SSG exhorta a padres de familia a identificar riesgo de conducta suicida en adolescentes

La doctora Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud del estado mencionó que la adolescencia es un estado normal y durante su curso son comunes algunos rasgos tales como baja autoestima, pesimismo, problemas de concentración, fatiga, y problemas con el sueño.

Política17 de junio de 2024 Redacción
atencion-dif.jpg

El Sistema de Salud de Guanajuato pide a madres y padres de hijos adolescentes prestar atención a la conducta de las y los adolescentes para identificar con oportunidad riesgo de conducta suicida.

La   Dra. Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud del estado mencionó que la adolescencia es un estado normal y durante su curso son comunes algunos rasgos tales como baja autoestima, pesimismo, problemas de concentración, fatiga, y problemas con el sueño. 

Son rasgos comunes con la depresión como enfermedad, pero no son causa de alarma hasta que aparezcan como persistentes y progresivos. 

Comparado con la depresión en adultos, el o la joven tiende a actuar más, (en el sentido de expresar conductas), comer (en lugar de pedir ayuda) y dormir más (como forma de eludir o evadir).

Los pensamientos depresivos pueden presentarse normalmente en la adolescencia y reflejar el proceso normal de desarrollo, siendo el momento en el que las y los jóvenes se preocupan por cuestiones existenciales.  

La intensidad de los pensamientos suicidas, su profundidad y duración, el contexto en el cual surgen, la imposibilidad de distraer a un niño o joven de estos pensamientos (por ejemplo, su persistencia) son los rasgos que distinguen a un joven saludable de uno que se encuentra al margen de una crisis suicida.

La depresión puede ocurrirle a cualquiera y no es un signo de debilidad.

Es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza o irritabilidad persistentes y una pérdida de interés por las actividades que normalmente disfrutas, acompañada de dificultades para realizar las actividades cotidianas.

Si identificas en ti o en algún ser querido las siguientes señales:

Cambios en la salud física o en su apariencia.

Alteraciones en el estado de ánimo como: Irritabilidad, frecuentes estallidos de agresión o enojo.
Descuido con la higiene personal.
Dificultades para hacer frente a los problemas y las actividades cotidianas.
Alteraciones en el apetito (comer poco o demasiado).
Ansiedad excesiva frente a pequeños malestares físicos o pequeñas decepciones.
Patrones anormales de sueño (dificultad para dormir o dormir mucho).     
El uso o abuso de alcohol y / o de drogas.
Autolesiones o comportamiento autodestructivo.
Amenazas de daño a sí mismo/a u a otros.
    En caso de presentar alguno de estos síntomas la secretaría exhortó a acudir la unidad de salud más cercana o llamar a la línea de atención en crisis psicológica 800 2900024 o escribir al chat de la página de dinámicamente.MX que atiende las 24 horas de día los 365 días del año. Todos los servicios son atendidos por un equipo de profesionales de la salud.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email