Aprueban dictamen de reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola

La Comisión de Fomento Agropecuario aprobó el dictamen de dos iniciativas de reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Guanajuato. En la primera se propone la creación del Consejo del Agave para el Estado de Guanajuato; y en la segunda, que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural otorgue distintivos comerciales que contribuyan a que las unidades de producción del sector agroalimentario incrementen su productividad.

Política08 de junio de 2024 REDACCIÓN
447983111_794424659463381_4540324301518397796_n

La Comisión de Fomento Agropecuario aprobó el dictamen de dos iniciativas de reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Guanajuato.

En la primera se propone la creación del Consejo del Agave para el Estado de Guanajuato; y en la segunda, que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural otorgue distintivos comerciales que contribuyan a que las unidades de producción del sector agroalimentario incrementen su productividad.

Con estas reformas se establece que el Consejo Estatal del Agave será el órgano de consulta, asesoría, opinión y colaboración, con el objeto de promover y estimular el desarrollo en materia de agave de manera sustentable en la entidad.

Asimismo, se precisan sus funciones, entre las que se encuentran: participar en el análisis del crecimiento del agave en territorio guanajuatense; promover acciones relativas a la regulación, gestión, conservación y preservación de la tierra donde se siembre agave; proponer estrategias y políticas públicas enfocadas a la participación agrícola y de medio ambiente para medir la calidad y rentabilidad del agave en Guanajuato, por mencionar algunas.

De igual manera, se indica que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural promoverá la creación y vigencia de distintivos comerciales que contribuyan a que las unidades de producción del sector agroalimentario incrementen su productividad, mediante el cumplimiento de las exigencias de inocuidad, responsabilidad social y ambiental de los mercados agroalimentarios.

El diputado Armando Rangel Hernández comentó que las propuestas contribuyen realmente a fortalecer, por una parte, a los productores primarios en el sistema de agave y, por otra, a seguir contando con productos de calidad en Guanajuato; así como a mantener la posición que se tiene como exportadores de esos productos.

Afirmó que en el análisis de las propuestas se escuchó a los productores y sus inquietudes, además de que se llegó a un consenso por parte de todos los grupos parlamentarios y partidos políticos representados en el Congreso.

En la reunión participaron los diputados Jorge Ortiz Ortega (presidente), César Larrondo Díaz y Armando Rangel Hernández.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adqusición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

rancho

Rescatan a más de 600 jornaleros en Dolores Hidalgo; se niegan a volver a sus estados por falta de oportunidades

Redacción
Política13 de julio de 2025

El gobierno del estado de Guanajuato informó que ha ofrecido apoyo para retornar a sus comunidades de origen a los más de 600 jornaleros agrícolas, en su mayoría indígenas, que fueron rescatados de un rancho en Dolores Hidalgo por presunta explotación laboral. Sin embargo, la mayor parte de ellos rechazó la ayuda con el argumento de que en sus estados no hay fuentes de ingreso suficientes para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email