Instalan más de 66 Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en comunidades

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), instalaron más de 66 sistema de captación de agua en las comunidades más alejadas del estado, del 2022 a la fecha a través del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

Política08 de julio de 2024 Redacción
242c3-insta

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), instalaron más de 66 sistema de captación de agua en las comunidades más alejadas del estado, del 2022 a la fecha a través del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

El director general del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernández explicó que dentro de la implementación de este programa se aplica un diagnóstico familiar y comunitario en donde se pudo identificar las localidades y viviendas que no tienen acceso a agua potable o que cuentan con estrés hídrico.

“Realizamos un diagnóstico de arranque en el programa de Red Móvil y nos dimos cuenta que un alto porcentaje de las familias no contaban con agua potable, así que nos dimos a la tarea de gestionar y gracias a esto pudimos vincularlos con la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y aquí estamos inaugurando estos sistemas”, expresó.

Los municipios integrados al programa son: Atarjea, Acámbaro, Celaya, Comonfort, Coroneo, San Felipe, Silao de la Victoria, Salamanca, León, Pénjamo, Tarandacuao, Jerécuaro, Tierra Blanca, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Victoria, Yuriria y Xichú.

El funcionario estatal, dijo que se realizó un trabajo transversal y colaborativo entre dependencias en donde la SMAOT extendió la invitación al DIF GTO para colaborar en dicho Programa; para ello, actualmente se están instalando más de 28 Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en escuelas con comedor comunitario.

“Nos permitiera aprovechar esa agua de lluvia, donde se tiene tres filtros de captación, para que tengan toda la confianza de tomar el agua y de dárselos a sus pequeños sin ningún problema; por más de 10 años no van a tener problema de agua potable, ya está instalado en su sistema, sólo tiene que cuidarlos”, agregó.

De esta manera, agradeció a SMAOT por tener la visión de llegar a las comunidades y de permitir que Red Móvil sea parte de este proyecto.

Te puede interesar
da-claudia-sheinbaum-grito

Da presidenta Claudia Sheinbaum grito histórico de Independencia

Redacción
Política16 de septiembre de 2025

Los héroes nacionales estuvieron en los vivas: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende y Vicente Guerrero. Pero la primer mujer presidenta rememoró a las protagonistas mujeres de aquel episodio de la historia nacional:  “¡Viva Josefa Ortíz Téllez Girón!”, “¡Viva Leona Vicario!”, “¡Viva Gertudris Bocanegra!”, “¡Viva Manuela Molina, ‘La Barragana’!”

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email