No aceptan su derrota: impugna Morena triunfo de Libia y quiere elecciones extraordinarias sin la gobernadora electa

Morena ha impugnado los resultados de las elecciones del 2 de junio, que otorgaron la victoria a la candidata del PAN, Libia Denisse García Muñoz Ledo, por un margen de 10 puntos. Alma Alcaraz Hernández, excandidata a la gubernatura por Morena, PVEM y PT, expresó que con la impugnación se busca anular los resultados de la elección del 2 de junio y convocar a comicios extraordinarios.

Política14 de junio de 2024 Redacción
7c0fc4297219377a234dc0ea79662717

Morena ha impugnado los resultados de las elecciones del 2 de junio, que otorgaron la victoria a la candidata del PAN, Libia Denisse García Muñoz Ledo, por un margen de 10 puntos.

Durante una conferencia de prensa con la presencia de representantes de Morena, autoridades electas y Alma Alcaraz Hernández, la excandidata a la gubernatura se anunció que han presentado la impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato por exceder los límites de gastos de campaña y por el uso indebido de recursos públicos.

Cristian-Rodriguez-y-Alma-Alcaraz

El abogado del partido Morena, Cristhian Rodríguez, señaló que el Estado empleó al menos 4 mil millones de pesos en la distribución de 300 mil tarjetas rosas. Este gasto sugiere que la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, Libia Denisse García Muñoz Ledo, excedió el límite de gastos de campaña, lo cual sería motivo suficiente para invalidar la elección del 2 de junio.

 “Recordar que no eran más de 90 millones de pesos el tope de gasto de campaña y con la utilización de estos recursos públicos pues son más de 4 mil millones y se rebasa por mucho los gastos. La ley establece que existe nulidad cuando se utilizan los recursos públicos y lo es claro que los recursos de tarjeta rosa se utilizaran para beneficiar al PAN”, dijo.

Se informó que existen al menos 300 pruebas de que la Tarjeta Rosa se empleó para influir en los votantes, las cuales ya se han incorporado a la impugnación; además de casos donde se usaron programas sociales municipales para impactar en la decisión de los habitantes de Guanajuato.

Alma Alcaraz Hernández, excandidata a la gubernatura por Morena, PVEM y PT, expresó que con la impugnación se busca anular los resultados de la elección del 2 de junio y convocar a comicios extraordinarios.

“Estamos hablando de una diferencia de alrededor de 270 mil votos, y la Tarjeta Rosa fueron alrededor de 300 mil, las que ellos publicaron que habían regalado en plena campaña electoral, haciéndose una promoción personalizada como si Libia fuera la dueña de la Tarjeta Rosa, 4 mil millones de pesos públicos fueron a dar a una campaña”, dijo.

Alma Alcaraz Hernández, indicó que este fin de semana iniciará con una gira de agradecimiento por los 46 municipios de Guanajuato.

Te puede interesar
photo_2025-10-17 10.30.44

Impulsa Verde iniciativa para ampliar rendición de cuentas de organismos autónomos

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con el firme propósito de consolidar el principio de rendición de cuentas de los organismos autónomos del Estado, al prever la entrega de informes anuales de actividades y comparecencia de la persona titular de los mismos ante el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

photo_2025-10-17 10.45.38

Demanda MC que Universidad de Guanajuato cuente con sistema de estancias universitarias

Redacción
Política17 de octubre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Universidad de Guanajuato, en su carácter de organismo autónomo, a que analice la viabilidad presupuestaria para implementar un sistema de estancias y viviendas universitarias en las ciudades y localidades donde tiene presencia con sedes, divisiones o campus.

097 (06)

Poner fin a recomendación de topes salariales a los ayuntamientos propone diputada priista Ruth Tiscareño

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Para respetar y garantizar la autonomía hacendaria de los municipios, la diputada Ruth Tiscareño propuso derogar lo que establecen la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Público con relación a las recomendaciones que emite el Congreso sobre montos máximos de remuneraciones en los de los Ayuntamientos.

Lo más visto
Lorena Alfaro

Genera preocupación reforma a Ley de Amparo: Lorena Alfaro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de octubre de 2025

“Usaron el factor sorpresa para una aprobación de este tipo, lo cual inquieta y preocupa, ya que es el único recurso legal que tienen los ciudadanos para defenderse ante violaciones a sus derechos por parte de la autoridad”, comentó.

6ab2b-cerv

Disfrutan quinto día de Cervantino en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de octubre de 2025

El quinto día del Festival Internacional Cervantino en Irapuato se vivió en un ambiente familiar, pues el Centro Histórico de la ciudad se llenó de danza, música y representaciones artísticas como parte de las actividades de este importante evento cultural.

IMG-20251016-WA0079

Arranca la Copa "Somos León, Capital del Deporte"

Redacción
León17 de octubre de 2025

La Copa Somos León cambia de nombre a Copa Somos León, Capital del Deporte. En tres años más de 30 mil jóvenes han formado parte de este torneo en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.

photo_2025-10-17 10.17.51

Ante madruguete de Erandi Bermúdez, oposición rechaza exhorto a Federación para destrabar problemas con agricultores

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con los votos en contra de Morena, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y PT, se rechazó aprobar obvia resolución a propuesta que presentaron las diputadas y los diputados del PAN y PRD, para respaldar a los productores de maíz y sorgo de Guanajuato. El punto de acuerdo pedía a las autoridades asignar recursos específicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para fortalecer los esquemas de precios de garantía. Originalmente el exhorto se había ofrecido para Gobierno del Estado y la Federación, al final sólo se quería hacer para el Gobierno de México y se rechazó.

photo_2025-10-17 10.50.26

Aprueban diputados proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo: gastarían 802 millones de pesos en 2026

Redacción
Política17 de octubre de 2025

De esa cantidad, 562 millones 936 mil 319 pesos corresponden al ejercicio presupuestal del Congreso del Estado, mientras que 239 millones 178 mil 803 pesos serán para el desarrollo de las funciones de la Auditoría Superior del Estado.  El proyecto aprobado será enviado al Poder Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Finanzas, para que se incorpore a la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email