La Feria. La primera Claudia

Primera prueba superada para Claudia Sheinbaum. Quien diga que era la fácil, que estos no tuvieron chiste, que faltan los de verdad complicados, no sabe o quiere olvidar que con AMLO nada es fácil.

Opinión21 de junio de 2024 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador camarena nueva

Hubo sorpresa y confirmación. Novedad y certidumbre. La alineación inicial del gabinete de Claudia Sheinbaum arroja la confianza de que es ella quien decidió, de que asienta su sello, pone piezas basales de un cambio sexenal. Es la primera Claudia, y no pinta mal.

Seamos francos. La clase política vive un déjà vu sin atinar si debe reconocer que disfruta la reinstalación de rituales que tanto le marcaron, que hicieron tradición. El destape del gabinete entretiene y agobia, gusta y desespera a propios y, sobre todo, a extraños.

Con Andrés Manuel todo fue tan distinto que ahora con la virtual presidenta electa cierta tranquilidad regresa al cuerpo de la opinión pública. El juego de adivina el gabinete implica hoy, eso sí, el componente tutelaje: quién nombra, ella o él. Porque AMLO sigue siendo AMLO.

Hace seis años tuvimos gabinete desde 2017. Aunque si estamos en la hora de las franquezas, ya sabíamos lo que sabemos, que el gabinete es él, que el secretario de Gobernación era Andrés, el de Hacienda, Manuel; ¿Comunicaciones? López, Relaciones… Obrador.

Esa era la primera interrogante este jueves: de quién eran los nombramientos. Del de ahora o de la del futuro. Se ha zanjado por la mejor deriva.

Los primeros seis saques de Sheinbaum muestran una mano donde es difícil atisbar grosero intervencionismo e incluso agraviante sectarismo.

Primera prueba superada. Quien diga que era la fácil, que estos no tuvieron chiste, que faltan los de verdad complicados, no sabe o quiere olvidar que con AMLO nada es fácil. Todo lo contrario.

Claudia aprueba la primera asignatura con una Alicia Bárcena que ya no se irá a perseguir sus sueños a la ONU, que vuelve a la tierra y es saludada por ello. Ojalá haga en Medio Ambiente cosas más dignas que ahora en la Alameda, donde se desdibujaba cada día.

Con un Marcelo Ebrard reloaded. La ganadora del 2 de junio le abrió el espacio al excanciller para que se luzca, le pone en Economía en una situación muy aceptable. Regreso con gloria del hijo pródigo y nadie pierde, y menos que nadie, la próxima presidenta.

Con un Juan Ramón de la Fuente recalibrado. Pasados los foros, lo acomodan en un lugar como al santo, ni muy muy ni tan tan. Relaciones Exteriores es para el exrector de la UNAM. Mucho que aportar, aunque harta diplomacia por demostrar.

Gran señal que lo primero que se pretende en Educación es repensarla. Rosaura Ruiz, de todas las confianzas de Claudia, en clave innovación, con el encargo de relanzar ciencia y tecnología. De saque, un diez. Mucho que trabajar en la transición para no reprobar.

Si las segundas oportunidades son buenas lo ha de probar Ernestina Godoy, problemática extitular de la nada prestigiada fiscalía de la Ciudad de México. Será consejera jurídica: ojalá sepa ponderar además de acatar, viriguar con buen juicio antes que sólo apresar.

De Julio Berdegué hablan bien por varios lados. Qué revelador que uno de los primeros nombramientos de la próxima presidenta tenga que ver con el campo. En medio de una crisis hídrica derivada de diversas causas, bien por priorizar que sin todo maíz no hay país.

La primera Claudia mueve fichas. Señales nada malas estas que ayer envió la próxima mera mera. Su batalla con la sombra de Palacio, que como ya vimos no hará armónico fade out, es día con día. Este jueves sacó palomita.

Vendrán otros nombramientos del gabinete. Cada uno deberá ser juzgado en sus términos. Una concesión a Palacio no será catastrófica, pero ¿cuántas resultarán demasiadas? Hace seis años fue otra cosa, ésta es mejor.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

José Luis Camacho Acevedo

LOURDES SOSA: un camino hacia la apertura del arte y sus creadores

José Luis Camacho Acevedo
Opinión25 de noviembre de 2025

Muy pocas personas conocen su propósito en la vida de forma inmediata y automática. La realidad es que nuestras pasiones y objetivos se desarrollan junto con nosotros, y así fue el caso de Lourdes Sosa, quien nació en un hogar donde el arte no era relevante.

Salvador Camarena

La pastora

Salvador Camarena
Opinión24 de noviembre de 2025

La resultante de la crisis de Uruapan es que Sheinbaum asume íntegramente la defensa de su movimiento. Ha de ser la pastora de toda la tribu, sin distingos

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-25 at 10.27.49

Refuerzan a las familias de Purísima del Jardín con redes y espacios de paz

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de este programa encabezado por el Sistema DIF Irapuato, en coordinación con diversas dependencias municipales, que en esta ocasión benefició a las familias de Purísima del Jardín mediante talleres, pláticas y dinámicas enfocadas en la prevención de la violencia y la construcción de comunidades cohesionadas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 14.02.55

Se solidariza Irapuato en conmemoración del 25N con la campaña #NoEstásSola

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 12.20.01

Ante bajas temperaturas, Protección Civil exhorta a la población irapuatense a extremar cuidados

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

PC exhorta a la población a extremar cuidados, especialmente con niñas, niños y personas adultas mayores. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, no encender braceros dentro de viviendas y reforzar la protección contra el frío. Se reiteró el llamado a no encender braceros o anafres dentro de los hogares, pues representan riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email