Aumentan 2% homicidios dolosos en primer semestre de 2024

En el primer semestre de 2024 el promedio diario de homicidios dolosos en el país creció un dos por ciento respecto al año pasado y es la primera vez en el sexenio que este indicador tiene un aumento, según cifras del gobierno federal.

Política10 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-10 a la(s) 3.07.57 a.m.

En el primer semestre de 2024 el promedio diario de homicidios dolosos en el país creció un dos por ciento respecto al año pasado y es la primera vez en el sexenio que este indicador tiene un aumento, según cifras del gobierno federal.

Y es que promedio diario de víctimas de este delito pasó de 82 casos en 2023 a 83 asesinatos al dìa en lo que va de 2024, según un informe mensual de seguridad presentado este martes por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cifras presentadas por la funcionaria indican que aún con el incremento observado, el promedio diario de asesinatos ha tenido una baja acumulada del 18 por ciento respecto a la cifra observada en 2018 al inicio de este gobierno.

Señaló que en lo que va del año se han contabilizado 15 mil 100 homicidios dolosos en el país y señaló que seis entidades concentran el 44.5 por ciento de los casos, es decir, 6 mil 726 asesinatos: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos.

Destacó que en los 50 municipios prioritarios contemplados en la estrategia federal de seguridad, la baja de los homicidios entre diciembre de 2018 y junio de 2024 es del 15.3 por ciento y en 29 de ellos alcanza el 43.5 por ciento.

Añadiò que ha habido una disminución en la mayoría de los delitos del fuero común durante el gobierno de López Obrador: el robo ha bajado un 34.8 por ciento respecto a 2018, el robo de vehìculos, un 50.3 por ciento, los feminicidios un 35.6 por ciento y los secuestros un 67 por ciento.

Agregó que el robo de hidrocarburos ha tenido una caída del 94.2 por ciento.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, señaló por su parte a cuatro jueces que con sus decisiones judiciales han beneficiado a presuntos delincuentes.

Exhibió a los magistrados del noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito Suspensión que otorgaron recientemente una suspensión provisional para que Javier Duarte Ochoa, ex gobernador de Veracruz, no pueda ser detenido si tiene una nueva orden de aprehensión sin importar de qué delito se trate.

Duarte, detenido en 2017 y sentenciado en 2019 a nueve años de prisión por asociación delictuosa y lavado de dinero, y a quien actualmente se le sigue un proceso por desaparición forzada, solicitó un amparo que le fue concedido por los magistrados Josè Manuel Torres Ángel, Michele Franco González y Juan Carlos Ramírez Benitez.

La protección otorgada a Duarte impedirìa que sea detenido aún cuando tenga que comparecer ante un juez de control y aunque se le imponga en audiencia la prisión preventiva justificada u oficiosa, dijo Rodríguez Bucio.
Agregó que el amparo promovido por la defensa de Duarte Ochoa es contra cualquier orden de aprehensión que pueda ser emitida por cinco juzgados de Veracruz y ejecutada por diversas autoridades ministeriales tanto federales como locales en Veracruz o la Ciudad de México.

También señaló a la jueza primera de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, Sandra Leticia Robledo Magañana, por haber otorgado un amparo a Edgar Omar “N”, un presunto secuestrador integrante del grupo “Los Chiquitines”.

La decisión de la Juez fue retirar la prisión preventiva al imputado dado que cumplò los dos años constitucionales en internamiento y no puede seguir detenido. por lo que instruyó a que se le imponga otra medida cautelar.

Te puede interesar
Causa Común copia

Guanajuato lidera la cifra de policías asesinados en el país; la última semana ha sido la más violenta en México en agresiones a policías

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Más de 200 policías han sido asesinados en México desde el inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum. En el recuento nacional desde el 1 de enero y con corte al 21 de marzo de este año se registran 113 uniformados asesinados. Guanajuato suma 16 casos. En materia de homicidios, Guanajuato sigue al frente: hasta el corte del mes de febrero, presenta un total de 782 homicidios, 545 dolosos y 237 culposos.

Gerardo Vázquez Alatriste

Confirma fiscal Vázquez Alatriste que en Guanajuato grupos criminales reclutan a jóvenes con falsas ofertas de trabajo

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Investigan supuesto campo de adiestramiento de sicarios en el municipio de Yuriria, presuntamente vinculado al CRSL. Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), señaló que los grupos criminales que operan en Guanajuato emiten falsas promesas de trabajo, con sueldos atractivos, para atraer a jóvenes y reclutarlos en sus filas.

Lo más visto
photo_2025-03-21 01.06.07

Libia fortalece lazos con Houston en una gira de trabajo estratégica

Redacción
Política21 de marzo de 2025

La gobernadora fue recibida por María Elena Orantes López, Cónsul General de México en Houston, quien reconoció la labor del Gobierno de Guanajuato como un modelo en la atracción de inversiones. “Le damos la bienvenida a quien hoy gobierna como las mujeres lo saben hacer, en uno de los estados más importantes de nuestro país y que tanto aporta al desarrollo nacional”, señaló la diplomática mexicana.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El elefante de Palenque

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de marzo de 2025

Aprender de Ayotzinapa fue lo mejor que pudo haber hecho Sheinbaum, aunque no es posible saber si en el mediano y largo plazo logrará mantenerse en el resultado de Aguas Blancas y se aleja del de Ayotzinapa.

José Luis Camacho Acevedo

El mejor negocio de México: tener un partido político

José Luis Camacho Acevedo
Opinión21 de marzo de 2025

Cuando uno ve las prerrogativas que el INE asigna a las organizaciones políticas con registro nacional, se explica fácilmente el porqué existen tantas solicitudes de personas o colectivos de la más diversa índole, que aspiran a convertirse en un partido político con registro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email