La policía local de investigación contribuirá a garantizar la paz de las y los ciudadanos: Martín López Camacho

En el marco de la Primera Reunión Plenaria 2024 de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Congreso local, que preside el diputado del PAN, Martín López Camacho, se realizó el foro de diálogo para analizar tres iniciativas que reforman la Ley del Sistema de Seguridad Pública, en materia de policía local de investigación.

Política29 de mayo de 2024 Redacción
446642084_789232389982608_7443638987136651193_n

En el marco de la Primera Reunión Plenaria 2024 de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Congreso local, que preside el diputado del PAN, Martín López Camacho, se realizó el foro de diálogo para analizar tres iniciativas que reforman la Ley del Sistema de Seguridad Pública, en materia de policía local de investigación.

En su mensaje, el presidente del Poder Legislativo, diputado Alfonso Borja Pimentel, afirmó que quienes integran este Congreso trabajan para encontrar las mejores formas para alcanzar la paz en Guanajuato.

“Esta convención es la prueba de ello. Es la prueba de que, a pesar de las dificultades, no nos resignamos. Es la prueba de que no hay problema demasiado grande si nos unimos, con inteligencia y estrategia”, señaló.

La secretaria ejecutiva del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Sophía Huett López, ofreció la conferencia “La Investigación Policial en la Prevención del Delito”.

Refirió que, para hacerle frente a la delincuencia, México necesita contar con policías de investigación, por lo cual reconoció que las propuestas suman a lograr este objetivo y contribuyen a garantizar la seguridad pública a las y los guanajuatenses.

“En los modelos internacionales quien investiga son las policías bajo el conducto de las fiscalías, pero quien está realizando el trabajo, quien está recopilando la información y las entrevistas son las instituciones policiales”, mencionó.

En una segunda conferencia, Juan Carlos Sandoval, investigador en materia criminal, dio la ponencia “Policía Local de Investigación”, donde compartió que actualmente se requiere no solo de elementos preventivos, se necesita además de policías que realicen labores de investigación.

Agregó que en los Estados Unidos los mejores agentes investigadores fueron policías, ya que es en esta etapa cuando aprenden a integrar las carpetas con los elementos sólidos para que los delincuentes vayan a la cárcel.

El también presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, diputado Martín López Camacho, destacó que los dos retos que se tienen son que las y los elementos hagan un trabajo profesional, lo que implica darles las facilidades para que mejoren sus capacidades institucionales.

Al igual, aseveró que debe existir la voluntad política para abrirle la puerta a los trabajos de investigación, porque de nada servirá darles las herramientas, la capacitación y que se les profesionalice, si al final no hay quien les reciba los resultados.

“Esos son los dos grandes retos que están en las tres iniciativas. La Comisión de Seguridad Pública, a través de la Convención Legislativa, quiere llevar al Pleno un dictamen, en sentido positivo, para que pronto en Guanajuato sea una realidad contar con nuestra policía local de investigación”, expresó.

Posteriormente, se escucharon las aportaciones y opiniones de las y los asistentes, quienes coincidieron en manifestar que lograr que en la entidad exista una policía investigadora sería un importante avance en este tema.

En la convención participaron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Luis Ernesto Ayala Torres; los integrantes de la Comisión de Seguridad, los congresistas del PAN Bricio Balderas Álvarez y Héctor Ortiz; así como, las y los legisladores Ana Teresa Camarena, Esther Hernández, Aurora Gómez, Lucía del Carmen Díaz, Ma. Isabel Lazo, Jorge Ortiz, Juan Antonio Guzmán, Alexis Flores González y Francisco Javier López; presidentas y presidentes municipales, entre otras autoridades.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
qw

Agricultura EU anuncia reapertura gradual de frontera para el ganado

Redacción
Política01 de julio de 2025

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó este lunes que se reabrirán de manera gradual sus puertos del sur para el ganado, bisontes y equinos procedentes de México, y comenzará a partir del próximo 7 de julio, con el de Douglas, Arizona, luego de que la frontera la cerró a este comercio el pasado 11 de mayo ante la expansión del gusano barrenador en suelo mexicano.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email