Celebra la diputada Katya Soto elección de la primera mujer gobernadora en Guanajuato.

Refirió que durante mucho tiempo se pensó que era posible decidir sobre el porvenir del estado sin las mujeres, sin escuchar sus voces y sin conocer sus ideas o saber cuáles eran sus necesidades. “Por todo eso y con mucho gusto puedo decir que el día de hoy, y después de muchos años de lucha tenemos a una gobernadora electa", refirió.

Política14 de junio de 2024 Redacción
448399026_798440905728423_8832677842204263455_n

En un acto histórico y después de muchos años de lucha, Guanajuato tendrá a una gobernadora electa, y no hay mejor momento para decir que la historia de este gran estado nunca más se escribirá sin nosotras, expresó la diputada Katya Soto.
 
Al hacer uso de la tribuna, la legisladora recordó que no fue hasta 1953 que, en un acto de elemental justicia, se reconoció en México el derecho de las mujeres a votar y poder ser votadas, y con ello a participar en la construcción del rumbo político del país, sin embargo, dijo, quedaba muy lejos de garantizar, en la realidad, una verdadera igualdad.
 
Refirió que durante mucho tiempo se pensó que era posible decidir sobre el porvenir del estado sin las mujeres, sin escuchar sus voces y sin conocer sus ideas o saber cuáles eran sus necesidades.
 
“Por todo eso y con mucho gusto puedo decir que el día de hoy, y después de muchos años de lucha tenemos a una gobernadora electa. En estos momentos de la historia se consolida la lucha de mujeres valientes, que no ha sido fácil, ni un regalo generoso de las instituciones y de los hombres, sino una auténtica brega de eternidad de nosotras”, acentuó.
 
Asimismo, hizo una invitación para que juntas y juntos, sin distinción de colores, “trabajemos de la mano, pues los desafíos que enfrentamos son significativos, pero con unidad, trabajo duro y determinación podremos superarlos”.
 
Finalmente, la diputada felicitó a la gobernadora electa, por ser una gran mujer, por lo que ha logrado, por su trabajo y dedicación, y por ser un ejemplo para miles de niñas y mujeres.
 

Te puede interesar
09c07854-59d5-4fa7-806e-764617bcadce

Respalda MORENA a colectivos de madres buscadoras

Leticia Aguayo Soto
Política16 de julio de 2025

Los diputados de MORENA en el Congreso del Estado  Hades Berenice Aguilar Castillo y el coordinador de la fracción David Martínez Mendizábal, sostuvieron una reunión con representantes de alrededor de 25 colectivos de búsqueda del estado, a quienes ofrecieron su apoyo legislativo para mejorar las condiciones en que realizan su trabajo.

Lo más visto
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 4.01.35 PM

Termina el peregrinar: Melanie Murillo entrega a Silao los terrenos definitivos para su tradicional Feria

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de julio de 2025

Es seguro y el más adecuado para celebrar la Feria de Silao. Tras 32 días de labores, Silao ya tiene nuevo recinto ferial. Es un espacio totalmente seguro y “será una obra emblemática, no sólo de la Administración, sino de toda la ciudad”, dijo la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, a diez días del arranque de la Feria de Silao 2025. Se trata de un espacio de 48 mil 838 metros cuadrados, ubicado en una zona accesible y con condiciones óptimas para soportar la instalación de juegos mecánicos, escenarios y pabellones. Con una inversión inicial de 30 millones de pesos y una adquisición total por 80 millones que se cubrirán en tres emisiones anuales, la obra se perfila como un legado emblemático de esta administración.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email