OchoPuntoDos. Claudia Sheinbaum, primera presidenta; Libia Dennise García, primera gobernadora. Ale, Lorena, Samantha y Melanie encabezan votación

La ínsula blanquiazul se erigió nuevamente en el Waterloo de Morena porque el partido en poder de la República no consigue la construcción de una estructura que soporte su incursión en el territorio blanquiazul con posibilidades de éxito.

Opinión03 de junio de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

La morenista, Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo el triunfo durante los comicios de este domingo, para convertirse desde el próximo primero de octubre en la primera presidenta de la República, y de acuerdo con los resultados de conteo rápido, con posibilidades de ser acompañada en su primer trienio por un Congreso de la Unión de mayoría calificada integrado por legisladores de Morena y sus aliados del PT y del PVEM.

En el contexto de las elecciones concurrentes más importantes del país, en el territorio guanajuatense, el partido conservador PAN en coalición con el PRI y PRD, llevando como su candidata al gobierno del estado, a Libia Dennise García Muñoz Ledo con base a resultados preliminares, se declaró ganadora de la contienda y será la primera gobernadora de Guanajuato luego que el panismo ostentará el poder estatal durante tres décadas. El triunfo frenó la alternancia del poder que pretendía Morena.

De hecho, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, con Libia Dennise García, como abanderada al gobierno estatal, obtiene de forma consecutiva la tercera gobernadora en Guanajuato; la primera fue Marú Campos en el estado de Chihuahua, luego María Teresa Jiménez que ganó en el estado de Aguascalientes.

La ínsula blanquiazul se erigió nuevamente en el Waterloo de Morena porque el partido en poder de la República no consigue la construcción de una estructura que soporte su incursión en el territorio blanquiazul con posibilidades de éxito; nuevamente las “huestes” del partido guinda, salvo condiciones aisladas se conformaron con los éxitos ocasionales. Mientras se hacen los recuentos de los sufragios para la definición de las plurinominales, el PAN en Guanajuato mantuvo la entidad y plazas en los 46 municipios; ahora, le resta determinar la manera de convivir con sus aliados del proceso electoral pues la coalición tiene ese interés.

Con los resultados logrados por los abanderados por el panismo en el estado en los distritos locales, también tendrá mayoría en el Congreso del Estado que le permitirá transitar con calma los tres primeros años de acomodo para consolidar su proyecto de entidad federativa y lograr el vínculo necesario con la Federación a fin de atender los problemas, graves y urgentes como la inseguridad, la salud, educación y la pobreza.

Además, las féminas del Acción Nacional en Guanajuato, consiguieron sendos triunfos en las principales plazas del estado, Alejandra Gutiérrez Campos, está al frente de la elección para su reelección a la alcaldía de León, Lorena Alfaro García, encabeza la votación para reelegirse en la  presidencia municipal de Irapuato, Samantha Smith Gutiérrez, aventaja en la elección por la alcaldía de Guanajuato, la Ciudad Patrimonio de la Humanidad; Melanie Murillo Chávez está al frente de los resultados de los comicios por la presidencia municipal de Silao de la Victoria, quien busca la alternancia en el poder que ostenta el morenista Carlos García.

Al Calce. Aunque es menester señalar que en la otra Ciudad Patrimonio de la Humanidad en el estado donde no gobierna el partido conservador PAN, San Miguel de Allende, continuará en la presidencia municipal el tricolor Mauricio Trejo Pureco, quien aventaja en los resultados de los comicios a su más cercano seguidor, al morenista Osvaldo García. El PAN en San Miguel es posible que pase al tercer lugar. El voto diferenciado adquirió sentido en el estado de Guanajuato con el triunfo del abanderado del Revolucionario Institucional en SMA.

Te puede interesar
Ethos Político

Ethos Político. El año de las mujeres

Héctor Andrade Chacón
Opinión20 de diciembre de 2024

Estamos a unos días de cerrar un año histórico para México y el estado de Guanajuato. Por vez primera en nuestra historia, una mujer asumió la Presidencia de la República, mientras que nuestra entidad y tres de las ciudades más industrializadas y la capital, también son gobernadas por mujeres.

Salvador Camarena

La Feria. La toma del Infonavit: el estilo Claudia

Salvador Camarena
Opinión19 de diciembre de 2024

La toma del Infonavit por parte del gobierno ha hecho que no pocos peguen el grito en el cielo. Sin embargo, es una demostración de que Claudia Sheinbaum sabe para qué es el tablero de Palacio.

Ethos Político

Ethos Político. Inquietud y necesidad de unidad

Héctor Andrade Chacón
Opinión19 de diciembre de 2024

Sin duda ha sido una semana difícil para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo en cuanto a la seguridad corresponde. Hizo un llamado a los alcaldes y alcaldesas a hacer un frente común contra la criminalidad.

Salvador Camarena

La Feria. Ricardo es Ricardo, pero ¿quién es Adán?

Salvador Camarena
Opinión18 de diciembre de 2024

Con todo, Monreal está en su esquina, y quien quiera que lo vea ahí se pregunta en qué nueva marrullería andará, pero al menos sabes que es Ricardo siendo Ricardo, cosa que no se puede decir de Adán Augusto.

Lo más visto
WhatsApp Image 2024-12-20 at 14.40.04

El nuevo instituto de la mujer es un acto de justicia: Samantha Smith

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital21 de diciembre de 2024

"Este es un logro que resalta nuestra determinación por construir una sociedad más justa e igualitaria", manifestó la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, durante la ceremonia del aniversario 201 de la Constitución del Estado, donde acompañó a la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email