Omar García Harfuch: El reto de construir un México más seguro

Para conseguirlo, el recién nombrado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana se compromete a trabajar de manera coordinada con las secretarías de la Defensa y Marina. Dice que la instrucción de la virtual presidenta electa es clara: el fortalecimiento de la Guardia Nacional, dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Política05 de julio de 2024 Redacción
omar_garcia_harfuch_ee_ericlugo.jpg_554688468

Luego de ser nombrado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, cargo que asumirá el 1 de octubre próximo, Omar García Harfuch se planteó como objetivos fortalecer la Guardia Nacional (GN) dentro de la Secretaría de la Defensa (Sedena) y trabajar de manera coordinada con la Sedena y Marina, así como con los gobiernos de los estados, para generar condiciones de seguridad para los mexicanos.

Asimismo, el próximo secretario se comprometió a trabajar en el fortalecimiento de la inteligencia y capacidades de investigación del Estado mexicano, principalmente a través del Centro Nacional de Inteligencia, bajo la conducción de la Secretaría de Seguridad.

Ante la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ofreció trabajo absoluto y resultados.

Dijo que el objetivo es construir un México más fuerte, seguro, justo y próspero. Asimismo, subrayó que la instrucción de la presidenta electa es clara: el fortalecimiento de la Guardia Nacional, dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Expuso que, en coordinación con la Sedena y Marina, instituciones que -remarcó-, siempre han velado por el bienestar de los mexicanos, "trabajaremos incansablemente por la seguridad del país, pero también con las 32 entidades federativas ya que la seguridad de nuestro país es una responsabilidad compartida y así la debemos de asumir todos".

Al respecto mencionó que, durante su desempeño como secretario de Seguridad del gobierno capitalino hizo equipo con la entonces fiscal general, Ernestina Godoy, con lo cual se logró una disminución, histórica, de 50% en homicidios y 60% en los delitos de alto impacto.

Omar García Harfuch es licenciado en Derecho por la Universidad Intercontinental y maestro en Administración Pública por la Universidad del Valle de México. Tiene estudios relacionados con Seguridad Nacional e Internacional en instituciones de México y Estados Unidos.

Realizó estudios en la Universidad de Harvard, en National and International Security; el seminario para el Desarrollo de Agentes del Orden de Gobierno de la República Mexicana, impartido por el FBI en Quantico, Virginia, Estados Unidos; y el curso de Narcotics Unit Commanders Course, impartido por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).

Se ha desempeñado como jefe de departamento de la Coordinación de Inteligencia para la Prevención del Delito de la Policía Federal.

Fue Coordinador Estatal de la Policía Federal en el estado de Guerrero, asignado a la División de Gendarmería para apoyar en el diseño del despliegue de esa corporación y la puesta en marcha de sus operaciones.

De marzo de 2015 a noviembre de 2016 fue titular de la División de Investigación de la Policía Federal.

De 2016 a 2019 fue titular de la Agencia de Investigación Criminal de la antes Procuraduría General de la República (PGR).

En junio de 2019 asumió el cargo de jefe general de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y coordinador de Inteligencia del Gabinete de Seguridad.

De octubre de 2019 a septiembre de 2023, se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Martí Batres.

En noviembre de 2023 ganó la encuesta interna en Morena para la selección de candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por la alianza formada por ese partido, PT y PVEM, sin embargo, al final los dirigentes de esos partidos decidieron que la candidata sería la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada.

En febrero de 2024 informó que competiría como candidato de Morena al Senado de la República por la Ciudad de México y ganó.

Durante la campaña por la presidencia de la República, fue coordinador de Diálogos por la Transformación en el Eje Seguridad en el equipo de la candidata presidencial por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email