Acuerdan transformar la industria automotriz guanajuatense hacia la movilidad inteligente y sostenible

Impulsar la transición de toda la cadena de valor de la industria automotriz de la región Bajío hacia la movilidad inteligente y sostenible, es el compromiso que signaron el presidente del Consejo del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), Rolando Alaniz, y el CEO de Italian German Exhibition Company Mexico, Bernd Rohde. en un memorandum de entendimiento para desarrollar la movilidad del futuro en México

Política08 de julio de 2024 Redacción
FOTOGRAFÍA 2

Impulsar la transición de toda la cadena de valor de la industria automotriz de la región Bajío hacia la movilidad inteligente y sostenible, es el compromiso que signaron el presidente del Consejo del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), Rolando Alaniz, y el CEO de Italian German Exhibition Company Mexico, Bernd Rohde. en un memorandum de entendimiento para desarrollar la movilidad del futuro en México 

El objetivo central será impulsar la transferencia tecnológica y de conocimientos que están redefiniendo la movilidad a nivel global durante las ediciones 2024, 2025 y 2026 de Americas’ Mobility of the Future. 

Bernd Rohde, CEO de Italian German Exhibition Company Mexico, y Rolando Alaniz, Presidente del Consejo del Clúster Automotriz de Guanajuato, firmaron un memorándum de entendimiento para impulsar el desarrollo de toda la cadena de valor automotriz de la región Bajío, hacia la movilidad del futuro, en específico, en segmentos como el transporte de carga, vehículos ligeros, infraestructura y sostenibilidad, plataformas de movilidad, y proveedores de servicios durante las ediciones 2024, 2025 y 2026 de Americas’ Mobility of the Future. 

Adicional a estos objetivos, el memorándum comprende el establecimiento de un lugar para el CLAUGTO dentro del Consejo Consultivo del evento, así como la creación de una hoja de ruta con actividades conjuntas como talleres, conferencias magistrales, paneles de discusión y webinars que impulsen la adopción tecnológica, la innovación, y el desarrollo sustentable e inteligente de la industria automotriz.

Durante la firma del acuerdo, Bernd Rohde refrendó que “gracias a esta alianza, las siguientes ediciones de Americas’ Mobility of the Future avanzarán en la dirección correcta para incentivar el intercambio tecnológico, la generación de conocimientos y el desarrollo de negocios que ayuden a México, con especial énfasis en la región del Bajío, a posicionarse como un actor estratégico de la transformación digital y eléctrica de la movilidad a nivel global”. 

Por su parte, Rolando Alaniz señaló que “Este convenio de colaboración no solo representa un compromiso con el desarrollo de la cadena de suministro automotriz, sino que también destaca nuestro enfoque en la movilidad del futuro. Estoy seguro de que, con este esfuerzo conjunto, México y Guanajuato se posicionarán como actores estratégicos de esta transformación en la industria”.

La segunda edición de Americas’ Mobility of the Future se celebrará del 9 al 11 de octubre en el Poliforum León con la participación de más de 80 expositores líderes de la movilidad del futuro, 3,000 visitantes, 2,200 metros cuadrados de piso expositor, y un programa de conferencias que servirá para impulsar a toda la cadena de valor del sector automotriz hacia la ruta de una movilidad más sostenible.

AMOF 2024, la auténtica feria de movilidad del futuro en México se celebrará de forma simultánea a la sexta edición de Industrial Transformation Mexico, la Hannover Messe del continente americano.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
Rev 2

Asisten más de 3 mil 500 personas al 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email