Instalan detector de metales en acceso a Salón de Plenos en el Congreso del Estado

La instalación de detectores de metales ayudará a prevenir la introducción de objetos prohibidos al Recinto Oficial, creando un ambiente seguro. Además, el acceso será más eficiente, evitando esperas y facilitando la entrada de grupos grandes durante las visitas guiadas.

Política02 de junio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-06-01 a la(s) 9.54.10 p.m.

Con el objetivo de mejorar la experiencia de las personas que visitan el Palacio Legislativo y fortalecer las medidas de seguridad, alineadas con los lineamientos establecidos para el control de acceso, este viernes se instalaron equipos detectores de metales en el ingreso al Salón del Pleno.

En los últimos meses, el Congreso del Estado ha experimentado un notable incremento en las visitas guiadas, reflejo del interés creciente de la ciudadanía por conocer más sobre el funcionamiento del Poder Legislativo; de marzo de 2023 a mayo de este año suman ya 9,500 personas registradas en estos recorridos. Con el fin de garantizar una experiencia segura y fluida para todos los visitantes, se ha decidido instalar estos equipos de detección en los accesos principales al Salón de Pleno.

La Secretaría General del Congreso del Estado, en coordinación con la Dirección General de Administración, ha dispuesto la colocación de estos detectores de metales siguiendo las mejores prácticas en materia de seguridad y protección civil. Esta acción busca proteger la integridad de los visitantes, y salvaguardar el patrimonio del Congreso del Estado.

La instalación de detectores de metales ayudará a prevenir la introducción de objetos prohibidos al Recinto Oficial, creando un ambiente seguro. Además, el acceso será más eficiente, evitando esperas y facilitando la entrada de grupos grandes durante las visitas guiadas.

Esta medida está alineada con los Lineamientos de Seguridad, Control de Accesos y Uso de Estacionamientos del Congreso del Estado de Guanajuato, que establecen la obligatoriedad de medidas de seguridad proporcionales y necesarias para proteger a todas las personas usuarias del Recinto Oficial.

Procedimiento de acceso 

Todos los visitantes deberán presentar una identificación oficial y registrarse al ingreso, siguiendo el protocolo establecido para el control de accesos. Posteriormente, para ingresar al Salón de Pleno, deberán pasar por los detectores y depositar cualquier objeto metálico en una mesa dispuesta junto a los dispositivos, para evitar falsas alarmas.

Para visitas grupales, se realizará un prerregistro en el que se les indicará qué objetos no pueden ingresar al Salón del Pleno, con el objeto de agilizar su ingreso.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Congreso del Estado de Guanajuato con la seguridad y la transparencia, permitiendo a la ciudadanía participar de manera segura en las actividades legislativas y conocer de primera mano el trabajo de sus representantes.

Te puede interesar
Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

109 (01)

Propone diputada Rocío Cervantes iniciativa para contener disminución de superficie forestal

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Que áreas forestales o de bosques no sean devastadas por contaminación o deforestación, es lo que busca la diputada Rocío Cervantes con una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para dar a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente facultades para prevenir ambos fenómenos y para opinar, oponerse y supervisar los cambios de uso de suelo en los procedimientos que autorizan autoridades municipales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email