Aumentan 2% homicidios dolosos en primer semestre de 2024

En el primer semestre de 2024 el promedio diario de homicidios dolosos en el país creció un dos por ciento respecto al año pasado y es la primera vez en el sexenio que este indicador tiene un aumento, según cifras del gobierno federal.

Política10 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-10 a la(s) 3.07.57 a.m.

En el primer semestre de 2024 el promedio diario de homicidios dolosos en el país creció un dos por ciento respecto al año pasado y es la primera vez en el sexenio que este indicador tiene un aumento, según cifras del gobierno federal.

Y es que promedio diario de víctimas de este delito pasó de 82 casos en 2023 a 83 asesinatos al dìa en lo que va de 2024, según un informe mensual de seguridad presentado este martes por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cifras presentadas por la funcionaria indican que aún con el incremento observado, el promedio diario de asesinatos ha tenido una baja acumulada del 18 por ciento respecto a la cifra observada en 2018 al inicio de este gobierno.

Señaló que en lo que va del año se han contabilizado 15 mil 100 homicidios dolosos en el país y señaló que seis entidades concentran el 44.5 por ciento de los casos, es decir, 6 mil 726 asesinatos: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos.

Destacó que en los 50 municipios prioritarios contemplados en la estrategia federal de seguridad, la baja de los homicidios entre diciembre de 2018 y junio de 2024 es del 15.3 por ciento y en 29 de ellos alcanza el 43.5 por ciento.

Añadiò que ha habido una disminución en la mayoría de los delitos del fuero común durante el gobierno de López Obrador: el robo ha bajado un 34.8 por ciento respecto a 2018, el robo de vehìculos, un 50.3 por ciento, los feminicidios un 35.6 por ciento y los secuestros un 67 por ciento.

Agregó que el robo de hidrocarburos ha tenido una caída del 94.2 por ciento.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, señaló por su parte a cuatro jueces que con sus decisiones judiciales han beneficiado a presuntos delincuentes.

Exhibió a los magistrados del noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito Suspensión que otorgaron recientemente una suspensión provisional para que Javier Duarte Ochoa, ex gobernador de Veracruz, no pueda ser detenido si tiene una nueva orden de aprehensión sin importar de qué delito se trate.

Duarte, detenido en 2017 y sentenciado en 2019 a nueve años de prisión por asociación delictuosa y lavado de dinero, y a quien actualmente se le sigue un proceso por desaparición forzada, solicitó un amparo que le fue concedido por los magistrados Josè Manuel Torres Ángel, Michele Franco González y Juan Carlos Ramírez Benitez.

La protección otorgada a Duarte impedirìa que sea detenido aún cuando tenga que comparecer ante un juez de control y aunque se le imponga en audiencia la prisión preventiva justificada u oficiosa, dijo Rodríguez Bucio.
Agregó que el amparo promovido por la defensa de Duarte Ochoa es contra cualquier orden de aprehensión que pueda ser emitida por cinco juzgados de Veracruz y ejecutada por diversas autoridades ministeriales tanto federales como locales en Veracruz o la Ciudad de México.

También señaló a la jueza primera de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, Sandra Leticia Robledo Magañana, por haber otorgado un amparo a Edgar Omar “N”, un presunto secuestrador integrante del grupo “Los Chiquitines”.

La decisión de la Juez fue retirar la prisión preventiva al imputado dado que cumplò los dos años constitucionales en internamiento y no puede seguir detenido. por lo que instruyó a que se le imponga otra medida cautelar.

Te puede interesar
photo_2025-05-08_21-02-48

Empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Continúan las buenas noticias para Guanajuato,  su clúster automotriz se consolida como el más dinámico de América Latina, dijo la gobernadora. La empresa Senyo invertirá 20 MDD en nueva planta en Abasolo; mientras que ATECS anuncia 11 MDD de inversión en León.

MODA IN IECA Y BJXMODA (1)

Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, un programa de capacitación en moda

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email