La refinería de Dos Bocas está casi lista para producir: Pemex

Al acompañar al presidente López Obrador y a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, por Hidalgo, Octavio Oropeza aseguró que la producción de crudo comenzará a finales de julio o los primeros días de agosto

Política14 de julio de 2024 Redacción
66930078138b8

Será a finales de este mes de julio o los primeros días de agosto próximo cuando la Refinería Olmeca o Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, en Tabasco, comience con su producción de crudo refinado, aseguró el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, al asegurar que este complejo ya está en su fase final de pruebas de producción de combustibles.

El funcionario, quien acompañó este sábado al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum en un recorrido por el estado de Hidalgo, informó que en la actual administración federal se revirtió el decremento en la producción de crudo, al pasar en 2018 de 1.6 millones diarios de barriles de petróleo a 3.4 millones de barriles diarios.

Octavio Oropeza subrayó que con la construcción de la refinería Olmeca o Dos Bocas, así como la adquisición de la de Deer Park, en Texas y la rehabilitación de las otras 6 refinerías, a lo que se suma la construcción de dos coquizadora, “al término del actual Gobierno Federal vamos a estar ya muy cerca de la autosuficiencia en combustible y prácticamente procesando todo el crudo que extraemos”, apuntó.

El titular de Pemex también refirió que la empresa productiva del estado ha recibido “como nunca” apoyos del Gobierno Federal, a diferencia de administraciones anteriores que “se dedicaban a ordeñarla” para obtener transferencias que la colocaron en situación compleja y en la empresa petrolera más endeudada del mundo.

Romero Oropeza resaltó que el gobierno de López Obrador lo que hizo fue “primero, bajarle esos impuestos de manera gradual, lo que permite a Pemex no endeudarse para pagar impuestos y adicionalmente apoyo” y aseguró que derivado de esto, Pemex ha pagado impuestos a la Federación por 4 billones de pesos y ha recibido apoyos importantísimos por un monto total de 950 mil millones de pesos. Es decir, el saldo es una entrega neta de recursos de Pemex por 3 billones de pesos como aportación al gobierno.

Te puede interesar
banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

photo_2025-04-25_00-52-56

Presentan fuerzas políticas reforma a Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato

Redacción
Política25 de abril de 2025

En el documento se señala que el instrumento jurídico que rige el actual del Poder Legislativo debe ser materia de constante actualización, incorporando las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 3.44.46 PM (1)

Morena reconoce el legado del Papa Francisco por su defensa de los derechos humanos, la justicia social y el medio ambiente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El diputado Antonio Chaurand, en un posicionamiento personal que fue respaldado por diversas legisladoras y legisladores, recordó la figura de Jorge Mario Bergoglio como el primer Pontífice jesuita y latinoamericano, subrayando que su liderazgo transformó la visión de la Iglesia con un enfoque centrado en los pobres, en el perdón y en el acompañamiento de quienes han sido históricamente marginados.

Lo más visto
Feria aeroespacial

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email