Impugna PRI elección presidencial ante el INE; alega “irregularidades graves”

Acusan que las mañaneras de AMLO fueron usadas como propaganda electoral, constituyendo un uso indebido del poder del Estado y la utilización indebida de recursos públicos

Política14 de junio de 2024 Redacción
Alejandro Moreno Cárdenas, Alito
Alejandro Moreno Cárdenas, Alito

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha impugnado la elección presidencial ante el Instituto Nacional Electoral (INE), citando un cúmulo de irregularidades graves durante el proceso electoral que, según el partido, vulneraron los valores constitucionales de certeza, imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda.

El documento, firmado por Emilio Suárez Licona, representante del PRI ante el órgano electoral, argumenta que las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador fueron utilizadas como ejercicios de propaganda, constituyendo un uso permanente y sistemático del poder del Estado con fines electorales.

Como parte de la coalición Fuerza y Corazón por México ―junto al Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD)― el PRI destacó que el presidente ignoró reiteradamente las medidas de no repetición dictadas por las autoridades electorales y utilizó recursos públicos para beneficiar a los candidatos de Morena.

W6WJDI6FQ5GOVPXKBWPLWWPZOE copia

Este uso indebido se reflejó en la distribución selectiva de apoyos, el condicionamiento de beneficios, la colocación de propaganda electoral en eventos y la intervención de servidores de la nación, señala.

 El PRI subraya que el INE, como la autoridad responsable de la organización, desarrollo y cómputo de la elección, tiene 215 hojas de documentación que evidencian estas irregularidades, las cuales ponen en duda la certeza de la votación.

La impugnación también alega que el acto reclamado incluye irregularidades no reparables en las actas de escrutinio y cómputo, afectando de manera determinante el resultado de la elección, la declaración de validez y la entrega de la constancia de mayoría a favor de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por los partidos políticos MORENA, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Trabajo (PT).

Además, el documento expone que el clima de violencia, intimidación e inseguridad generalizado influyó negativamente en los resultados, cuestionando así la legitimidad de la elección.

La impugnación se basa en lo dispuesto por los artículos 8, 17, 41 (Base VI) y 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el artículo 82 de la Ley General de Partidos Políticos; y otros relacionados y aplicables de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Con ello, el partido dirigido por Alejandro “Alito” Moreno busca que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) examine estas irregularidades y establezca un precedente relevante para evitar situaciones similares en futuros procesos electorales, asegurando la integridad de la elección.

El escrito fue dirigido a la Mtra. Claudia Edith Suárez Ojeda, encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, y presentado por Suárez Licona en su carácter de representante propietario del tricolor ante el Consejo General del INE, acreditando su personería ante la autoridad electoral.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email