Acuerdan transformar la industria automotriz guanajuatense hacia la movilidad inteligente y sostenible

Impulsar la transición de toda la cadena de valor de la industria automotriz de la región Bajío hacia la movilidad inteligente y sostenible, es el compromiso que signaron el presidente del Consejo del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), Rolando Alaniz, y el CEO de Italian German Exhibition Company Mexico, Bernd Rohde. en un memorandum de entendimiento para desarrollar la movilidad del futuro en México

Política08 de julio de 2024 Redacción
FOTOGRAFÍA 2

Impulsar la transición de toda la cadena de valor de la industria automotriz de la región Bajío hacia la movilidad inteligente y sostenible, es el compromiso que signaron el presidente del Consejo del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), Rolando Alaniz, y el CEO de Italian German Exhibition Company Mexico, Bernd Rohde. en un memorandum de entendimiento para desarrollar la movilidad del futuro en México 

El objetivo central será impulsar la transferencia tecnológica y de conocimientos que están redefiniendo la movilidad a nivel global durante las ediciones 2024, 2025 y 2026 de Americas’ Mobility of the Future. 

Bernd Rohde, CEO de Italian German Exhibition Company Mexico, y Rolando Alaniz, Presidente del Consejo del Clúster Automotriz de Guanajuato, firmaron un memorándum de entendimiento para impulsar el desarrollo de toda la cadena de valor automotriz de la región Bajío, hacia la movilidad del futuro, en específico, en segmentos como el transporte de carga, vehículos ligeros, infraestructura y sostenibilidad, plataformas de movilidad, y proveedores de servicios durante las ediciones 2024, 2025 y 2026 de Americas’ Mobility of the Future. 

Adicional a estos objetivos, el memorándum comprende el establecimiento de un lugar para el CLAUGTO dentro del Consejo Consultivo del evento, así como la creación de una hoja de ruta con actividades conjuntas como talleres, conferencias magistrales, paneles de discusión y webinars que impulsen la adopción tecnológica, la innovación, y el desarrollo sustentable e inteligente de la industria automotriz.

Durante la firma del acuerdo, Bernd Rohde refrendó que “gracias a esta alianza, las siguientes ediciones de Americas’ Mobility of the Future avanzarán en la dirección correcta para incentivar el intercambio tecnológico, la generación de conocimientos y el desarrollo de negocios que ayuden a México, con especial énfasis en la región del Bajío, a posicionarse como un actor estratégico de la transformación digital y eléctrica de la movilidad a nivel global”. 

Por su parte, Rolando Alaniz señaló que “Este convenio de colaboración no solo representa un compromiso con el desarrollo de la cadena de suministro automotriz, sino que también destaca nuestro enfoque en la movilidad del futuro. Estoy seguro de que, con este esfuerzo conjunto, México y Guanajuato se posicionarán como actores estratégicos de esta transformación en la industria”.

La segunda edición de Americas’ Mobility of the Future se celebrará del 9 al 11 de octubre en el Poliforum León con la participación de más de 80 expositores líderes de la movilidad del futuro, 3,000 visitantes, 2,200 metros cuadrados de piso expositor, y un programa de conferencias que servirá para impulsar a toda la cadena de valor del sector automotriz hacia la ruta de una movilidad más sostenible.

AMOF 2024, la auténtica feria de movilidad del futuro en México se celebrará de forma simultánea a la sexta edición de Industrial Transformation Mexico, la Hannover Messe del continente americano.

Te puede interesar
Senado de la República

El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

El País
Política16 de octubre de 2025

La reforma a la Ley de Amparo con la que la presidenta, Claudia Sheinbaum, busca apretar a los grandes deudores fiscales ha culminado con éxito su trayecto por el Legislativo. El Senado ha aprobado este miércoles la iniciativa presidencial por la vía rápida, sin pasar por las comisiones, después de que la Cámara Baja diera su visto bueno la madrugada del miércoles,con la oposición en contra, que denuncia el debilitamiento de una figura clave para combatir el abuso de las autoridades.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.52.54

Para no Repetir Fallas de FIDESSEG, Morena Vigilará “Tocando Corazones”

Redacción
Política16 de octubre de 2025

En la sesión de Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, los diputados de Morena, María Eugenia García Oliveros y Carlos Abraham Ramos Sotomayor, vocales de la misma, otorgaron un voto de confianza a la iniciativa “Tocando Corazones” para regular el financiamiento a organizaciones civiles, pero con una clara advertencia de supervisión.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

Claudia

Y Claudia Sheinbaum justifica la acción morenista: Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad

Redacción
Política15 de octubre de 2025

“Prácticamente es la misma propuesta que presentó el ministro (en retiro Arturo) Zaldívar (coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República… La Corte tiene jurisprudencia en qué tema de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no, y eso es lo que quedó en el transitorio”, aún cuando hayan sido casos que “ya se levantaron hace tiempo”, sostuvo la mandataria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email