
Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.


Para conseguirlo, el recién nombrado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana se compromete a trabajar de manera coordinada con las secretarías de la Defensa y Marina. Dice que la instrucción de la virtual presidenta electa es clara: el fortalecimiento de la Guardia Nacional, dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Política05 de julio de 2024 Redacción
Luego de ser nombrado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, cargo que asumirá el 1 de octubre próximo, Omar García Harfuch se planteó como objetivos fortalecer la Guardia Nacional (GN) dentro de la Secretaría de la Defensa (Sedena) y trabajar de manera coordinada con la Sedena y Marina, así como con los gobiernos de los estados, para generar condiciones de seguridad para los mexicanos.
Asimismo, el próximo secretario se comprometió a trabajar en el fortalecimiento de la inteligencia y capacidades de investigación del Estado mexicano, principalmente a través del Centro Nacional de Inteligencia, bajo la conducción de la Secretaría de Seguridad.
Ante la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ofreció trabajo absoluto y resultados.
Dijo que el objetivo es construir un México más fuerte, seguro, justo y próspero. Asimismo, subrayó que la instrucción de la presidenta electa es clara: el fortalecimiento de la Guardia Nacional, dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Expuso que, en coordinación con la Sedena y Marina, instituciones que -remarcó-, siempre han velado por el bienestar de los mexicanos, "trabajaremos incansablemente por la seguridad del país, pero también con las 32 entidades federativas ya que la seguridad de nuestro país es una responsabilidad compartida y así la debemos de asumir todos".
Al respecto mencionó que, durante su desempeño como secretario de Seguridad del gobierno capitalino hizo equipo con la entonces fiscal general, Ernestina Godoy, con lo cual se logró una disminución, histórica, de 50% en homicidios y 60% en los delitos de alto impacto.
Omar García Harfuch es licenciado en Derecho por la Universidad Intercontinental y maestro en Administración Pública por la Universidad del Valle de México. Tiene estudios relacionados con Seguridad Nacional e Internacional en instituciones de México y Estados Unidos.
Realizó estudios en la Universidad de Harvard, en National and International Security; el seminario para el Desarrollo de Agentes del Orden de Gobierno de la República Mexicana, impartido por el FBI en Quantico, Virginia, Estados Unidos; y el curso de Narcotics Unit Commanders Course, impartido por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).
Se ha desempeñado como jefe de departamento de la Coordinación de Inteligencia para la Prevención del Delito de la Policía Federal.
Fue Coordinador Estatal de la Policía Federal en el estado de Guerrero, asignado a la División de Gendarmería para apoyar en el diseño del despliegue de esa corporación y la puesta en marcha de sus operaciones.
De marzo de 2015 a noviembre de 2016 fue titular de la División de Investigación de la Policía Federal.
De 2016 a 2019 fue titular de la Agencia de Investigación Criminal de la antes Procuraduría General de la República (PGR).
En junio de 2019 asumió el cargo de jefe general de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y coordinador de Inteligencia del Gabinete de Seguridad.
De octubre de 2019 a septiembre de 2023, se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Martí Batres.
En noviembre de 2023 ganó la encuesta interna en Morena para la selección de candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por la alianza formada por ese partido, PT y PVEM, sin embargo, al final los dirigentes de esos partidos decidieron que la candidata sería la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada.
En febrero de 2024 informó que competiría como candidato de Morena al Senado de la República por la Ciudad de México y ganó.
Durante la campaña por la presidencia de la República, fue coordinador de Diálogos por la Transformación en el Eje Seguridad en el equipo de la candidata presidencial por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo.

Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

Congtresistas locales aprueban dictámenes en materia de matrimonio, delitos contra la expresión o identidad de género y orientación sexual e interrupción legal del embarazo.

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.





El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

El comunicador se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, cuando fue alcanzado por un sujeto quien le disparó en varias ocasiones hasta vaciar la pistola.

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.