Aprueban dictamen de reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola

La Comisión de Fomento Agropecuario aprobó el dictamen de dos iniciativas de reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Guanajuato. En la primera se propone la creación del Consejo del Agave para el Estado de Guanajuato; y en la segunda, que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural otorgue distintivos comerciales que contribuyan a que las unidades de producción del sector agroalimentario incrementen su productividad.

Política08 de junio de 2024 REDACCIÓN
447983111_794424659463381_4540324301518397796_n

La Comisión de Fomento Agropecuario aprobó el dictamen de dos iniciativas de reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Guanajuato.

En la primera se propone la creación del Consejo del Agave para el Estado de Guanajuato; y en la segunda, que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural otorgue distintivos comerciales que contribuyan a que las unidades de producción del sector agroalimentario incrementen su productividad.

Con estas reformas se establece que el Consejo Estatal del Agave será el órgano de consulta, asesoría, opinión y colaboración, con el objeto de promover y estimular el desarrollo en materia de agave de manera sustentable en la entidad.

Asimismo, se precisan sus funciones, entre las que se encuentran: participar en el análisis del crecimiento del agave en territorio guanajuatense; promover acciones relativas a la regulación, gestión, conservación y preservación de la tierra donde se siembre agave; proponer estrategias y políticas públicas enfocadas a la participación agrícola y de medio ambiente para medir la calidad y rentabilidad del agave en Guanajuato, por mencionar algunas.

De igual manera, se indica que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural promoverá la creación y vigencia de distintivos comerciales que contribuyan a que las unidades de producción del sector agroalimentario incrementen su productividad, mediante el cumplimiento de las exigencias de inocuidad, responsabilidad social y ambiental de los mercados agroalimentarios.

El diputado Armando Rangel Hernández comentó que las propuestas contribuyen realmente a fortalecer, por una parte, a los productores primarios en el sistema de agave y, por otra, a seguir contando con productos de calidad en Guanajuato; así como a mantener la posición que se tiene como exportadores de esos productos.

Afirmó que en el análisis de las propuestas se escuchó a los productores y sus inquietudes, además de que se llegó a un consenso por parte de todos los grupos parlamentarios y partidos políticos representados en el Congreso.

En la reunión participaron los diputados Jorge Ortiz Ortega (presidente), César Larrondo Díaz y Armando Rangel Hernández.

Te puede interesar
Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
20250602175943_IMG_8813

Suma Participa León 176 proyectos ciudadanos para 2026

Redacción
León07 de julio de 2025

Para la edición 2026, desde el 16 de junio a la fecha, los leoneses han registrado 160 proyectos ciudadanos para el programa Participa León, resultado del acompañamiento brindado por la Dirección de Presupuesto Participativo y Delegaciones a través de los talleres de cocreación.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email