Juntos para la prevención de adicciones en Irapuato

Autoridades y personal de la Dirección de Salud de Irapuato, a través del Comité Municipal Contra las Adicciones (Comca), trabaja y coordina acciones para que la actividad de los centros de rehabilitación se apegue a las normas, sean seguras y respeten los derechos humanos.

Irapuato19 de junio de 2024 Redacción
448778904_801289245443589_3965810168833273212_n

Con el objetivo de establecer procedimientos y criterios para la atención integral de las adicciones, se llevó a cabo la capacitación de servidores públicos en la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA-2009 para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones.

Autoridades y personal de la Dirección de Salud de Irapuato, a través del Comité Municipal Contra las Adicciones (Comca), trabaja y coordina acciones para que la actividad de los centros de rehabilitación se apegue a las normas, sean seguras y respeten los derechos humanos. 

Erika Reséndiz Vera, coordinadora operativa del Comca, explicó que esta capacitación tiene el objetivo de fortalecer la actuación de personal de las dependencias municipales y la participación de la sociedad en general, todo esto en pro del desarrollo de un municipio libre de adicciones.

“Se trata justo de establecer acciones que mejoren lo que viene siendo las situaciones de los centros de rehabilitación entonces, esta capacitación es justo para eso, para que los servidores públicos tengamos conocimiento tanto de lo que podemos y no podemos hacer a la hora de llegar a un establecimiento de rehabilitación de adicciones”, detalló.

Carlos Prado, coordinador de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria VI, fue el encargado de realizar la capacitación de la Norma Oficial Mexicana.

“Son las regulaciones técnicas que contienen la información, requisitos, especificaciones, procedimientos y metodología que permiten a las distintas dependencias gubernamentales establecer parámetros para regular sus actividades”, indicó.

La atención de las adicciones por parte del sector público, privado o social está regulada por esta Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA-2009, que establece los procedimientos y criterios para la atención de las adicciones en las modalidades ambulatoria y residencial.

Personal de las Direcciones de Fiscalización, Desarrollo Humano, Proximidad Ciudadana Salud, Protección Civil y el Centro de Atención a Víctimas en Irapuato, recibieron esta capacitación, al ser las y los involucrados directamente en los operativos que se llevan a cabo cada semana en los centros de rehabilitación. 

Las personas de la sociedad civil que quieran capacitarse en este tema pueden contactarse al teléfono 462 6069999, con la Dirección General de Salud para solicitar más información.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-02 at 10.26.09

Resulta exitosa carrera nocturna “Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos” en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato03 de noviembre de 2025

La carrera nocturna “Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos”, organizada por la Comisión del Deporte y Atención a la Juventud de Irapuato (Comudaj), se llevó a cabo con gran éxito como parte del festival Reviviendo Tradiciones, reuniendo a un número récord de participantes que llenaron de energía, color y espíritu deportivo las calles del Centro Histórico. Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, destacó que este año aumentó significativamente la participación ciudadana, logrando un total de 1,200 personas inscritas, el doble que en la edición 2024, en la que se registran 600 corredores.

WhatsApp Image 2025-11-02 at 19.32.07

Saldo blanco reporta SSCI en visita a panteones de Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato03 de noviembre de 2025

Durante las festividades de Todos Santos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato reportó saldo blanco en los panteones municipales. Más de 65 mil personas acudieron a los camposantos sin incidentes relevantes, gracias al operativo conjunto de Policía, Tránsito y Protección Civil.

conalep irapuato

Estudiantes hacen vibrar Irapuato con altares y desfile de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato02 de noviembre de 2025

En un emocionante tributo a las tradiciones mexicanas, el centro histórico se llenó de vida con catrines, catrinas y coloridos altares de muertos. Más de 1,200 estudiantes del Conalep Irapuato participaron en la celebración del Día de Muertos, montando 42 altares en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente a la presidencia municipal. La festividad comenzó con un alegre recorrido que iluminó los rostros de niños, niñas y adultos con sonrisas y entusiasmo desbordante.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.02.00

Disfrutan de proyección en el Festival Reviviendo Tradiciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato01 de noviembre de 2025

Irapuatenses disfrutaron de la proyección del documental “Tepis Teporocho”, un homenaje luctuoso a Ernesto Gómez Cruz, así como de la película “Todos hemos pecado”, presentadas en el Teatro de la Ciudad como parte de las actividades del festival “Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos”. Estas actividades son organizadas por el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) y se llevarán a cabo hasta el próximo 3 de noviembre.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La ejecución de Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio
Opinión03 de noviembre de 2025

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email