
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


En reunión de la Comisión de Hacienda y Fiscalización se aprobaron ocho dictámenes relativos a las iniciativas formuladas por el gobernador del estado, a efecto de autorizar, previa desafectación del dominio público del Estado, la enajenación mediante la figura de donación de diversos bienes inmuebles.
Política18 de junio de 2024 Redacción
En reunión de la Comisión de Hacienda y Fiscalización se aprobaron ocho dictámenes relativos a las iniciativas formuladas por el gobernador del estado, a efecto de autorizar, previa desafectación del dominio público del Estado, la enajenación mediante la figura de donación de diversos bienes inmuebles.
De seis bienes inmuebles en favor del municipio de Irapuato para destinarlos al funcionamiento de oficinas de direcciones municipales; a la obra pública denominada «Urbanización de la calle Camino a la Virgen, tramo: Boulevard Téllez Cruces-Acceso a la UCOPI»; a la «Escuela de Enfermería DIF Irapuato»; al funcionamiento y operación del pozo 119, utilizado por la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de dicho municipio; a la ejecución de la obra denominada «Proyecto Geométrico del Boulevard Villas, en el tramo del acceso a la Comunidad del Nido a la intersección del Camino a Cuchicuato con la vialidad Paseo del Altiplanicie del Fraccionamiento Villas de Irapuato, ambos cuerpos»; y a la ejecución de la obra denominada «Puente vehicular sobre la carretera federal 45-D, en el acceso al INFORUM».
De igual manera, de dos bienes inmuebles en favor del municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional para destinarlos a la construcción y desarrollo del proyecto de una plaza pública y a vialidades del municipio.
Finalmente, se avalaron los dictámenes de dos iniciativas de reforma a la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato que buscaban fortalecer el proceso de adquisiciones, a fin de asegurar que los procesos de compra favorezcan las mejores condiciones de contratación para el sector público; y fortificar los mecanismos para otorgar idoneidad y transparencia a los procedimientos de contrataciones públicas en el estado de Guanajuato, ambos en sentido negativo y en los cuales se ordena su archivo definitivo.
En la sesión participaron la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; así como los diputados Alexis Flores González (presidente), Cuauhtémoc Becerra González, Miguel Ángel Salim Alle y José Alfonso Borja Pimentel.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Sheinbaum plantea estar alerta ante “cualquier intento de injerencia externa apoyada por conservadores”; cuestiona a quien cree que unos cuantos callan alegría de un pueblo. Critica también a quien defiende “viejos privilegios” frente a la transformación; en conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar destaca labor de la Marina Armada.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
