Llama Melanie a brindar apoyo para reconstruir el albergue “Ángeles Perrunos”

Tras hacer su donativo, la primera alcaldesa electa de Silao, Melanie Murillo, llamó a la ciudadanía a brindar apoyo para reconstruir el albergue “Ángeles Perrunos”, ubicado en el predio Bustamante, cerca de la comunidad El Coecillo y del Aeropuerto Internacional del Bajío.

Política06 de julio de 2024 Redacción
IMG-20240705-WA0253

Tras hacer su donativo, la primera alcaldesa electa de Silao, Melanie Murillo, llamó a la ciudadanía a brindar apoyo para reconstruir el albergue “Ángeles Perrunos”, ubicado en el predio Bustamante, cerca de la comunidad El Coecillo y del Aeropuerto Internacional del Bajío.

“Recuerden que aún pueden seguir apoyando a los rescatistas de animales que hace poco sufrieron un incendio en su albergue”, dijo Melanie, quien busca crear el primer Hospital Veterinario Municipal de Silao.

El albergue “Ángeles Perrunos” se incendió entre el 26 y el 28 de mayo de este año y, de acuerdo con el saldo reportado por el diario Correo, “al menos 18 perros y algunas aves de corral” murieron durante el siniestro.

Hace cinco años, Bertha Adriana León y su esposo, Francisco García, fundaron el albergue para rescatar lomitos abandonados o en situación de calle y promover la tenencia responsable de animalitos de compañía.

Después de la tragedia, asociaciones como “Rescátame y Adógtame” y “Corazón Animal” se han sumado junto con decenas de activistas a la tarea de reconstruir el albergue, un ejemplo de amor y cuidados para los amigos caninos.

Te puede interesar
Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email