PAN alerta por riesgo en división de poderes

La secretaria de Asuntos Internacionales del partido afirma que se debe reflexionar la forma de involucrar a la sociedad; dicen que el cambio de dirigencia será transparente y abierto

Política01 de julio de 2024 Redacción
66824b244eace

La Secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, Mariana Gómez del Campo, expresó a este medio que su partido ha iniciado una fase de reflexión para determinar su posición actual y su dirección futura. Afirmó que México necesita una oposición robusta en los años venideros y que será esencial defender vigorosamente las instituciones, la separación de poderes, la libertad y la democracia, las cuales, advirtió, están en riesgo actualmente.

Al referirse al proceso interno de su partido, advirtió que “podríamos estar hablando de que fue la última elección (presidencial en México) que se llevó a cabo a través de instituciones democráticas; y esta comisión (la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional panista) definirá cómo se llevará el proceso de selección de dirigente nacional, que es muy importante para lo que se viene”.

Sostuvo que Acción Nacional debe hacer una reflexión sobre lo que pasó en el proceso electoral, pues se encuentran muy conscientes de que se realizó una elección de Estado, en donde estuvo involucrado el crimen organizado, pero también se debe reflexionar de la manera de su partido de involucrar a la sociedad civil.

“Tenemos que crecer como PAN y hacer partícipes de los procesos internos a todos los ciudadanos, ya que se requiere de una verdadera actividad de todos para lo que se viene”, dijo a La Razón.

Al respecto, Noemí Luna Ayala, secretaria general de Acción Nacional, explicó que el Consejo Nacional panista actúa como la conciencia del partido, pues quienes

lo integran tienen que pasar una serie de filtros, como un examen de historia del partido y estatutos, entre otros.

Además, son electos por asambleas municipales y estatales y, por ello, sostuvo que “sí es la representación interna del PAN” y, en este panorama, fueron los responsables de elegir las dos comisiones, una de ellas encargada del análisis del proceso electoral 2023-2024, la situación del partido y tener una hoja de ruta para las decisiones a tomar que se vengan, y la otra para elegir nueva dirigencia nacional en Acción Nacional.

“Nuestras dos comisiones tienen altos perfiles y tendrán la responsabilidad de trazar la hoja de ruta de nuestro partido a futuro, así como de la elección de la nueva dirigencia. Hay gobernadores y representantes del PAN de alto perfil; incluso, algunos son consejeros vitalicios que no tienen compromisos con nadie”, resaltó.

Aseguró que el proceso de cambio de dirigencia será transparente, abierto y efectivo, para que nadie tenga dudas, ante los cuestionamientos que se han dado por parte de algunos militantes, pues aseguró que dicho proceso ya no está en manos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), sino de la Comisión de Elecciones y, por ello, insistió en que será “muy transparente”.

La Comisión de Elecciones panista tiene 10 días para instalarse y, después de ello, corre la fecha para sacar la convocatoria de candidatos a la dirigencia nacional.

En la Comisión Especial de análisis de resultados electorales se encuentran personalidades como las gobernadoras de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y la de Aguascalientes, Teresa Jiménez, así como la senadora Kenia López Rabadán, el diputado federal Santiago Creel Miranda y el excandidato a jefe de Gobierno, Santiago Taboada.

En la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional se encuentran Ana Teresa Aranda Orozco, María Beatriz Zavala Peniche, María Guadalupe Cecilia Romero Castillo, Fernando Rodríguez Doval, Ignacio Loyola Vera, Juan Antonio García Villa y Ricardo Alfredo Ling Altamirano.

Te puede interesar
notaria de Adan

Notarias de Adán y amigos, vía para negocios jugosos

Redacción
Política27 de octubre de 2025

Dieron fe a 10 compañías que obtuvieron contratos en Dos Bocas, la edificación de oficinas y ductos, renta de maquinaria a Pemex y venta de equipo médico al IMSS-Bienestar. Cinco notarías de Tabasco encabezadas por Adán Augusto López Hernández y cuatro de sus cercanos constituyeron empresas, dieron fe de compras de terrenos, inmuebles y acciones en otras compañías; también certificaron la modificación de accionistas y apoderados legales de al menos una decena de compañías que obtuvieron contratos con el gobierno federal y de Tabasco, con ganancias que ascendieron a por lo menos 11 mil millones de pesos.

bloqueo-campesinos-carreteras-tamaulipas-veracruz-1_55_0_1158_720

Campesinos se movilizan en todo el país; gasto federal al campo no supera 1% del presupuesto

Leticia Aguayo Soto
Política27 de octubre de 2025

De acuerdo con los datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), entre 2019 y 2025 el gasto ejercido a través del Ramo 08 “Agricultura y Desarrollo Rural”, que concentra la mayoría de los programas de apoyo directo a productores, ha representado apenas 0.84 % del gasto neto total anual.

1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 12.40.03

Ecos. La presidenta literata y la poesía horrible de mala

Por Adrián Méndez
Opinión27 de octubre de 2025

Consterna que el Fondo de Cultura Económica esté aún en manos de Paco Ignacio Taibo II, a quien nunca leeré y no lo haría jamás, no porque el nivel de sus engendros sea malo, sino porque como persona se trata de un sujeto inabordable, sobre el que rondan muchos sucesos de lamentar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email