Instalan detector de metales en acceso a Salón de Plenos en el Congreso del Estado

La instalación de detectores de metales ayudará a prevenir la introducción de objetos prohibidos al Recinto Oficial, creando un ambiente seguro. Además, el acceso será más eficiente, evitando esperas y facilitando la entrada de grupos grandes durante las visitas guiadas.

Política02 de junio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-06-01 a la(s) 9.54.10 p.m.

Con el objetivo de mejorar la experiencia de las personas que visitan el Palacio Legislativo y fortalecer las medidas de seguridad, alineadas con los lineamientos establecidos para el control de acceso, este viernes se instalaron equipos detectores de metales en el ingreso al Salón del Pleno.

En los últimos meses, el Congreso del Estado ha experimentado un notable incremento en las visitas guiadas, reflejo del interés creciente de la ciudadanía por conocer más sobre el funcionamiento del Poder Legislativo; de marzo de 2023 a mayo de este año suman ya 9,500 personas registradas en estos recorridos. Con el fin de garantizar una experiencia segura y fluida para todos los visitantes, se ha decidido instalar estos equipos de detección en los accesos principales al Salón de Pleno.

La Secretaría General del Congreso del Estado, en coordinación con la Dirección General de Administración, ha dispuesto la colocación de estos detectores de metales siguiendo las mejores prácticas en materia de seguridad y protección civil. Esta acción busca proteger la integridad de los visitantes, y salvaguardar el patrimonio del Congreso del Estado.

La instalación de detectores de metales ayudará a prevenir la introducción de objetos prohibidos al Recinto Oficial, creando un ambiente seguro. Además, el acceso será más eficiente, evitando esperas y facilitando la entrada de grupos grandes durante las visitas guiadas.

Esta medida está alineada con los Lineamientos de Seguridad, Control de Accesos y Uso de Estacionamientos del Congreso del Estado de Guanajuato, que establecen la obligatoriedad de medidas de seguridad proporcionales y necesarias para proteger a todas las personas usuarias del Recinto Oficial.

Procedimiento de acceso 

Todos los visitantes deberán presentar una identificación oficial y registrarse al ingreso, siguiendo el protocolo establecido para el control de accesos. Posteriormente, para ingresar al Salón de Pleno, deberán pasar por los detectores y depositar cualquier objeto metálico en una mesa dispuesta junto a los dispositivos, para evitar falsas alarmas.

Para visitas grupales, se realizará un prerregistro en el que se les indicará qué objetos no pueden ingresar al Salón del Pleno, con el objeto de agilizar su ingreso.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Congreso del Estado de Guanajuato con la seguridad y la transparencia, permitiendo a la ciudadanía participar de manera segura en las actividades legislativas y conocer de primera mano el trabajo de sus representantes.

Te puede interesar
TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

photo_2025-10-24 06.30.41

Reconoce gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Conmemoran autoridades el Día del Médico. Entrega Libia reconocimientos a la trayectoria de médicos ejemplares que integran el sistema estatal de Guanajuato. La gobernadora destacó que el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato ha recibido cinco veces el Premio Nacional de Calidad en Salud, de parte del Gobierno Federal. Este año 2025 nuevamente lo recibió, así como el Reconocimiento al Mérito Por la Mejora Continua.

photo_2025-10-24 06.17.15

Reformas a la Ley de Desarrollo Social y Humano garantizan que los recursos públicos se traduzcan en bienestar y paz para las familias guanajuatenses

Redacción
Política24 de octubre de 2025

La diputada Ana María Esquivel Arrona manifestó que representa la etapa final de una serie de reformas que buscan dar orden, certeza y transparencia al destino del Impuesto sobre Nóminas, para que esos recursos se apliquen directamente en proyectos y acciones orientadas al bienestar, al desarrollo social y humano, y a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Esto-le-ofrecio-Trump-a-Canada-si-se-convierte-en-el-estado-numero-51-de-Estados-Unidos-1 copia

Trump da por terminadas negociaciones comerciales con Canadá por anuncio donde critica aranceles

Redacción
Política24 de octubre de 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá, debido a recientes anuncios televisivos en contra de los aranceles estadounidenses, que calificó de “comportamiento atroz” destinado a influir en las decisiones de los tribunales estadounidenses. En un post a través de sus redes sociales, el presidente subrayó que “los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos”.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mentira ya no alcanza

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum optó por la desinformación y la mentira. Carlos Treviño vive en Prosper, un suburbio de Dallas, donde vive y trabaja, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email