Atienden Centros de Atención a Víctimas 3 mil 500 conflictos entre irapuatenses

Durante la Décima Sexta Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se informó que, de enero del 2019, año en que entró en función el primer Centro CAV, a junio de 2024, los tres Centros de Atención Víctimas han realizado más de 3 mil 500 casos de mediación.

Irapuato07 de julio de 2024 Redacción
Mediacion-conflictos-730x410

Los Centros de Atención a Víctimas (CAV) del municipio de Irapuato han atendido 3 mil 500 casos de medicación de conflictos entre ciudadanos.

Durante la Décima Sexta Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se informó que, de enero del 2019, año en que entró en función el primer Centro CAV, a junio de 2024, los tres Centros de Atención Víctimas han realizado más de 3 mil 500 casos de mediación.

Fernando Martínez Saldívar, coordinador de los CAV, resaltó que, el objetivo principal es fomentar una sana convivencia al reunir a las partes involucradas en un conflicto y llegar a un acuerdo mutuo que evite que una molestia escale a la comisión de una conducta antisocial o un delito.

“Nosotros lo que proponemos al ciudadano es que sea atendido a través de una mediación para efecto de que, el sujeto activo de la conducta que nos señala el ciudadano, sea invitado a los Centros de Atención a Víctimas en donde tenemos espacios formales y personal calificado para poder llegar a un entendimiento”, detalló.

Martínez Saldívar destacó que, al llegar a un acuerdo, la parte denunciante y la persona señalada de ocasionar el conflicto, se firma un convenio en el que ambas partes se comprometen a respetarlo; en el caso contrario, se turnará ante un Juez Cívico, quien impondrá una sanción.

Reportes por ruido excesivo en los hogares, cocheras invadidas, violencia de género o no barrer el frente de las viviendas, son algunos de los temas más recurrentes en materia de mediación que atiende personal de los Centros CAV.

En estos espacios también se ofrece atención a quienes fueron víctimas de algún delito o de alguna conducta antisocial, a través de asesoría jurídica, contención psicológica, atención médica de primer nivel y acompañamiento ante las autoridades correspondientes, sobre todo en los casos de mujeres que son víctimas de violencia de género, así como a menores de edad.

Los CAV se encuentran en las siguientes direcciones:

· CAV1: calle Grillito Cantor, fraccionamiento Gámez, teléfono 462 6240 897.

· CAV 2: esquina de avenida Mariano J. García y calle Saltillo, de la colonia Benito Juárez, teléfono 462 1043 278.

· CAV 3: calle 10 de noviembre, colonia Ernesto Che Guevara, teléfono 462 6069 9999, extensión 1230.

Todos los CAV tienen horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 16:00 horas. También se puede solicitar los servicios de los CAV a través de la Línea de Atención Ciudadana 072

Te puede interesar
DIF-FORTALECE-LA-UNION-FAMILIAR-Y-COMUNITARIA-imagen-8

DIF fortalece la unión familiar y comunitaria

Leticia Aguayo Soto
Irapuato04 de noviembre de 2025

Con el propósito de fortalecer a las familias desde sus comunidades y consolidar entornos solidarios, el Sistema DIF Irapuato encabezado por Valeria Alfaro, llevó a cabo 30 brigadas con unidad durante este primer año de actividades, acercando servicios, atención social y oportunidades de desarrollo a colonias, comunidades y centros laborales del municipio.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 10.41.11

Irapuato crece de manera ordenada y planificada

Leticia Aguayo Soto
Irapuato04 de noviembre de 2025

Irapuato crece de manera ordenada y planificada, utilizando tecnología para que los servicios municipales sean más rápidos y eficientes, además de ofrecer a las y los irapuatenses una ciudad que sea un lugar atractivo para vivir, invertir y generar prosperidad.

WhatsApp Image 2025-11-02 at 10.26.09

Resulta exitosa carrera nocturna “Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos” en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato03 de noviembre de 2025

La carrera nocturna “Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos”, organizada por la Comisión del Deporte y Atención a la Juventud de Irapuato (Comudaj), se llevó a cabo con gran éxito como parte del festival Reviviendo Tradiciones, reuniendo a un número récord de participantes que llenaron de energía, color y espíritu deportivo las calles del Centro Histórico. Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, destacó que este año aumentó significativamente la participación ciudadana, logrando un total de 1,200 personas inscritas, el doble que en la edición 2024, en la que se registran 600 corredores.

WhatsApp Image 2025-11-02 at 19.32.07

Saldo blanco reporta SSCI en visita a panteones de Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato03 de noviembre de 2025

Durante las festividades de Todos Santos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato reportó saldo blanco en los panteones municipales. Más de 65 mil personas acudieron a los camposantos sin incidentes relevantes, gracias al operativo conjunto de Policía, Tránsito y Protección Civil.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email