OchoPuntoDos. Claudia Sheinbaum, primera presidenta; Libia Dennise García, primera gobernadora. Ale, Lorena, Samantha y Melanie encabezan votación

La ínsula blanquiazul se erigió nuevamente en el Waterloo de Morena porque el partido en poder de la República no consigue la construcción de una estructura que soporte su incursión en el territorio blanquiazul con posibilidades de éxito.

Opinión03 de junio de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

La morenista, Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo el triunfo durante los comicios de este domingo, para convertirse desde el próximo primero de octubre en la primera presidenta de la República, y de acuerdo con los resultados de conteo rápido, con posibilidades de ser acompañada en su primer trienio por un Congreso de la Unión de mayoría calificada integrado por legisladores de Morena y sus aliados del PT y del PVEM.

En el contexto de las elecciones concurrentes más importantes del país, en el territorio guanajuatense, el partido conservador PAN en coalición con el PRI y PRD, llevando como su candidata al gobierno del estado, a Libia Dennise García Muñoz Ledo con base a resultados preliminares, se declaró ganadora de la contienda y será la primera gobernadora de Guanajuato luego que el panismo ostentará el poder estatal durante tres décadas. El triunfo frenó la alternancia del poder que pretendía Morena.

De hecho, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, con Libia Dennise García, como abanderada al gobierno estatal, obtiene de forma consecutiva la tercera gobernadora en Guanajuato; la primera fue Marú Campos en el estado de Chihuahua, luego María Teresa Jiménez que ganó en el estado de Aguascalientes.

La ínsula blanquiazul se erigió nuevamente en el Waterloo de Morena porque el partido en poder de la República no consigue la construcción de una estructura que soporte su incursión en el territorio blanquiazul con posibilidades de éxito; nuevamente las “huestes” del partido guinda, salvo condiciones aisladas se conformaron con los éxitos ocasionales. Mientras se hacen los recuentos de los sufragios para la definición de las plurinominales, el PAN en Guanajuato mantuvo la entidad y plazas en los 46 municipios; ahora, le resta determinar la manera de convivir con sus aliados del proceso electoral pues la coalición tiene ese interés.

Con los resultados logrados por los abanderados por el panismo en el estado en los distritos locales, también tendrá mayoría en el Congreso del Estado que le permitirá transitar con calma los tres primeros años de acomodo para consolidar su proyecto de entidad federativa y lograr el vínculo necesario con la Federación a fin de atender los problemas, graves y urgentes como la inseguridad, la salud, educación y la pobreza.

Además, las féminas del Acción Nacional en Guanajuato, consiguieron sendos triunfos en las principales plazas del estado, Alejandra Gutiérrez Campos, está al frente de la elección para su reelección a la alcaldía de León, Lorena Alfaro García, encabeza la votación para reelegirse en la  presidencia municipal de Irapuato, Samantha Smith Gutiérrez, aventaja en la elección por la alcaldía de Guanajuato, la Ciudad Patrimonio de la Humanidad; Melanie Murillo Chávez está al frente de los resultados de los comicios por la presidencia municipal de Silao de la Victoria, quien busca la alternancia en el poder que ostenta el morenista Carlos García.

Al Calce. Aunque es menester señalar que en la otra Ciudad Patrimonio de la Humanidad en el estado donde no gobierna el partido conservador PAN, San Miguel de Allende, continuará en la presidencia municipal el tricolor Mauricio Trejo Pureco, quien aventaja en los resultados de los comicios a su más cercano seguidor, al morenista Osvaldo García. El PAN en San Miguel es posible que pase al tercer lugar. El voto diferenciado adquirió sentido en el estado de Guanajuato con el triunfo del abanderado del Revolucionario Institucional en SMA.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La ejecución de Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio
Opinión03 de noviembre de 2025

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email