Fortalece alianzas Congreso del Estado con la Escuela Legislativa Gto., A.C. y la Universidad Contemporánea de las Américas

El presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado José Alfonso Borja Pimentel, señaló que las actividades que se realizan en el Poder Legislativo de la entidad tienen injerencia en los hogares, comunidades y centros educativos del estado, siendo importante que se difundan las acciones de un Parlamento Abierto para que los distintos grupos de la sociedad se involucren con el quehacer legislativo.

Política21 de junio de 2024 Redacción
81B1144C-2AA4-436A-A8CB-D9D968F53A94

Con la finalidad de ampliar la vinculación y facilitar el intercambio de recursos y conocimientos, promoviendo la colaboración en proyectos conjuntos con las diferentes instituciones, el Congreso del Estado de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con la Escuela Legislativa Gto., A.C. y la Universidad Contemporánea de las Américas (UNICLA), plantel Acámbaro.

Al hacer uso de la voz, el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado José Alfonso Borja Pimentel, señaló que las actividades que se realizan en el Poder Legislativo de la entidad tienen injerencia en los hogares, comunidades y centros educativos del estado, siendo importante que se difundan las acciones de un Parlamento Abierto para que los distintos grupos de la sociedad se involucren con el quehacer legislativo.

En su intervención, el legislador Cesar Larrondo Díaz resaltó la importancia de buscar y fortalecer las relaciones que se tienen con las diferentes instituciones que tienen impacto en la vida de las juventudes y en la labor educativa del estado, debido a que el acercamiento genera una cercanía que se beneficia con la creación de leyes que abarcan las necesidades de todos los grupos sociales de Guanajuato.

Por su parte, Araceli Reyes Márquez, directora general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes en Guanajuato, indicó que la formalización de la colaboración ratifica el compromiso que tiene el Congreso del Estado de Guanajuato en la formación integral de las juventudes.

Asimismo, Omar Sánchez Soto, director de la Universidad Contemporánea de las Américas (UNICLA), externó la importancia de establecer alianzas estratégicas en los rubros educativos, culturales y de investigación que permitan a los estudiantes participar activamente en las actividades que promuevan el desarrollo y procurar la creación de agentes de cambio.

Finalmente, Erick Javier Vargas Robles, presidente del Consejo Directivo de la Escuela Legislativa Gto., A.C., comentó que la firma del convenio les permite promover una educación cívica, impulsar una formación académica, fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, así como el difundir la participación ciudadana.

En la reunión estuvieron presentes los diputados José Alfonso Borja Pimentel, César Larrondo Díaz y Jorge Ortiz Ortega; así como Araceli Reyes Márquez, directora general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes en Guanajuato; Omar Sánchez Soto, director de la Universidad Contemporánea de las Américas (UNICLA); Erick Javier Vargas Robles, presidente del Consejo Directivo de la Escuela Legislativa Gto., A.C.; José Federico Ruiz Chávez, representante de la Secretaría de Educación de Guanajuato; y miembros de la comunidad estudiantil de la entidad.

Te puede interesar
Lo más visto
7e559f74-4ad2-4313-be22-20302a5ba61c

Activan protocolos de atención inmediata ante afectaciones por lluvias en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.

b0f68dab-22e3-4340-83f2-3991c9f959a4

Estudiantes de la UDL visitan la planta de tratamiento poniente del SAPAS

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de junio de 2025

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email