Analizan iniciativa de Ley Hacendaria Municipal

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales analizaron la iniciativa de Ley Hacendaria Municipal para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de dar certeza jurídica a los particulares en la forma de cumplir sus obligaciones fiscales y a la autoridad, en la manera en que realiza su actividad recaudatoria y fiscalizadora.

Política11 de junio de 2024 Redacción
448231222_796656009240246_2415464001578161350_n

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales analizaron la iniciativa de Ley Hacendaria Municipal para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de dar certeza jurídica a los particulares en la forma de cumplir sus obligaciones fiscales y a la autoridad, en la manera en que realiza su actividad recaudatoria y fiscalizadora.

Al hacer uso de la voz, Vicente Vázquez Bustos, representante de la Coordinación General Jurídica, coincidió en la actualización del marco normativo referente a aspectos de la práctica hacendaria por buscar que todas las contribuciones fiscales recaigan en un mismo ordenamiento y que ésta sea eficaz en su aplicación.

Por su parte, Isaías Arévalo Rangel, integrante del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, comentó que para fortalecer la seguridad jurídica de los contribuyentes se considera pertinente el definir con claridad cada impuesto, derecho o contribución, sin utilizar fórmulas que dificulten la comprensión de este.

En su intervención, Belén del Rocío Espinoza Aguirre, titular de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, señaló que el nuevo ordenamiento se traduce en mejores herramientas de legalidad y de certeza jurídica en la interrelación fiscal de autoridad, además de que se generan normas claras, trámites y servicios simplificados en beneficio de los ciudadanos y con un menor costo o impacto posible para las finanzas públicas subnacionales.

Agregó que la aprobación de esta nueva ley implica adecuaciones administrativas para los municipios en lo que refiere a formatos y referencias normativas dentro de los sistemas de cobro, junto a que por el momento el efecto no es cuantificable dado que depende de las características particulares de cada municipio y del nivel de su eficiencia recaudatoria y fiscalizadora que se identificarán a través de un diagnóstico de mejora regulatoria.

Asimismo, Gustavo Sánchez Guerrero, de la Auditoría Superior del Estado, dijo que, de las conclusiones del estudio y análisis correspondiente, la propuesta no se contrapone a las atribuciones de la Auditoría Superior estatal, al no detectarse vinculación directa en materia de transparencia, fiscalización o gestión financiera.

El congresista Cuauhtémoc Becerra González precisó que las observaciones de fondo que se han realizado por los asistentes son de gran relevancia para mejorar el producto legislativo que busca dar claridad y eficiencia al marco normativo relativo a temas de fiscalización y recaudación de recursos públicos.

Por su parte, el legislador Alexis Flores González agradeció a cada uno de los asistentes por su participación con opiniones de valor que ayudarán a mejorar los trabajos de las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y Gobernación y Puntos Constitucionales. Finalmente, instruyó la elaboración del dictamen en sentido positivo.

En la sesión estuvieron presentes los diputados Alexis Flores González (presidente) y Cuauhtémoc Becerra González. Además de representantes de la Coordinación General Jurídica del Estado; del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato; de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato; de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración de Guanajuato; así como asesores de diferentes grupos parlamentarios y personal de las distintas áreas del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
INE

Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE

Redacción
Política09 de julio de 2025

Dos de los principales directores en la estructura operativa del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron su renuncia, misma que fue aceptada por la presidenta, Guadalupe Taddei. Este martes se hizo oficial la salida de Miguel Angel Patiño, a la dirección ejecutiva de Organización, y de María Elena Cornejo, directora de Capacitación y Educación Electoral.

2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de Diego Sinhue; pide la creación de Comisión Especial de Investigación

Leticia Aguayo Soto
Política09 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

DSC_1040 copia

San Miguel de Allende nuevamente es «La Mejor Ciudad del Mundo»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de julio de 2025

Gracias a la unión de esfuerzos entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, San Miguel de Allende es nombrada por segundo año consecutivo, como «La Mejor Ciudad del Mundo» por la prestigiosa editorial Travel + Leisure. Este reconocimiento internacional reafirma a San Miguel de Allende como un destino turístico de excelencia y Patrimonio de la Humanidad, luego de obtener la mayor votación de turistas y visitantes de todo el mundo, quienes coincidieron en que aquí encuentran «todo lo que uno desea».

image (1)

Irapuato se reencuentra con la ‘Trinca’: Gobierno Municipal garantiza futbol profesional en la ciudad con intervención directa de la alcaldesa Lorena Alfaro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de julio de 2025

Esta tarde, la alcaldesa Lorena Alfaro García encabezó una rueda de prensa para dar a conocer un acuerdo histórico entre el Ayuntamiento de Irapuato, la Asociación Civil Club Deportivo Irapuato A.C. y la empresa Healthy People, en favor del regreso del equipo “La Trinca Fresera” a la Liga de Expansión MX. El anuncio representa un impulso al deporte local con beneficios sociales, económicos y de identidad comunitaria.

2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de Diego Sinhue; pide la creación de Comisión Especial de Investigación

Leticia Aguayo Soto
Política09 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email