Presentan la obra literaria “Danzantes de Sol y Luna”

El Congreso del Estado de Guanajuato fue sede para la presentación del libro “Danzantes de Sol y Luna”. Tradición y Memoria de la Danza Conchera en el noreste de Guanajuato, del autor Néstor Vargas Rivas.

Política26 de junio de 2024 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2024-06-25_at_1.06.24_PM

El Congreso del Estado de Guanajuato fue sede para la presentación del libro “Danzantes de Sol y Luna”. Tradición y Memoria de la Danza Conchera en el noreste de Guanajuato, del autor Néstor Vargas Rivas.

En dicho documento es posible encontrar la sabiduría heredada por los “Guardianes de la sierra” en la tradición oral. Se trata de testimonios que describen diversos aspectos de una serie de tradiciones poco estudiadas y difundidas que pueden ser de utilidad para promotores turísticos, investigadores sociales, para el análisis de los derechos culturales de los pueblos indígenas, y para que se preserve y difunda esta expresión de la compleja identidad en la entidad, siendo una significativa contribución a la protección de su riqueza cultural.

En primera instancia se realizó una apertura por el gobernador chichimeca, Mauricio Mata, dirigiéndose primero hacia donde nace el sol, para que los gobernantes hagan conciencia del México profundo; que se mantengan las tradiciones y se atienda a los indígenas, dijo.

José Luis García Galeano habló de las acciones que se realizaron para lograr este documento y de la importancia de su reconocimiento y preservación.

El doctor Miguel Santos Salinas Ramírez, catedrático de la UNAM y experto en investigación de asuntos culturales, mencionó que se escuchó la voz de mujeres y hombres que se sienten orgullosos de sus raíces; que se leen testimonios de personas que muchas veces han sido invisibilizadas desde la academia, hablan de sus problemas y cómo los solucionan, a través de la solidaridad entre ellos.

Destacó que algo importante es como se hereda la cultura y celebró este tipo de libros que, dijo, recogen la voz de la gente sin voz.  Finalmente, subrayó que la danza en Guanajuato es muy fuerte, la que no está mediada por maestros académicos sino la que se expresa en las calles y en las fiestas regionales.

Por su parte, Néstor Vargas Rivas, autor del libro “Danzantes de Sol y Luna”, indicó que hace 23 años se integró al círculo de la Danza de Concheros en la zona noreste del estado como ofrenda por un acto milagroso que ocurrió al interior de su familia.

Precisó que la danza es agradecimiento por la vida y el andar de cada día; que la Danza de los Concheros es la acción que encierra la ofrenda más pura, como lo es la flor y el canto; y apuntó que el común denominador de los danzantes es la fe y la devoción.

Finalmente, el congresista David Martínez Mendizábal agradeció a las personas que hicieron posible el libro e instó a los presentes a leerlo, sentir y reconocer lo que aparece en el texto, la inspiración espiritual.

Concluyó diciendo que el Congreso del Estado quedaba a deber mucho a la cultura de los pueblos prehispánicos, porque poco se había legislado en favor de la población indígena de la entidad.

Al término del evento se les otorgó un reconocimiento tanto a Néstor Vargas Rivas como a Miguel Santos Salinas Ramírez.

En el evento estuvieron presentes el diputado David Martínez Mendizábal, vicepresidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; Néstor Vargas Rivas, autor del libro; Miguel Santos Salinas Ramírez, catedrático de la UNAM; Mauricio Mata, gobernador chichimeca; el director de la Casa de Cultura de Victoria, J. Jaime Ramírez; miembros de agrupaciones de danza tradicional: Teodora Guevara, María García, Ofelia Chavero, Martina Ramírez, Angelina Hernández, Juan Javier Loyola y Marcelino Montes; así como público en general.

Te puede interesar
da-claudia-sheinbaum-grito

Da presidenta Claudia Sheinbaum grito histórico de Independencia

Redacción
Política16 de septiembre de 2025

Los héroes nacionales estuvieron en los vivas: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende y Vicente Guerrero. Pero la primer mujer presidenta rememoró a las protagonistas mujeres de aquel episodio de la historia nacional:  “¡Viva Josefa Ortíz Téllez Girón!”, “¡Viva Leona Vicario!”, “¡Viva Gertudris Bocanegra!”, “¡Viva Manuela Molina, ‘La Barragana’!”

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email