Es León sede del 2° Encuentro Iberoamericano “Voces y periodismo por la paz”

Por segundo año consecutivo, León es sede del Encuentro Iberoamericano “Voces y periodismo por la paz”. Este año asistieron líderes globales como: Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992; Makasiwe Mandela, hija del expresidente sudafricano Nelson Mandela; y José Ángel Gurría, presidente del Foro París para la Paz. Además de periodistas como Pablo Latapí, Anabel Hernández, Norberot Emmerich y el corresponsal de guerra Alberto Peláez, entre otros.

León12 de julio de 2024 Redacción
450914590_815222247383622_7778365060644522716_n

Por segundo año consecutivo, León es sede del Encuentro Iberoamericano “Voces y periodismo por la paz”.

Este año asistieron líderes globales como: Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992; Makasiwe Mandela, hija del expresidente sudafricano Nelson Mandela; y José Ángel Gurría, presidente del Foro París para la Paz.

Además de periodistas como Pablo Latapí, Anabel Hernández, Norberot Emmerich y el corresponsal de guerra Alberto Peláez, entre otros.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León dio la bienvenida a los más de 600 asistentes que viajaron de otros municipios y entidades para formar parte del Encuentro y enfatizó la importancia de realizar espacios de esta naturaleza en donde converjan las ideas de los diferentes sectores sociales en favor de la construcción de un entorno de paz.

“Hoy tenemos que entender que todos, tenemos algo que hacer para poder consolidar la paz y una paz sostenible en el tiempo, una paz que realmente cambie vida, y son las voces las que lleven mensaje de paz, pero las voces se tienen que convertir en acciones que hagamos cada uno de los que estemos aquí, porque las causas no cambian solas” dijo.

Agregó que como autoridades tienen la responsabilidad de generar políticas públicas en las que se logre construir comunidad y se disminuyan los hechos de violencia desde el origen a través de la prevención, sin embargo, destacó el papel de la sociedad y el trabajo conjunto para tener resultados positivos.

“Tenemos que generar como gobierno, políticas públicas que ayuden a sumar, que nos ayuden a dejar las diferencias a un lado, que nos ayuden a ver los problemas y el dolor en los otros para realmente transformar, hoy el reto es muy grande, hoy debemos entender que todos debemos pasar a la acción y que todos tenemos mucho que dar” dijo.

Ale habló de la importancia de ser congruentes y generadores de esperanza a través de hacer el bien a los demás.

“Hoy no podemos quitarle la esperanza a la gente, hoy tenemos que hacer que la gente tenga esperanza en un futuro, cuando la gente tiene esperanza los verdaderos milagros ocurren, pero para dar esperanza necesitamos gente valiente de acción que realmente haga que las cosas sucedan” dijo.

Durante la ceremonia de inauguración participó también el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el presidente de SOIPAZ A.C., Jorge Robledo y la Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Comunicación Audiovisual Parlamentaria (ALCAP), Luciana Moser.

El 2° Encuentro Iberoamericano Voces por la Paz se lleva a cabo del 11 al 13 de julio en Poliforum león.

Te puede interesar
oi

Reconoce IMJU a juventudes que dejan huella

Leticia Aguayo Soto
León08 de mayo de 2025

Porque las juventudes son motor de transformación en las colonias y comunidades, el Instituto Municipal de las Juventudes llevó a cabo el evento “Experiencias que dejan Huella”, donde se reconoció a 100 adolescentes y jóvenes que han participado activamente en la Dirección de Atención a Juventudes en Situación de Vulnerabilidad, construyendo su plan de vida.

DSC05655

Más de 500 mil personas disfrutaron de la ciudad con el programa "Vive León"

Redacción
León06 de mayo de 2025

Se registraron 215 mil 832 accesos gratuitos a espacios recreativos gracias al programa “Pásale Gratis”. Se generó una derrama económica superior a los 510 millones de pesos. Eventos deportivos convocaron a más de 19 mil atletas de todo el país. Ale Gutiérrez resaltó que las vacaciones transcurrieron con saldo blanco.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Lo más visto
fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email