La Feria. La primera Claudia

Primera prueba superada para Claudia Sheinbaum. Quien diga que era la fácil, que estos no tuvieron chiste, que faltan los de verdad complicados, no sabe o quiere olvidar que con AMLO nada es fácil.

Opinión21 de junio de 2024 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador camarena nueva

Hubo sorpresa y confirmación. Novedad y certidumbre. La alineación inicial del gabinete de Claudia Sheinbaum arroja la confianza de que es ella quien decidió, de que asienta su sello, pone piezas basales de un cambio sexenal. Es la primera Claudia, y no pinta mal.

Seamos francos. La clase política vive un déjà vu sin atinar si debe reconocer que disfruta la reinstalación de rituales que tanto le marcaron, que hicieron tradición. El destape del gabinete entretiene y agobia, gusta y desespera a propios y, sobre todo, a extraños.

Con Andrés Manuel todo fue tan distinto que ahora con la virtual presidenta electa cierta tranquilidad regresa al cuerpo de la opinión pública. El juego de adivina el gabinete implica hoy, eso sí, el componente tutelaje: quién nombra, ella o él. Porque AMLO sigue siendo AMLO.

Hace seis años tuvimos gabinete desde 2017. Aunque si estamos en la hora de las franquezas, ya sabíamos lo que sabemos, que el gabinete es él, que el secretario de Gobernación era Andrés, el de Hacienda, Manuel; ¿Comunicaciones? López, Relaciones… Obrador.

Esa era la primera interrogante este jueves: de quién eran los nombramientos. Del de ahora o de la del futuro. Se ha zanjado por la mejor deriva.

Los primeros seis saques de Sheinbaum muestran una mano donde es difícil atisbar grosero intervencionismo e incluso agraviante sectarismo.

Primera prueba superada. Quien diga que era la fácil, que estos no tuvieron chiste, que faltan los de verdad complicados, no sabe o quiere olvidar que con AMLO nada es fácil. Todo lo contrario.

Claudia aprueba la primera asignatura con una Alicia Bárcena que ya no se irá a perseguir sus sueños a la ONU, que vuelve a la tierra y es saludada por ello. Ojalá haga en Medio Ambiente cosas más dignas que ahora en la Alameda, donde se desdibujaba cada día.

Con un Marcelo Ebrard reloaded. La ganadora del 2 de junio le abrió el espacio al excanciller para que se luzca, le pone en Economía en una situación muy aceptable. Regreso con gloria del hijo pródigo y nadie pierde, y menos que nadie, la próxima presidenta.

Con un Juan Ramón de la Fuente recalibrado. Pasados los foros, lo acomodan en un lugar como al santo, ni muy muy ni tan tan. Relaciones Exteriores es para el exrector de la UNAM. Mucho que aportar, aunque harta diplomacia por demostrar.

Gran señal que lo primero que se pretende en Educación es repensarla. Rosaura Ruiz, de todas las confianzas de Claudia, en clave innovación, con el encargo de relanzar ciencia y tecnología. De saque, un diez. Mucho que trabajar en la transición para no reprobar.

Si las segundas oportunidades son buenas lo ha de probar Ernestina Godoy, problemática extitular de la nada prestigiada fiscalía de la Ciudad de México. Será consejera jurídica: ojalá sepa ponderar además de acatar, viriguar con buen juicio antes que sólo apresar.

De Julio Berdegué hablan bien por varios lados. Qué revelador que uno de los primeros nombramientos de la próxima presidenta tenga que ver con el campo. En medio de una crisis hídrica derivada de diversas causas, bien por priorizar que sin todo maíz no hay país.

La primera Claudia mueve fichas. Señales nada malas estas que ayer envió la próxima mera mera. Su batalla con la sombra de Palacio, que como ya vimos no hará armónico fade out, es día con día. Este jueves sacó palomita.

Vendrán otros nombramientos del gabinete. Cada uno deberá ser juzgado en sus términos. Una concesión a Palacio no será catastrófica, pero ¿cuántas resultarán demasiadas? Hace seis años fue otra cosa, ésta es mejor.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

José Luis Camacho Acevedo

La marcha la ensuciaron los chavo-rucos

José Luis Camacho Acevedo
Opinión18 de noviembre de 2025

La marcha del sábado pasado, inicialmente convocada por la llamada Generación Z en contra de la violencia que se vive en muchas partes del país, fue presa nuevamente de los gandallas profesionales de la protesta como Guadalupe Acosta Naranjo, Claudio X. González y otros personajes de similares características.

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email