Construiré un Gobierno con sororidad, incluyente, con respeto y empatía: Libia

La candidata a la gubernatura compartió sus propuestas en el foro virtual ‘Candidatas Queremos Escucharlas’. Este foro es organizado por Verde Aquelarre, un colectivo feminista que lucha por el reconocimiento de los derechos de las guanajuatenses.

Política23 de mayo de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-05-22 at 22.25.04

La candidata a la gubernatura, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en el foro virtual ‘Candidatas Queremos Escucharlas’, organizado por la colectiva Verde Aquelarre.  

En este espacio, Libia compartió sus propuestas en diversos temas con un enfoque de género y se comprometió a ser una Gobernadora aliada de la causa de las mujeres.

“Me reconozco como una mujer en constante construcción y deconstrucción, reconozco el feminismo como una lucha que asumamos o no, nos ha permitido avanzar en el reconocimiento pleno de todos nuestros derechos.

Participo en este foro convencida de que es posible hacer una política diferente, una en la que prevalezca la voluntad de escuchar y de tender puentes, una política hecha desde la empatía, el respeto, la sororidad y el amor por nosotras mismas.

Vamos a construir un nuevo comienzo”, dijo Libia en su intervención inicial.

WhatsApp Image 2024-05-22 at 22.25.02

La candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, destacó que desde el movimiento feminista hay actos revolucionarios y de reivindicación desde muchos roles, y mencionó como ejemplos el de una madre en el hogar que educa en la igualdad y en libertad a sus hijas e hijos; una maestra que guía y acompaña a sus alumnas en sus luchas; una mujer política, que por ella y por todas transforma con perspectiva de género en las instituciones.

“Valoro muchísimo este foro por la oportunidad de escuchar a tres mujeres que están haciendo realidad el anhelo largamente esperado. Me mueve la convicción personal de escuchar y de proponer, de no cerrarme a ninguna oportunidad de diálogo e intercambio de ideas. Me gusta hablar claro y de frente, porque así es como debe actuar la futura Gobernadora.

Estoy comprometida a hacer política de manera diferente y a decirle a las mujeres de Guanajuato: como Gobernadora, yo sí te creo.

Voy a trabajar por el bien común, porque eso significa que todas y todos, sin distinción, tengan garantizadas las condiciones para desarrollarse en plena libertad. Voy a trabajar por la solidaridad y la sororidad que nos permita ponernos en los zapatos de las demás, entendiendo sus realidades con empatía, con esa subsidiariedad que nos hace poner las herramientas y condiciones para que cada una se desarrolle.

Voy a defender las libertades de todas y de todos, creo que la diversidad nos fortalece y como Gobernadora seré una mujer dialogante, conciliadora porque la política se construye a partir del sano equilibrio de nuestras diferencias”, dijo Libia.

En este foro feminista que nació desde la sociedad civil y propició el diálogo y el intercambio de ideas en un entorno propositivo y de respeto mutuo.

Las preguntas hechas a las candidatas a la gubernatura surgieron de una convocatoria abierta a través de las redes sociales de Verde Aquelarre.

En este foro hubo especial interés en temas como derechos sexuales y reproductivos; retos de seguridad en el estado; la garantía de derechos a personas de la diversidad; derechos de niños, niñas y adolescentes; acciones en favor de las madres buscadoras; acceso a la justicia con perspectiva de género; propuestas medioambientales y acceso al agua.

“Como mujer es un honor ser parte desde este momento histórico, no solo para Guanajuato, sino para México. Estoy segura de que vamos a marcar una diferencia, el proyecto que represento tiene como centro principal la escucha activa a la ciudadanía sin distinciones de ningún tipo.

Para mí escuchar es esencial para entender, ya que es el primer paso para que podamos actuar”, expresó Libia quien invitó a las personas que presenciaron el foro a tomar la mejor decisión el próximo 2 de junio y a sumar voluntades para dar un nuevo comienzo para Guanajuato.

Todas las propuestas de Libia compartidas en este foro pueden consultarse en la página soylibia.com sitio que cuenta con una asistente virtual alimentada con Inteligencia Artificial, la cual responde a todas las dudas relacionadas con las propuestas con perspectiva de género.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 15.59.31 (1)

Promueven conciencia social para eliminar violencia contra mujeres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende26 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo impulsó una serie de actividades, a través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM),  que convocó a la ciudadanía sanmiguelense a reflexionar, participar y actuar frente a la erradicación de la violencia contra ellas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email