¿Voto oculto? Para The Wall Street Journal, la elección mexicana aún puede deparar sorpresas

Una editorial del rotativo neoyorquino expone los supuestos riesgos de un triunfo morenista en junio. Un México gobernado por Xóchitl Gálvez sería “aliado de Occidente”, a diferencia del régimen lopezobradorista más afín a Cuba y Venezuela, plantea el diario. “La posibilidad de un gran voto oculto aún podrían producir una sorpresa”, señala el influyente rotativo, que menciona los intentos del régimen por dar como un mero trámite el resultado de la elección en favor de la oficialista Claudia Sheinbaum.

Política21 de mayo de 2024 Redacción
Captura-de-Pantalla-2023-05-23-a-las-15.19.59

Una alta participación electoral ayudaría a la candidata opositora Xóchitl Gálvez, considera un editorial del periódico The Wall Streel Journal dedicado a las próximas elecciones presidenciales en México.

“La posibilidad de un gran voto oculto aún podrían producir una sorpresa”, señala el influyente rotativo, que menciona los intentos del régimen por dar como un mero trámite el resultado de la elección en favor de la oficialista Claudia Sheinbaum.

“Lo que está en juego en las elecciones de México”, es el título del texto firmado por el Consejo Editorial del WSJ, que de entrada plantea la gran pregunta: “¿Conseguirá el partido gobernante Morena una mayoría legislativa lo suficientemente amplia como para reescribir la Constitución?”

“Hay mucho en juego”, dice el editorial de entrada, y plantea como la interrogante más importante si el partido gobernante Morena del actual presidente Andrés Manuel López Obrador podrá acercarse a su visión de un Estado unipartidista.

“AMLO, como se conoce al presidente, tiene un mandato limitado y no estará en la boleta electoral. Pero la sucesora de Morena, elegida personalmente por él, la ex alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lidera las encuestas y promete continuar su agenda de economía nacionalista de izquierda y eliminar los controles y equilibrios constitucionales”, advierte The Wall Street Journal.

Menciona que la candidata opositora Xóchitl Gálvez fue postulada por una coalición de partidos unidos en su preocupación por una presidencia de Sheinbaum que podría hacer que AMLO “mueva los hilos políticos detrás del trono”.

El espíritu empresarial, la competencia, los sólidos derechos de propiedad y los mercados abiertos son los temas de la campaña de Gálvez que la diferencian de Sheinbaum y AMLO, sostiene el medio estadunidense, quien destaca que la senadora con licencia buscaría una cooperación más estrecha con Estados Unidos en asuntos económicos y de seguridad. “El México de Gálvez sería un aliado de Occidente”, afirma.

“Esto rompería con la política exterior de López Obrador, quien ha estado utilizando la migración como moneda de cambio con la Administración Biden para evitar la acción de Estados Unidos en virtud del T-MEC para obligar a México a dejar de discriminar a los inversionistas extranjeros en energía”, señala el Journal.

“El México de AMLO es aliado de Venezuela y Cuba y hogar de un gran número de agentes de inteligencia rusos, según el Comando Norte de Estados Unidos en 2022”, expone el editorial, el cual remarca que el gobierno lopezobradorista afirma seguir una política de no intervención en otros países, pero tres de sus embajadores han sido declarados persona no grata por inmiscuirse en el apoyo a la izquierda en Bolivia, Perú y Ecuador.

Violencia

La violencia de los cárteles y la extorsión han marcado a México desde hace mucho tiempo, pero se han disparado con AMLO, advierte el periódico.

“México no es un estado fallido, al menos no todavía, pero los narcos ahora controlan grandes extensiones del país. El gobierno de AMLO ha utilizado investigaciones financieras y registros fiscales confidenciales contra adversarios políticos. Todo esto ha socavado el Estado de derecho”, asevera el diario, el cual considera que las políticas de López Obrador ponen en riesgo el progreso económico del país.

“López Obrador espera que Sheinbaum gane con un margen lo suficientemente grande como para llevar a Morena a mayorías de dos tercios en ambas cámaras legislativas. Eso despejaría el camino para enmendar la Constitución y revertir la apertura de los mercados energéticos de México en 2014, erosionar la independencia de la Corte Suprema y de las autoridades electorales, y eliminar a los reguladores independientes. Morena ahora tiene mayorías simples en ambas cámaras y López Obrador las ha utilizado para cambiar gradualmente la Corte Suprema”, detalla el WSJ.

Finalmente señala que una alta participación electoral ayudaría a Gálvez, que en la mayoría de las encuestas va por detrás por dos dígitos.

“El gobierno de AMLO está utilizando a sus aliados mediáticos para afirmar que las elecciones ya terminaron. Pero el sesgo de muestreo y la posibilidad de un gran voto oculto aún podrían producir una sorpresa”, concluye el editorial.

Te puede interesar
ricardo

“Morena se fija la meta: conquistar Guanajuato en 2030”: Ricardo Monreal

Redacción
Política21 de agosto de 2025

El coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados Federal llamó a la unidad de su partido en León y aseguró que la fuerza guinda crecerá hasta alcanzar la gubernatura en el estado. Monreal fue cuestionado sobre las acusaciones contra el exgobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a lo que respondió que los estados no deben convertirse en “islas de protección a delincuentes”.

2025-08-20_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_11_HC

Inicia Gobierno de México tecnificación del Distrito de Riego 011 en Guanajuato

Redacción
Política21 de agosto de 2025

El proyecto de modernización del Distrito de Riego 011 Alto Río Lerma en Guanajuato ha comenzado su implementación, según informó Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los trabajos forman parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, cuyo objetivo es optimizar el uso del agua en los distritos agrícolas del país.

monreal

Diputación morenista perfila agenda de 30 reformas para el Paquete Económico 2026

Redacción
Política21 de agosto de 2025

En la segunda Reunión Plenaria de diputadas y diputados de Morena (2ª circunscripción), el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila anunció que la bancada respaldará integralmente a la Presidenta Claudia Sheinbaum y discutirá el Paquete Económico 2026 con una visión federalista, priorizando beneficios para estados y municipios, sin distingo partidista.

Lo más visto
tr

Lleva DIF Estatal apoyo alimentario a más de 7 mil guanajuatenses de 153 localidades

Redacción
Política21 de agosto de 2025

Con el objetivo de mejorar la salud y la alimentación de las familias en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato, entregó paquetes alimentarios y brindó orientación nutricional en el municipio de Pueblo Nuevo. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la Superliga de la salud y el programa de Asistencia Alimentaria Guanajuato.

Salvador Camarena

Adán vs Andy… la lucha por el partido

Salvador Camarena
Opinión21 de agosto de 2025

Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Investigación de Estado

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de agosto de 2025

El crimen es una alta prioridad para la presidenta Sheinbaum, que pese a sus diferencias con Brugada, desde el primer momento puso al gabinete de seguridad a trabajar en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email