persona titular de los mismos ante el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

photo_2025-10-17 10.45.38

Demanda MC que Universidad de Guanajuato cuente con sistema de estancias universitarias

Redacción
Política17 de octubre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Universidad de Guanajuato, en su carácter de organismo autónomo, a que analice la viabilidad presupuestaria para implementar un sistema de estancias y viviendas universitarias en las ciudades y localidades donde tiene presencia con sedes, divisiones o campus.

097 (06)

Poner fin a recomendación de topes salariales a los ayuntamientos propone diputada priista Ruth Tiscareño

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Para respetar y garantizar la autonomía hacendaria de los municipios, la diputada Ruth Tiscareño propuso derogar lo que establecen la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Público con relación a las recomendaciones que emite el Congreso sobre montos máximos de remuneraciones en los de los Ayuntamientos.

Lo más visto
photo_2025-10-17 10.17.51

Ante madruguete de Erandi Bermúdez, oposición rechaza exhorto a Federación para destrabar problemas con agricultores

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con los votos en contra de Morena, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y PT, se rechazó aprobar obvia resolución a propuesta que presentaron las diputadas y los diputados del PAN y PRD, para respaldar a los productores de maíz y sorgo de Guanajuato. El punto de acuerdo pedía a las autoridades asignar recursos específicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para fortalecer los esquemas de precios de garantía. Originalmente el exhorto se había ofrecido para Gobierno del Estado y la Federación, al final sólo se quería hacer para el Gobierno de México y se rechazó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email