Tenemos soluciones para el reto de agua en Guanajuato: Libia

Con visión de futuro, la candidata a Gobernadora, Libia construye de la mano de expertos un proyecto viable en materia hídrica para Guanajuato. “Será una serie de acciones, permanentes y continuadas en el tiempo, lo que nos va a permitir dar una solución efectiva a Guanajuato en materia de agua”, detalló Libia.

Política26 de mayo de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-05-24 at 21.22.08

Hoy, dos de los temas más importantes para Guanajuato son la seguridad y el agua, apunta la candidata a Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el Foro ‘Agua para Guanajuato’. 

“En seguridad hemos planteado una estrategia muy clara desde el día uno, también llevamos a cabo un Foro con voces relevantes sobre este tema y el otro asunto fundamental, tiene que ver con el agua en Guanajuato y hoy tenemos que estar a la altura del reto que representa para nosotros”, enfatizó la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD.

Expertos locales, nacionales e internacionales, representantes del Distrito de Riego y de los módulos en Guanajuato, dialogaron y presentaron propuestas para hacerle frente al Guanajuato del presente y del futuro en cuanto a soluciones de eficiencia hídrica que la población requiere. 

“El primer paso para encontrar soluciones es reconocer que en los grandes retos que enfrenta Guanajuato, no debemos dejar fuera a quienes han venido construyendo soluciones exitosas desde los diferentes ámbitos en el tema de agua.

Para mí este es un tema fundamental, como candidata estamos abordando desde el más alto nivel, pero como Gobernadora tendrá la más alta importancia”, expresó la candidata a la Gubernatura de Guanajuato.

Rodearse de expertos para construir políticas públicas, es la misión de Libia como Gobernadora para atender temas primordiales como lo es el agua para el presente y el futuro de Guanajuato.

Actualmente Guanajuato vive una sequía intensa, con calor extremo, con temperaturas que incrementan a niveles nunca antes vistos, los cuerpos de agua tienen niveles históricos bajos en Guanajuato, ha caído de manera importante la precipitación pluvial; “Son problemas que lejos de aminorarse, en el futuro van a ser cada vez más constantes en nuestra realidad”, detalló Libia.

El Guanajuato del futuro funcionará con menos agua, generando más productividad. Sí se puede y es posible, explica Mario López Pérez, consultor el Banco Mundial región Medio Oriente y el norte de África.

“Hoy vamos a romper el paradigma. El paradigma de una gestión de agua donde prevalece la escasez y donde a partir de hoy, a partir de este momento, vamos a empezar a gestionar el agua con eficiencia y creando reservas de agua, con un nuevo marco, en un nuevo entorno”, explicó Mario López, al iniciar el Foro de Agua para Guanajuato.

El Foro de ‘Agua para Guanajuato’ se dividió en tres paneles: ¿Cómo impulsar la modernización agrícola en el estado?, Estrategia de abastecimiento de agua a los centros urbanos de Guanajuato y Medidas para reducir la sobreexplotación de los acuíferos.

En el primer panel se argumentó que las producciones de bajo riego sí son productivas; en el segundo panel se resolvió que en un futuro cercano el agua residual no debe ser  solo un derecho, sino un activo fijo para el abastecimiento de las ciudades y en el último diálogo, los expertos determinaron que la contaminación del agua, es fundamentalmente por una incapacidad de la operación de plantas de tratamiento; existe la tecnología pero requiere un seguimiento permanente y  que la sobreexplotación sí tiene una solución al reutilizar el agua. 

“Nos quedamos con un gran sabor de boca, de que hay retos, pero también hay soluciones, y cuando nos acercamos a quienes conocen y saben del tema, seguramente el camino será con mucha más luz para Guanajuato”, expresó Libia destacando que la participación ciudadana es lo que ha hecho grande a Guanajuato. 

