
Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.


La candidata a la presidencia señaló inconsistencias entre las sábanas y lo reportado en el PREP
Política04 de junio de 2024 Redacción
Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) ya descartó la posibilidad de fraude y anunció que hará el recuento del 60% de las casillas en los cómputos distritales, Xóchitl Gálvez anunció que solicitará el conteo voto por voto.
“Ten por certeza que ya está listo el recuento en cada uno de los 300 distritos electorales y así asegurarnos de que tu voto cuente; por lo pronto, son 80% de las casillas donde solicitaremos revisión de voto por voto”, dijo a sus simpatizantes.
De acuerdo con el video publicado por Xóchitl, quien buscaba la presidencia con la coalición del PAN, PRI y PRD, hay algunas inconsistencias entre las sábanas y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Además, llamó a las personas a contrastar los votos de la sábana de su casilla con la forma en que fueron recopilados en el PREP. “Te pido de favor que tomes una foto de los resultados donde votaste y que los compares con los datos del PREP, si los números no cuadran, mándame un mensaje a mis redes con la evidencia”, dijo.
A través de su video, Xóchitl aseguró que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, intervino en el proceso electoral, por lo que inició un proceso legal buscando que “se clarifique el voto de todos los mexicanos y que se evidencie todo lo que ocurrió en las elecciones”.
Marko Cortés asegura que el PREP fue manipulado y pide auditoría social
Por su parte, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que darán a conocer 160 mil actas recopiladas de forma independiente al PREP, dicho conteo se realizará en un sitio web del partido.
“Con enorme responsabilidad y seriedad, les informo que en unas horas publicaremos en http://pan.org.mx/defiendetuvoto las más de 160 mil actas con las que contamos, para que juntos y de manera completamente transparente hagamos una auditoría social acta por acta, para detectar cualquier inconsistencia y solicitar se abran esos paquetes electorales para contar voto por voto”, se pudo leer en su cuenta.
Marko Cortés señala que el PREP pudo haber sido presuntamente manipulado porque hay casillas en donde el 100% de los votos fueron para Morena, otras en las que hay más votos de los permitidos por la lista nominal y algunas más
“En las próximas horas publicaremos las 160 mil actas con las que contamos, las cuales representan al 94% de la totalidad para hacer una auditoría social para detectar cualquier inconsistencia y como corresponde, solicitar que se aperture el paquete electoral contando voto por voto”, dijo.
INE realizará el recuento de 60% de las casillas
Dos días después de la jornada electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que comenzará los cómputos distritales el 5 de junio.
Este proceso contempla el recuento del 60% de las casillas instaladas en el país, siguiendo las disposiciones de la ley electoral, informó Martín Faz Mora, consejero del INE.
La medida de recontar el 60% de los votos responde a procedimientos legales establecidos para asegurar la transparencia y precisión en los resultados, específicamente el artículo 311 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Según explicó Faz Mora, este recuento resulta obligatorio cuando la diferencia entre el primer y el segundo lugar es menor al uno por ciento, cuando los votos nulos superan la diferencia entre los punteros, o si existen inconsistencias en la transcripción de los datos en las actas.
“Inconsistencias siempre hay y una de las más notorias es que no se haya hecho una adecuada transcripción en el cartel de los resultados que se publicó afuera. Esa es una inconsistencia que siempre ha habido,” comentó Faz Mora.

Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

Congtresistas locales aprueban dictámenes en materia de matrimonio, delitos contra la expresión o identidad de género y orientación sexual e interrupción legal del embarazo.

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.





El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

El comunicador se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, cuando fue alcanzado por un sujeto quien le disparó en varias ocasiones hasta vaciar la pistola.

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.