Presentarán estudio para mejorar actividad laboral en el Congreso del Estado

El Poder Legislativo de Guanajuato dará a conocer los resultados del estudio realizado por Integralia Consultores, liderado por Luis Carlos Ugalde, en la conferencia "Hallazgos, Retos y Perspectivas del Congreso del Estado de Guanajuato" el próximo martes 18 de junio.

Política13 de junio de 2024 Redacción
Edificio-congreso-guanajuato
Edificio-congreso-guanajuato

El Poder Legislativo de Guanajuato dará a conocer los resultados del estudio realizado por Integralia Consultores, liderado por Luis Carlos Ugalde, en la conferencia "Hallazgos, Retos y Perspectivas del Congreso del Estado de Guanajuato" el próximo martes 18 de junio.

El propósito central fue identificar cuáles son las actividades, los patrones, las tendencias, los comportamientos, las necesidades y las contribuciones más significativas en diversas áreas de interés del Congreso de Guanajuato, buscando enriquecer la comprensión de su desempeño y fomentar mejoras sustanciales en su funcionamiento.

Para su realización, se contó con la participación plural de las fuerzas políticas representadas en este poder y se incorporaron diversas técnicas de investigación, entre ellas: el trabajo de investigación y análisis de gabinete; trabajo de campo para observar y atestiguar el funcionamiento de distintos momentos con alrededor de 30 entrevistas en persona y por medio de plataformas digitales; el procesamiento de la información; así como el análisis comparado.

Luis Carlos Ugalde será el encargado de presentar los hallazgos del estudio, en una conferencia que podrá seguirse en las redes sociales del Congreso de Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
Lo más visto
7e559f74-4ad2-4313-be22-20302a5ba61c

Activan protocolos de atención inmediata ante afectaciones por lluvias en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.

b0f68dab-22e3-4340-83f2-3991c9f959a4

Estudiantes de la UDL visitan la planta de tratamiento poniente del SAPAS

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de junio de 2025

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email