Sexenio 2024-2030: ¿Quiénes conformarán el gabinete de Claudia Sheinbaum?

Sheinbaum Pardo anunció que en la semana hábil que va del 17 al 21 de junio anunciará a quienes ocuparán las secretarías de Estado federales. Aunque no adelantó nombres, aseguró que será un gabinete paritario.

Política13 de junio de 2024 Redacción
Claudia-Sheinbaum-835x439
Claudia-Sheinbaum-835x439

Sheinbaum Pardo anunció que en la semana hábil que va del 17 al 21 de junio anunciará a quienes ocuparán las secretarías de Estado federales. Aunque no adelantó nombres, aseguró que será un gabinete paritario.

Claudia Sheinbaum Pardo será la primera presidenta de México y también de Norteamérica. Con este resultado, México pasará a formar parte del apenas 15% del mundo que tiene como líder de Estado a una mujer.

Después de ser secretaria de Medio Ambiente en la Ciudad de México, alcaldesa de Tlalpan y jefa de Gobierno de la CDMX. Este 2024 ha sido electa como Presidenta de México a través del voto popular; como en todas las transiciones los mercados, los capitales y las empresas están a la expectativa de lo que serán sus nuevos ejes de trabajo y miembros de su gabinete para los próximos seis años a partir del 1 de octubre de 2024.

La virtual presidenta electa de México ha iniciado los actos públicos de transición y han iniciado los anuncios importantes sobre lo que será su gobierno. Entre las incógnitas todavía está la conformación de su gabinete.

Algunos de los nombres que se han sugerido para formar parte del gabinete de Claudia Sheinbaum son: Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch, Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López, Ernestina Godoy y Olga Sánchez Cordero. Pero ninguno está todavía confirmado.

Sheinbaum Pardo anunció que en la semana hábil que va del 17 al 21 de junio anunciará a quienes ocuparán las secretarías de Estado federales. Aunque no adelantó nombres, aseguró que será un gabinete paritario.

También se adelantó que será Juan Ramon de la Fuente, exrector de la UNAM, quien coordine el proceso de transición de poder entre el actual presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Primer secretario: Ramírez de la O permanece en SHCP

Lo único que se sabe, hasta el momento, es que el actual titular de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se mantendrá en su puesto durante la gestión de Sheinbaum Pardo.

El próximo agosto del 2024, Ramírez de la O cumplirá tres años desde que fue nombrado titular de este órgano por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre las primeras declaraciones de Ramírez de la O para calmar a los mercados tras una fuerte caída del peso mexicano y las bolsas, el funcionario resaltó que se respetará la autonomía del Banco de México, que habrá apego al Estado de derecho y se facilitará la inversión privada tanto nacional como extranjera.

A través de sus redes sociales, Ramírez de la O envió un mensaje en el que resalta que durante la gestión se recortará el endeudamiento, se mantendrá comunicación y vínculos con los inversionistas, se confirmará la disciplina financiera y el apego al Estado de Derecho.

Ramírez de la O es un economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en Economía por la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.

¿Quién es la presidenta electa?

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta de México, es una política, científica y académica nacida en la Ciudad de México. Es Licenciada en Física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Maestra en Ingeniería Eléctrica y Doctora en Ingeniería Ambiental por la misma institución. Realizó estudios de posgrado también en la Universidad de Berkeley en California.

Ha sido profesora en las aulas de su alma máter y pertenece al SNI (Sistema Nacional de Investigadores) y a la Academia Mexicana de Ciencias. Ha publicado cientos de artículos científicos, pero una de sus distinciones más importantes es su participación en el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), cuyas aportaciones fueron galardonadas con el Premio Nobel de la Paz en 2007.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

dc451-lega

Entrega Ale Gutiérrez más de 2 mil Becas Excelencia a estudiantes

Leticia Aguayo Soto
León19 de noviembre de 2025

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email