El Foro de ‘Agua para Guanajuato’ contó con la participación de: Mario López Pérez, Consultor el Banco Mundial región Medio Oriente y el norte de África; Francisco X. Valdés, responsable de la modernización del Distrito de Riego 01 de Aguascalientes; Galdino González, Gerente de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego; José Luis Luegue, de Ciudad Posible AC; Pablo González, de CARIA Capital AC (Agua para Monterrey); Eduardo Vázquez Herrera, director ejecutivo de Agua Capital (Fondo de Agua de la CDMX) y Gualberto Limón, de AyMA, Ingeniería y Consultoría S.A de C.V.

El Nuevo Comienzo de Guanajuato en materia de agua, plantea:

1.    Creación de la Secretaría del Agua.
2.    Impulsar la Ley para el uso eficiente de agua en el Estado de Guanajuato.
3.    Proyectos de Infraestructura para reutilizar el agua y fortalecer el saneamiento.
4.    Grandes obras de abastecimiento de agua potable.
5.    Sistema estatal de información de agua para que llegue a todas las personas.
6.    Mejorar la calidad de la Laguna de Yuriria, Presa Ignacio Allende, así como los ríos Lerma, Río Turbio y Río Laja. 
7.    Tecnificación del campo guanajuatense.
8.    Red de Sistemas de captación pluvial.
9.    Fondo estatal de sustentabilidad para dar incentivos a agricultores, organismos e industrias con tecnologías con buenas prácticas y tecnologías limpias.
10.    Campaña permanente e intensiva de la cultura del cuidado del agua.

“Hoy no falto a la verdad cuando digo, que nos hace falta tener una Comisión Nacional del Agua verdaderamente eficiente, que le apueste al proyecto de agua de manera integral sin sesgos políticos”

“El primer paso para encontrar soluciones es reconocer que los grandes retos que enfrenta Guanajuato, no debemos dejar fuera de quienes han venido construyendo soluciones exitosas desde los diferente ámbitos en el tema de agua. Para mí este es un tema fundamental, como candidata estamos abordando desde el más alto nivel, pero como Gobernadora tendrá la más alta importancia. 

Rodearse de expertos para construir políticas públicas, es la misión de Libia como Gobernadora para atender temas de primordial atención como lo es el agua para el presente y el futuro de Guanajuato.
“Primero entendiendo que no es un problema del futuro sino del presente, hoy todas y todos resentimos los efectos del cambio climático, como esto ha afectado nuestras poblaciones, particularmente nuestro estado.

Actualmente Guanajuato vive una sequía intensa, con calor extremo, con temperaturas que incrementan a niveles nunca antes vistos, nuestros cuerpos de agua tienen los niveles históricos más bajos en Guanajuato, ha caído de manera importante la precipitación pluvial, son problemas que lejos de aminorarse, en el futuro van a ser cada vez más constantes en nuestra realidad. Con esta primicia el Guanajuato del futuro funcionará con menos agua generando más productividad. 

Tenemos un gran reto, pero también hay soluciones con expertos hay un camino de luz para Guanajuato, 

Primer panel: la producción a bajo riego sí puede ser productiva

Segundo panel: el agua residual no es un derecho es un activo fijo para el abastecimiento de las ciudades. 

Tercer panel: la contaminación del agua es fundamentalmente por una incapacidad de la operación de plantas de tratamiento, existe la tecnología, pero se requiere un seguimiento permanente y la sobreexplotación sí tiene una solución.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Lorena

Lorena Alfaro se reúne con vecinos del fraccionamiento El Refugio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de noviembre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con habitantes del fraccionamiento El Refugio para atender, de manera conjunta, las necesidades de la zona. Durante el encuentro territorial, que forma parte de la Estrategia Irapuato 27, la alcaldesa destacó los avances en la rehabilitación de varias calles, acciones que benefician directamente a las y los vecinos del fraccionamiento.

IMG_4700

Avanza la renovación total del Centro Histórico de León

Redacción
León16 de noviembre de 2025

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 12.43.12

Realizan Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de noviembre de 2025

En coordinación con el DIF Municipal de Silao y el Centro Universitario Barnard —institución ubicada en Guanajuato capital—, el DIF Estatal llevó a cabo la Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao, donde se brindó atención y acompañamiento a más de 150 personas adultas mayores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email