"Ahogado el niño tras caso Zamarripa": plantea Morena reforma legal para evitar altas pensiones de funcionarios de órganos autónomos

“Recientemente se ha conocido de la creación de un “sistema complementario de seguridad social” por parte de la Fiscalía General del Estado, que está bajo la conducción del muy cuestionado fiscal general, Carlos Zamarripa Aguirre”, precisó.

Política27 de junio de 2024 Redacción
photo_2024-06-27 12.26.55

El diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de evitar casos de abuso y privilegio por parte de altos funcionarios de los órganos autónomos en materia de pensiones.

Al hacer uso de la voz, el legislador comentó que los sistemas de pensiones son fundamentales para cualquier sociedad, teniendo incidencia estos en aspectos económicos, sociales y de bienestar individual y familiar, mismos que proporcionan un ingreso regular a los individuos una vez que se cumple con los requisitos que actualizan su jubilación, lo que permite mantener un nivel de vida adecuado y no depender únicamente de los ahorros personales.

El congresista señaló que los sistemas de seguridad social contribuyen a prevenir la pobreza entre las personas mayores, quienes con la disminución de capacidades físicas tienen regularmente menores oportunidades de generar ingresos por su cuenta, debido a la edad o por problemas de salud.

“Al proporcionarse un ingreso regular a quienes se jubilan, se contribuye a la economía nacional, porque existe un soporte financiero constante que impulsa el consumo de bienes y servicios. Los sistemas de pensiones demuestran el compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos, lo que fortalece la confianza pública en las instituciones”, dijo.

Prieto Gallardo externó que en México existen dos grandes grupos de jubilaciones, por una parte, las que ordinariamente ha venido recibiendo el grueso de la población con un modelo de cuentas individuales administradas por Afores y las jubilaciones de los altos funcionarios de los poderes públicos que con complementos a sus pensiones llegan a recibir montos que igualan casi el 100% de su último sueldo.

“En el caso de nuestro estado, son ya públicos y conocidos los casos de la Universidad de Guanajuato, durante la decadente gestión de Luis Felipe Guerrero Agripino, quien mediante una reforma al sistema de pensiones de la universidad, aseguró especialmente para sí mismo y altos funcionarios universitarios, el pago de pensiones propias de una burocracia privilegiada; y recientemente se ha conocido de la creación de un “sistema complementario de seguridad social” por parte de la Fiscalía General del Estado, que está bajo la conducción del muy cuestionado fiscal general, Carlos Zamarripa Aguirre”, precisó.

Finalmente, el diputado expresó que la propuesta busca establecer que los sistemas complementarios de seguridad social o equivalentes que implementen los órganos autónomos no podrán otorgar beneficios o prestaciones que superen en más de un veinticinco por ciento el salario promedio de cotización del Instituto Mexicano del Seguro Social o del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, ni podrán comprometer más de un 0.25% cero punto veinticinco por ciento de su presupuesto anual, mediante la implementación de este tipo de sistemas.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
7A4A1144

Sesiona el Pleno del Congreso, reconocerán a Las Mieleras de Guanajuato

Redacción
Política09 de mayo de 2025

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.12.55 PM

“El principal perjudicado es la afición”: David Martínez alza la voz por la exclusión del Club León del Mundial de Clubes

Redacción
Política09 de mayo de 2025

Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.

AA1

Pensiones y excención de inscripciones y colegiaturas para estudiantes sin sostén económico, propuso el diputado Alejandro Arias

Redacción
Política09 de mayo de 2025

El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email