Declaran aprobada Minuta Proyecto de Decreto

En sesión de la Diputación Permanente se declaró aprobada la Minuta Proyecto de Decreto avalada por la LXV Legislatura el 30 de mayo del año en curso, por la que se reforma el artículo 33 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, mediante la cual se modifica el nombre de San José Iturbide a San José de Iturbide.

Política12 de julio de 2024 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2024-07-11_at_11.07.21_AM

En sesión de la Diputación Permanente se declaró aprobada la Minuta Proyecto de Decreto avalada por la LXV Legislatura el 30 de mayo del año en curso, por la que se reforma el artículo 33 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, mediante la cual se modifica el nombre de San José Iturbide a San José de Iturbide.

Asuntos generales

En el apartado de asuntos generales, la diputada Irma Leticia González Sánchez, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud estatal, a fin de establecer la obligatoriedad de la realización del Tamiz Neonatal Cardíaco a todo recién nacido para detectar de manera oportuna cardiopatías congénitas graves en las primeras horas del nacimiento, previo a su alta hospitalaria.

Al exponer las consideraciones de la propuesta, González Sánchez comentó que en el mundo nacen aproximadamente 131 millones de niños y de niñas, de los cuales se estima que 1 de cada 33 recién nacidos vivos se ven afectados por una anomalía congénita en general, que genera a su vez 3.2 millones de discapacidades al año.

Agregó que en México se desconoce su prevalencia como causa de muerte infantil, sin embargo, se ubica en el sexto lugar en menores de un año, y como la tercera causa en niños de entre 1 a 4 años, con base en la tasa de natalidad se calcula que alrededor de 10 mil a 12 mil niños nacen con algún tipo de malformación congénita cardíaca.

La legisladora manifestó que, en México la mayor parte de los recién nacidos son egresados de los cuneros en las primeras 24 o 48 horas en aparente buen estado de salud, por lo que, si la manifestación de cardiopatía congénita es posterior, no se realizará un diagnóstico preciso, lo que los pone en riesgo de discapacidad humana.

“La oximetría de pulso es un examen simple no doloroso, ni invasivo que mide el porcentaje de saturación de oxígeno de la hemoglobina de la sangre arterial, con este estudio se puede detectar antes de que presenten síntomas. Por ello, es relevante que esta soberanía impacte en nuestro marco normativo para establecer la obligatoriedad de la aplicación del tamiz neonatal cardíaco”, finalizó.

La iniciativa se enlistará en el orden del día de la siguiente sesión.

Por su parte, el congresista Armando Rangel Hernández se refirió a la aprobación de la Minuta Proyecto de Decreto para devolverle a San José de Iturbide el nombre que originalmente tuvo desde su fundación.

Apuntó que era un acto de justicia para con un municipio joven pero que también se esmera en conservar sus tradiciones e historia, y felicitó a los promoventes, tanco al cronista de la ciudad Miguel Ferro como al propio Ayuntamiento.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-11 at 08.41.30

Silao se pone en acción para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

Más de mil personas participaron en la carrera matutina por la salud, celebrada para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad. “Es una actividad deportiva que celebramos con todo el corazón para promover el gran valor que tiene la activación física como principal pilar para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”, explicó Pedro Ortega, titular de la Comisión Municipal del Deporte de Silao (COMUDES).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email