Propone GPPAN iniciativa para reforzar la importancia de la salud mental en el ámbito escolar

Al hacer uso de la tribuna para exponer los motivos de la propuesta, la diputada Ana Teresa Camarena Gómez comentó que, aunque la necesidad de promover la salud mental y el bienestar psicosocial de las niñas, niños y adolescente ya era apremiante, la pandemia aumentó los factores de riesgo de problemas de salud mental, agravando aún más las desigualdades en el acceso a servicios de salud mental y apoyo psicosocial.

Política24 de mayo de 2024 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2024-05-23_at_10.45.10_AM

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato con el objeto de reforzar la importancia de la salud mental en el ámbito escolar.

Al hacer uso de la tribuna para exponer los motivos de la propuesta, la diputada Ana Teresa Camarena Gómez comentó que, aunque la necesidad de promover la salud mental y el bienestar psicosocial de las niñas, niños y adolescente ya era apremiante, la pandemia aumentó los factores de riesgo de problemas de salud mental, agravando aún más las desigualdades en el acceso a servicios de salud mental y apoyo psicosocial.

“Es fundamental promover la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, a fin de ofrecerles posibilidades óptimas de participar de forma plena y equitativa en su vida”, enfatizó.

Camarena Gómez señaló que derivado de un estudio de las Naciones Unidas se concluye que las dos primeras décadas de la vida son un periodo crítico para el desarrollo de competencias básicas que pueden moldear la trayectoria de salud mental de los alumnos, dado que, en esa fase concreta de rápido desarrollo y aprendizaje, las niñas, niños y adolescentes son altamente susceptibles a influencias ambientales.

Agregó que en la escuela no solo se adquieren conocimientos y habilidades, sino que es un espacio donde las personas crecen, se forman y descubren quiénes son, por lo que se debe de hablar abiertamente sobre la salud mental en las escuelas.

“Necesitamos derribar las barreras y el estigma que a menudo rodean a este tema. Debemos crear un ambiente donde todas y todos se sientan seguros y apoyados para hablar sobre sus sentimientos y buscar ayuda cuando la necesiten. La salud mental no es un lujo ni un privilegio; es una necesidad fundamental. La salud mental es un derecho humano”, detalló.

Finalmente, indicó que la propuesta plantea que la Secretaría de Educación en colaboración con las autoridades estatales y federales deberán realizar campañas para detectar, prevenir y atender las conductas de riesgo psicosocial; implementar estrategias de aprendizaje que promuevan la salud mental; garantizar el acceso a servicios de intervención temprana y de atención a la salud mental; y promover una colaboración por parte de la comunidad educativa.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email