OchoPuntoDos. Masacre en León, exhibe ausencia de vínculo entre gobiernos; ilustra a las nuevas administraciones

La masacre de la colonia industrial de León, el asesinato de las cuatro mujeres y dos menores, se constituyó en “prueba ineluctable” de la falta de vínculo entre las autoridades, federal, estatal y municipal, para suministrar seguridad pública a los pobladores, ante la violencia y la impunidad ejercida por la criminalidad.

Opinión13 de junio de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

La masacre de la colonia industrial de León, el asesinato de las cuatro mujeres y dos menores, se constituyó en “prueba ineluctable” de la falta de vínculo entre las autoridades, federal, estatal y municipal, para suministrar seguridad pública a los pobladores, ante la violencia y la impunidad ejercida por la criminalidad; además, de la dispersión que está provocando en las investigaciones que llevan a cabo las Fiscalías Generales, de la República y del Estado de Guanajuato, por el posible involucramiento de la paramilitar Guardia Nacional (GN) en ese hecho.

Quizá lo más relevante en la causa leonesa, resultó la declaración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Jefe Nato de las Fuerzas Armadas, quien hasta después de la petición de Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato que se investigará la actuación de los elementos de la GN porque estuvieron antes en el inmueble en donde sucedió el multihomicidio la noche del domingo pasado, reveló, en su conferencia matutina del martes que “gobierno federal, contaba con una versión distinta de los hechos” por lo que estaban esperando la “conclusión de las indagatorias”, a fin de poder informar sobre del caso.

Este asunto lamentable en León que muestra la manera en que vienen actuando los gobiernos, federal y estatal, para la entrega de seguridad pública, podría servir en el momento como un ejemplo para las nuevas administraciones que serán cubiertas el próximo sexenio, por Claudia Sheinbaum Pardo de la Federación, y por Libia Dennise García Muñoz Ledo de la entidad, a fin de superar las deficiencias y se haga el vínculo entre los tres niveles de gobierno, yendo por los gobiernos municipales.

La exhibida del presidente López Obrador sobrevino porque los Altos Mandos de la GN, lo engañaron como quienes están dirigiendo la fuerza paramilitar, así como los que están conduciendo la fuerza desplegada en el territorio guanajuatense. Mientras la Fiscalía del Estado, informaba que del multihomicidio en León, “existen avances importantes y se han trazado líneas sólidas de investigación; elucidó, a través de una célula de investigación se realizó ese procesamiento en el lugar del crimen, recolección y análisis de elementos para integrar avances a la carpeta.

En el ocaso como en el arranque del sexenio que están compartiendo, López Obrador con Rodríguez Vallejo, desecharon el principio básico de que la seguridad es una cuestión de Estado, y que la Constitución General de la República, les mandata establecer el vínculo entre los tres órdenes de gobierno para suministrar seguridad pública a la población. La ausencia de vínculo y del intercambio de los trabajos de inteligencia, podría explicarse con el incremento de los hechos de violencia como de la impunidad con la cual actúan el crimen organizado y desorganizado.

Por lo que corresponde a la “posible relación” de elementos de diversas corporaciones, federal, estatal o municipal, requiere de la investigación de las partes con el ejercicio esencial de supervisión del personal que deben de ejercer en primera instancia los mandos como del seguimiento de parte de las fiscalías; no es extraño que se comente sobre el posible vínculo con el crimen organizado incluso que miembros de los cuerpos policiacos, “trabajan” para ciertos grupos delincuenciales identificados como del crimen organizado; así como se comenta de la clase política.

Estos “avisos” respecto de los vínculos de policías, políticos como los empresarios con los criminales, no sorprenden pues se ha desvelado la especie de sospecha en la entidad, aunque las pruebas ni se presentan, ni se hacen las investigaciones, a pesar de los señalamientos como en este caso. El residente de Palacio Nacional, López Obrador, durante la reacción por el asesinato de cuatro mujeres y dos menores de edad, se limitó en mencionar que se investigará la actuación de los paramilitares de GN en los hechos lamentables suscitados en la ciudad de León, pero no mencionó alguna investigación de fondo de mandos y de la GN.

Por cierto, de los hechos está circulando un video, donde se muestra que personal de la Guardia Nacional, sí ingresó a la vivienda de colonia Industrial, previo a la masacre de las cuatro mujeres y los dos menores de edad, y fueron al menos cinco elementos ingresaron minutos antes.

La semana pasada el gobernador guanajuatense, Sinhue Rodríguez, en una entrevista colectiva, desveló que alcaldes y diputados electos tienen vínculos con el crimen organizado en Guanajuato; el mandatario reveló que son al menos ocho políticos, aunque evitó entregar nombres, y los partidos de pertenencia, por ser información delicada y de seguridad. El mandatario estatal, precisó, que de acuerdo a la Mesa de Seguridad hay por los menos ocho candidatos electos que tienen alguna relación con los grupos delincuenciales. Se espera entonces que en cualquier momento, se informe sobre los políticos enredados con la criminalidad.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La lista de los 300

Raymundo Riva Palacio
Opinión02 de julio de 2025

Sheinbaum, hasta donde se sabe, ya tiene conocimiento de quiénes integran la lista de los 300, pero no ha dado señales de que esté dispuesta a interceder por ninguna de esas personas en caso de que sean sancionadas

Salvador Camarena

La Feria. ¿Hay moderados en Morena?

Salvador Camarena
Opinión02 de julio de 2025

La presidenta ha dado toda clase de muestras de total apego al plan C, de allanamiento a los acuerdos de la elección interna morenista, y de aceptación, resignada o entusiasta, del medio gabinete que le dejaron.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Salvador Camarena

La Feria. La censura en un país sin censura

Salvador Camarena
Opinión01 de julio de 2025

La alternancia le falló al país al no corregir la herencia priista donde los presupuestos de publicidad son discrecionales, y los medios públicos, todo menos verdaderas instituciones de un Estado plural.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

fa57a9c3-468c-45ce-ab0f-55278da72648

Arranca en Silao el operativo verano 2025 del programa Héroes Paisanos

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de julio de 2025

Junto con el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, la presidenta municipal, Melanie Murillo, encabezó en Silao el arranque del operativo verano 2025 del programa Héroes Paisanos, creado en 1989 para brindar atención y orientación a las mexicanas y los mexicanos que viven en otros puntos del mundo cuando visitan México.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email