Analizan iniciativa de Ley Hacendaria Municipal

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales analizaron la iniciativa de Ley Hacendaria Municipal para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de dar certeza jurídica a los particulares en la forma de cumplir sus obligaciones fiscales y a la autoridad, en la manera en que realiza su actividad recaudatoria y fiscalizadora.

Política11 de junio de 2024 Redacción
448231222_796656009240246_2415464001578161350_n

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales analizaron la iniciativa de Ley Hacendaria Municipal para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de dar certeza jurídica a los particulares en la forma de cumplir sus obligaciones fiscales y a la autoridad, en la manera en que realiza su actividad recaudatoria y fiscalizadora.

Al hacer uso de la voz, Vicente Vázquez Bustos, representante de la Coordinación General Jurídica, coincidió en la actualización del marco normativo referente a aspectos de la práctica hacendaria por buscar que todas las contribuciones fiscales recaigan en un mismo ordenamiento y que ésta sea eficaz en su aplicación.

Por su parte, Isaías Arévalo Rangel, integrante del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, comentó que para fortalecer la seguridad jurídica de los contribuyentes se considera pertinente el definir con claridad cada impuesto, derecho o contribución, sin utilizar fórmulas que dificulten la comprensión de este.

En su intervención, Belén del Rocío Espinoza Aguirre, titular de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, señaló que el nuevo ordenamiento se traduce en mejores herramientas de legalidad y de certeza jurídica en la interrelación fiscal de autoridad, además de que se generan normas claras, trámites y servicios simplificados en beneficio de los ciudadanos y con un menor costo o impacto posible para las finanzas públicas subnacionales.

Agregó que la aprobación de esta nueva ley implica adecuaciones administrativas para los municipios en lo que refiere a formatos y referencias normativas dentro de los sistemas de cobro, junto a que por el momento el efecto no es cuantificable dado que depende de las características particulares de cada municipio y del nivel de su eficiencia recaudatoria y fiscalizadora que se identificarán a través de un diagnóstico de mejora regulatoria.

Asimismo, Gustavo Sánchez Guerrero, de la Auditoría Superior del Estado, dijo que, de las conclusiones del estudio y análisis correspondiente, la propuesta no se contrapone a las atribuciones de la Auditoría Superior estatal, al no detectarse vinculación directa en materia de transparencia, fiscalización o gestión financiera.

El congresista Cuauhtémoc Becerra González precisó que las observaciones de fondo que se han realizado por los asistentes son de gran relevancia para mejorar el producto legislativo que busca dar claridad y eficiencia al marco normativo relativo a temas de fiscalización y recaudación de recursos públicos.

Por su parte, el legislador Alexis Flores González agradeció a cada uno de los asistentes por su participación con opiniones de valor que ayudarán a mejorar los trabajos de las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y Gobernación y Puntos Constitucionales. Finalmente, instruyó la elaboración del dictamen en sentido positivo.

En la sesión estuvieron presentes los diputados Alexis Flores González (presidente) y Cuauhtémoc Becerra González. Además de representantes de la Coordinación General Jurídica del Estado; del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato; de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato; de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración de Guanajuato; así como asesores de diferentes grupos parlamentarios y personal de las distintas áreas del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

photo_2025-07-18 06.27.09

Sesiona Comisión de Salud Pública

Redacción
Política18 de julio de 2025

La Comisión de Salud Pública acordó dar seguimiento a cinco diferentes iniciativas a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, mientras que al resto de los asuntos pendientes de la LXV Legislatura se ordenará su archivo definitivo.

photo_2025-07-17 05.55.15

Firma Libia convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato

Redacción
Política17 de julio de 2025

Encabezado por la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la Secretaría de Educación (SEG) y el Sistema DIF Estatal, se firmó un convenio con Ferrero México para ampliar el alcance del programa Joy of Moving, una iniciativa educativa internacional que promueve el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niñas y niños mediante el juego.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-17 at 9.12.31 PM (1)

El Gobierno Municipal de Guanajuato entrega apoyos del Programa de Fertilización para el Campo 2025

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de julio de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la producción local y respaldar a las comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Guanajuato realizó la entrega de apoyos del Programa de Fertilización para el Campo, correspondiente al ejercicio fiscal 2025. En esta edición se benefició a 147 productoras y productores de diversas comunidades, con una inversión conjunta cercana a los 700 mil pesos.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email