La policía local de investigación contribuirá a garantizar la paz de las y los ciudadanos: Martín López Camacho

En el marco de la Primera Reunión Plenaria 2024 de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Congreso local, que preside el diputado del PAN, Martín López Camacho, se realizó el foro de diálogo para analizar tres iniciativas que reforman la Ley del Sistema de Seguridad Pública, en materia de policía local de investigación.

Política29 de mayo de 2024 Redacción
446642084_789232389982608_7443638987136651193_n

En el marco de la Primera Reunión Plenaria 2024 de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Congreso local, que preside el diputado del PAN, Martín López Camacho, se realizó el foro de diálogo para analizar tres iniciativas que reforman la Ley del Sistema de Seguridad Pública, en materia de policía local de investigación.

En su mensaje, el presidente del Poder Legislativo, diputado Alfonso Borja Pimentel, afirmó que quienes integran este Congreso trabajan para encontrar las mejores formas para alcanzar la paz en Guanajuato.

“Esta convención es la prueba de ello. Es la prueba de que, a pesar de las dificultades, no nos resignamos. Es la prueba de que no hay problema demasiado grande si nos unimos, con inteligencia y estrategia”, señaló.

La secretaria ejecutiva del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Sophía Huett López, ofreció la conferencia “La Investigación Policial en la Prevención del Delito”.

Refirió que, para hacerle frente a la delincuencia, México necesita contar con policías de investigación, por lo cual reconoció que las propuestas suman a lograr este objetivo y contribuyen a garantizar la seguridad pública a las y los guanajuatenses.

“En los modelos internacionales quien investiga son las policías bajo el conducto de las fiscalías, pero quien está realizando el trabajo, quien está recopilando la información y las entrevistas son las instituciones policiales”, mencionó.

En una segunda conferencia, Juan Carlos Sandoval, investigador en materia criminal, dio la ponencia “Policía Local de Investigación”, donde compartió que actualmente se requiere no solo de elementos preventivos, se necesita además de policías que realicen labores de investigación.

Agregó que en los Estados Unidos los mejores agentes investigadores fueron policías, ya que es en esta etapa cuando aprenden a integrar las carpetas con los elementos sólidos para que los delincuentes vayan a la cárcel.

El también presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, diputado Martín López Camacho, destacó que los dos retos que se tienen son que las y los elementos hagan un trabajo profesional, lo que implica darles las facilidades para que mejoren sus capacidades institucionales.

Al igual, aseveró que debe existir la voluntad política para abrirle la puerta a los trabajos de investigación, porque de nada servirá darles las herramientas, la capacitación y que se les profesionalice, si al final no hay quien les reciba los resultados.

“Esos son los dos grandes retos que están en las tres iniciativas. La Comisión de Seguridad Pública, a través de la Convención Legislativa, quiere llevar al Pleno un dictamen, en sentido positivo, para que pronto en Guanajuato sea una realidad contar con nuestra policía local de investigación”, expresó.

Posteriormente, se escucharon las aportaciones y opiniones de las y los asistentes, quienes coincidieron en manifestar que lograr que en la entidad exista una policía investigadora sería un importante avance en este tema.

En la convención participaron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Luis Ernesto Ayala Torres; los integrantes de la Comisión de Seguridad, los congresistas del PAN Bricio Balderas Álvarez y Héctor Ortiz; así como, las y los legisladores Ana Teresa Camarena, Esther Hernández, Aurora Gómez, Lucía del Carmen Díaz, Ma. Isabel Lazo, Jorge Ortiz, Juan Antonio Guzmán, Alexis Flores González y Francisco Javier López; presidentas y presidentes municipales, entre otras autoridades.

Te puede interesar
Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email