Sheinbaum guarda hasta septiembre los nombres de los secretarios del Ejército y la Marina

La presidenta electa adelanta que este jueves dará a conocer a los titulares de las carteras de Turismo, Cultura y Trabajo y la recuperación de la figura del coordinador del Gabinete

Política09 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-08 a la(s) 6.14.21 p.m.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este lunes que guardará los nombramientos de los secretarios del Ejército y la Marina hasta unos días antes de asumir su mandato el 1 de octubre. “Sedena [Secretaría de la Defensa Nacional] y Marina [Semar] van a ser hasta septiembre, las últimas semanas de septiembre”, ha comunicado la futura mandataria, que ha informado de que este jueves presentará a los titulares de las carteras de Turismo, Cultura y Trabajo. La novedad es que también recuperará la figura del coordinador de Gabinete.

La mandataria electa dejará para los últimos días antes de asumir la presidencia los nombramientos ligados a Defensa. Las nuevas caras llegarán en una época de turbulencias por la reforma con la que el actual jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, pretende que la Guardia Nacional pase a manos de la Sedena. La sucesora del presidente ha anunciado que está a favor de militarizar a los policías federales. Actualmente, responden ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que a partir del 1 de octubre será manejada por Omar García Harfuch, quien ya fue el titular de esta cartera en Ciudad de México durante el sexenio de Sheinbaum como jefa capitalina (2018-2023).

El Gabinete de Sheinbaum ha tomado forma desde que comenzó a nombrar a sus secretarios hace tres semanas. Tras 16 designaciones, este jueves tocará el turno a cuatro nuevos titulares del futuro Gobierno: los de Turismo, Cultura, Trabajo y la figura de coordinador de Gabinete. La sorpresa ha sido este último anuncio, ya que la figura de jefe de oficina de la Presidencia desapareció en diciembre de 2020, cuando López Obrador decidió relevar de su puesto al empresario Alfonso Romo y dejar la Secretaría vacante.

Con los cuatro nuevos nombramientos quedarán ocupadas 20 de las 22 carteras del nuevo Gobierno, tras la creación también de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), que estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez. Para el final quedarán los nombres de Sedena y Semar, que siempre han sido ocupadas por militares, y cuyas funciones serán claves para la seguridad nacional, mientras México sigue en una espiral de violencia con más de 30.000 asesinatos al año.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
qw

Agricultura EU anuncia reapertura gradual de frontera para el ganado

Redacción
Política01 de julio de 2025

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó este lunes que se reabrirán de manera gradual sus puertos del sur para el ganado, bisontes y equinos procedentes de México, y comenzará a partir del próximo 7 de julio, con el de Douglas, Arizona, luego de que la frontera la cerró a este comercio el pasado 11 de mayo ante la expansión del gusano barrenador en suelo mexicano.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email