Sesiona Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública

La Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública aprobó la metodología de la iniciativa de reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, con la finalidad de que se establezcan programas para la detección oportuna de fugas en las redes de distribución de agua en los municipios y que éstos mediante los organismos operadores de agua realicen inversiones para reposición e implementación de nuevas tecnologías.

Política18 de mayo de 2024 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2024-05-16_at_14.10.07

La Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública aprobó la metodología de la iniciativa de reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, con la finalidad de que se establezcan programas para la detección oportuna de fugas en las redes de distribución de agua en los municipios y que éstos mediante los organismos operadores de agua realicen inversiones para reposición e implementación de nuevas tecnologías.

Se acordó remitirla iniciativa a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado; a la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato; al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; a los organismos operadores; al Colegio de Ingenieros del Agua de Guanajuato, A.C; y a los ayuntamientos de la entidad con plazo al 14 de junio del presente año. También se contempla la publicación en el sitio web del Congreso del Estado de Guanajuato para consulta y participación ciudadana. Posterior a ello se realizará una mesa de trabajo con las autoridades mencionadas.

En seguimiento al análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato, para incluir el principio de la perspectiva de género dentro de los principios que rigen la aplicación e interpretación de la ley en materia de obra pública y garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en la industria de la construcción, se acordó realizar una mesa de trabajo el próximo 29 de mayo del año en curso.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Isabel Lazo Briones y Ma. Carmen Rivera Hernández; así como los diputados José Alfonso Borja Pimentel (presidente) y Cuauhtémoc Becerra González.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email