Acuerdan transformar la industria automotriz guanajuatense hacia la movilidad inteligente y sostenible

Impulsar la transición de toda la cadena de valor de la industria automotriz de la región Bajío hacia la movilidad inteligente y sostenible, es el compromiso que signaron el presidente del Consejo del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), Rolando Alaniz, y el CEO de Italian German Exhibition Company Mexico, Bernd Rohde. en un memorandum de entendimiento para desarrollar la movilidad del futuro en México

Política08 de julio de 2024 Redacción
FOTOGRAFÍA 2

Impulsar la transición de toda la cadena de valor de la industria automotriz de la región Bajío hacia la movilidad inteligente y sostenible, es el compromiso que signaron el presidente del Consejo del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), Rolando Alaniz, y el CEO de Italian German Exhibition Company Mexico, Bernd Rohde. en un memorandum de entendimiento para desarrollar la movilidad del futuro en México 

El objetivo central será impulsar la transferencia tecnológica y de conocimientos que están redefiniendo la movilidad a nivel global durante las ediciones 2024, 2025 y 2026 de Americas’ Mobility of the Future. 

Bernd Rohde, CEO de Italian German Exhibition Company Mexico, y Rolando Alaniz, Presidente del Consejo del Clúster Automotriz de Guanajuato, firmaron un memorándum de entendimiento para impulsar el desarrollo de toda la cadena de valor automotriz de la región Bajío, hacia la movilidad del futuro, en específico, en segmentos como el transporte de carga, vehículos ligeros, infraestructura y sostenibilidad, plataformas de movilidad, y proveedores de servicios durante las ediciones 2024, 2025 y 2026 de Americas’ Mobility of the Future. 

Adicional a estos objetivos, el memorándum comprende el establecimiento de un lugar para el CLAUGTO dentro del Consejo Consultivo del evento, así como la creación de una hoja de ruta con actividades conjuntas como talleres, conferencias magistrales, paneles de discusión y webinars que impulsen la adopción tecnológica, la innovación, y el desarrollo sustentable e inteligente de la industria automotriz.

Durante la firma del acuerdo, Bernd Rohde refrendó que “gracias a esta alianza, las siguientes ediciones de Americas’ Mobility of the Future avanzarán en la dirección correcta para incentivar el intercambio tecnológico, la generación de conocimientos y el desarrollo de negocios que ayuden a México, con especial énfasis en la región del Bajío, a posicionarse como un actor estratégico de la transformación digital y eléctrica de la movilidad a nivel global”. 

Por su parte, Rolando Alaniz señaló que “Este convenio de colaboración no solo representa un compromiso con el desarrollo de la cadena de suministro automotriz, sino que también destaca nuestro enfoque en la movilidad del futuro. Estoy seguro de que, con este esfuerzo conjunto, México y Guanajuato se posicionarán como actores estratégicos de esta transformación en la industria”.

La segunda edición de Americas’ Mobility of the Future se celebrará del 9 al 11 de octubre en el Poliforum León con la participación de más de 80 expositores líderes de la movilidad del futuro, 3,000 visitantes, 2,200 metros cuadrados de piso expositor, y un programa de conferencias que servirá para impulsar a toda la cadena de valor del sector automotriz hacia la ruta de una movilidad más sostenible.

AMOF 2024, la auténtica feria de movilidad del futuro en México se celebrará de forma simultánea a la sexta edición de Industrial Transformation Mexico, la Hannover Messe del continente americano.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email