Condena CIDH violencia contra aspirantes en proceso electoral de México

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó los hechos de violencia contra personas candidatas en el actual proceso electoral en México, y llamó al Estado a reforzar las acciones preventivas para garantizar comicios pacíficos. En un pronunciamiento, destacó que ha tomado nota de información pública que indica que entre el 4 de junio de 2023 y el 7 de febrero de 2024, 33 personas con intenciones de postulación habrían sido asesinadas, de las cuales 16 eran aspirantes a una candidatura.

Política24 de mayo de 2024 Redacción
condena-cidh-violencia-contra-aspirantes

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó los hechos de violencia contra personas candidatas en el actual proceso electoral en México, y llamó al Estado a reforzar las acciones preventivas para garantizar comicios pacíficos.

En un pronunciamiento, destacó que ha tomado nota de información pública que indica que entre el 4 de junio de 2023 y el 7 de febrero de 2024, 33 personas con intenciones de postulación habrían sido asesinadas, de las cuales 16 eran aspirantes a una candidatura.

“Desde el mes de marzo de 2024 se registró, por lo menos, el asesinato de 15 personas precandidatas o candidatas. Adicionalmente el Estado informó sobre el homicidio de 9 personas aspirantes o que no contaban con registro de candidatura oficial, pero que habían manifestado su deseo de competir en la contienda electoral”, sostuvo.

La CIDH manifestó su preocupación porque a los asesinatos se suman otra serie de hechos de violencia, entre los que destacan amenazas y secuestros de precandidatos, candidatas y de dirigentes o militantes de distintos movimientos o afiliaciones políticas.

Aunque reconoció el esfuerzo desplegado por el Estado mexicano para prevenir y responder a estos actos de violencia, instó a las distintas autoridades públicas y a las diferentes fuerzas políticas de México a fortalecer las medidas necesarias para garantizar la seguridad e investigar los hechos de conformidad con las garantías del debido proceso.

“Estas investigaciones deben estar dirigidas a establecer los autores materiales de los hechos, así como el motivo específico de cada uno y los autores intelectuales”, enfatizó.

Agregó que el Estado informó a la CIDH que, en la actualidad, la protección a candidatos se otorga a priori ante la mera solicitud para evitar actos de violencia por trabas administrativas. Asimismo, desde el 2 de febrero, opera el Protocolo específico para atender solicitudes relacionadas con la seguridad de candidaturas en el marco del Proceso Electoral 2023-2024.

No obstante, llamó al Estado a continuar fortaleciendo estas medidas de prevención, tendientes a garantizar elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email