Advierte SSG de brotes de dengue en Silao y San Miguel de Allende

En Guanajuato existen dos brotes activos de dengue en los municipios de Silao con 62 casos y San Miguel Allende con 26 casos. La secretaria de Salud de Guanajuato, Ligia Arce Padilla, dio a conocer lo anterior al dar a conocer que ya son 112 los casos de dengue los que se han registrado en la entidad de enero a la fecha.

San Miguel de Allende11 de julio de 2024 Redacción
7MD3PAPQIRCDTEDI5MFPGV3KQY

En Guanajuato existen dos brotes activos de dengue en los municipios de Silao con 62 casos y San Miguel Allende con 26 casos. La secretaria de Salud de Guanajuato, Ligia Arce Padilla, dio a conocer lo anterior al dar a conocer que ya son 112 los casos de dengue los que se han registrado en la entidad de enero a la fecha.

Precisó que los municipios con más casos son: 62 casos en Silao, 26 en San Miguel de Allende, 10 en Celaya, 5 en Irapuato, 2 en Acámbaro, 2 en León y 1 en Apaseo el Grande, Cortázar, Guanajuato y Romita.

“Sabemos que en dengue es sumamente importante la participación de toda la ciudadanía, que tenemos que estar siempre recordando que pues en casa tenemos la presencia del mosquito, como ya lo saben, el aedes aegypti está presente en los 46 municipios del estado, actualmente tenemos un brote en el municipio de Silao y otro en San Miguel de Allende y tenemos algunos otros casos en investigación en otros municipios”, refirió.

Indicó que el mosco vector del dengue, aedes aegypti, tiene presencia en los 46 municipios, por lo que es importantísimo que la población mantenga sus patios libres de cacharros para impedir la proliferación del mosco.

“Es preocupante lo que pasa, porque los casos de dengue en Guanajuato comenzaban a verse en agosto y septiembre, y desde hace un mes comenzamos con casos positivos”, destacó.

Señaló el dolor de cabeza intenso, fiebre, dolor de cuerpo y dolor detrás de los ojos y ronchitas, son síntomas de dengue, por lo que pidió acudir a las unidades de salud para recibir atención especializada y evitar complicaciones, pues de los casos identificados, el 30% tienen datos de signo de alarma.

  “Nosotros tenemos una estrategia muy específica con la atención médica, si tiene vómito; más de 4 vómitos en una hora, dolor abdominal intenso y constante, que tengan sangrados en encías o nariz, zona algunos de los datos, incluso dificultad respiratoria, se acerquen de forma inmediata a nuestros hospitales”, finalizó. 

Te puede interesar
SEG

Habrá tres nuevas preparatorias para San Miguel de Allende: SEG

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de noviembre de 2025

El secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, notificó que el Gobierno del Estado tiene proyectada la apertura de tres nuevas preparatorias en el municipio. Dijo que la apertura de las tres nuevas preparatorias se hará bajo este esquema de conversión, aprovechando instalaciones de secundarias que ya no cuentan con turno vespertino.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 15.46.05

Refuerza operativo de SSC “Cero Tolerancia”  tranquilidad de sanmiguelenses

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende10 de noviembre de 2025

Durante la primera semana de noviembre, la SSC implementó  dicho dispositivo de seguridad integral, que refuerza la prevención, inhibe conductas antisociales y mejora la percepción de seguridad en todo el municipio, en coordinación con las instituciones de seguridad del Estado y la Federación, como la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y del Estado de Guanajuato (FGE), así como la Secretaría de Seguridad y Paz (SSP-FSPE) y los cuerpos de emergencia locales.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

DSC_5854

Se unen ciudadanos por un San Miguel sin baches

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende06 de noviembre de 2025

Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo y la participación activa de más ciudadanos, San Miguel cuenta con un «San Miguel sin baches». Con esta nueva campaña de infraestructura vial, se trabaja diariamente para mantener las calles seguras, transitables y en excelentes condiciones para las familias sanmiguelenses y sus visitantes.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 15.46.05

Refuerza operativo de SSC “Cero Tolerancia”  tranquilidad de sanmiguelenses

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende10 de noviembre de 2025

Durante la primera semana de noviembre, la SSC implementó  dicho dispositivo de seguridad integral, que refuerza la prevención, inhibe conductas antisociales y mejora la percepción de seguridad en todo el municipio, en coordinación con las instituciones de seguridad del Estado y la Federación, como la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y del Estado de Guanajuato (FGE), así como la Secretaría de Seguridad y Paz (SSP-FSPE) y los cuerpos de emergencia locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email