OchoPuntoDos. Proceso electoral hacia al apagón; exhibición de fuerza con cierres de campaña. Alejandra y Lorena en sus plazas este miércoles

Con el último minuto de este miércoles 29 de mayo inicia el “apagón” de las campañas políticas electorales de candidaturas por los diversos cargos públicos del proceso concurrente 2023-2024, concebido como el más grande que ha tenido México pues se renovarán en el orden federal, un presidente de la República, con el Congreso de la Unión, 128 Senadores y 500 Diputados.

Opinión29 de mayo de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

Con el último minuto de este miércoles 29 de mayo inicia el “apagón” de las campañas políticas electorales de candidaturas por los diversos cargos públicos del proceso concurrente 2023-2024, concebido como el más grande que ha tenido México pues se renovarán en el orden federal, un presidente de la República, con el Congreso de la Unión, 128 Senadores y 500 Diputados.

En las entidades federativas, habrán de renovarse un total de 19 mil puestos, en los que sobresalen los estados de Chiapas, la Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, donde habrán de determinarse ocho gobernadores, una jefatura de Gobierno; los Congresos Locales, Ayuntamientos, Juntas municipales y las Alcaldías.

El referente más importante es que por primera vez, con base en los resultados de las encuestas, México, será gobernado por una mujer durante el próximo sexenio 2024-2030, así como otros estados, escenario que evidentemente estará cambiando las relaciones entre las mujeres con los hombres de la política, se espera el “mejoramiento” de las féminas, y sobre todo en la reducción importante de la violencia que se ejerce contra ellas.

En consecuencia, el cierre de las campañas, representarán los inicios de una nueva etapa en la vida nacional en el ejercicio del poder como sus consecuencias en los diversos sectores de la sociedad mexicana. El campanazo vendrá este miércoles al filo de las 24 horas, luego de los actos públicos cuando vendrá ese trabajo silencioso, soterrado, con el fin de asegurar el voto.

Si los cierres de campañas más importantes del orden nacional son de las tres candidaturas, en el estado de Guanajuato, luego del evento de la candidata a la gubernatura por la coalición Fuerza y Corazón, Libia Dennise García en el Nou Camp ante más de 35 mil personas, el reto, de acuerdo a los analistas, las cimientes del proyecto panista, las candidatas a las alcaldías de León y de Irapuato, Alejandra Gutiérrez y Lorena Alfaro, reflejen la fuerza necesaria rumbo a la elección del 2 de junio.

Gutiérrez Campos, cerrará campaña este miércoles 29 de mayo en la Plaza Principal (Mártires del 2 de enero), de León a las 18:00 horas, con lo cual concluye sus actividades como candidata del conservador Acción Nacional que inició el mes de abril pasado totalizando 90 jornadas tras de su reelección.

Alfaro García en el segundo municipio más importante de la entidad, la fresera, estará cerrando sus actividades de campaña en la búsqueda de su reelección también en el filo de la navaja, este miércoles a las 17:00 horas, en el Centro Histórico de la ciudad que los irapuatenses han tomado como Zona Cultural.

Féminas por la grande

En plaza pública, la “demostración de fuerza” de parte de las candidatas presidenciales, las realizarán en el tiempo marcado por la norma, la oficialista de la coalición Seguimos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, llevará al cabo su cierre de campaña, este miércoles en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), donde fue la jefa de Gobierno.

La abanderada del partido Morena en poder de la República llevará en ese evento su cruz a cuestas porque también servirá como el cierre de campaña de la candidata por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, al filo de las 16:00 horas; se prevé que habrá actividades desde temprano y sin los maestros de la coordinadora en esa explana del zócalo.

Por su lado, la abanderada opositora de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, cerrará campaña alrededor de las 18:00 horas, en la Arena Monterrey, aunque en tendrá rasgo itinerante, debido a que tendrá un evento similar en la Ciudad de México por la mañana, para después trasladarse a Los Reyes la Paz en un evento en el Estado de México a realizarse de 11 a 12 horas.

El chambelán, Jorge Álvarez Máynez, el candidato de MC, quien tras el desplome de parte del escenario en San Pedro, Nuevo León el pasado 22 de mayo, declaró convencido que ya no estaba pensando en la contienda sino en la atención de las víctimas del accidente; sin embargo, rompió la promesa, a fin de llevar a cabo su cierre de campaña durante un concierto musical, este 29 de mayo a las 18:00 horas en el Auditorio BlackBerry en la colonia Hipódromo en la Ciudad de México; una actividad que se considera el retiro del abanderado fosfo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Salvador Camarena

La Feria. La censura en un país sin censura

Salvador Camarena
Opinión01 de julio de 2025

La alternancia le falló al país al no corregir la herencia priista donde los presupuestos de publicidad son discrecionales, y los medios públicos, todo menos verdaderas instituciones de un Estado plural.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mordaza de Morena

Leticia Aguayo Soto
Opinión27 de junio de 2025

La censura no tiene como única destinataria a la prensa. Los casos de Campeche y Puebla alertaron a periodistas en todo el país al visibilizarse la estrategia legal como un instrumento de disuasión.

Lo más visto
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email