Fallece Verónica Toussaint a los 48 años de edad, víctima de cáncer

La actriz y conductora libró una dura batalla contra el cáncer de mama

Actualidad 17 de mayo de 2024 Redacción
descarga

Después de una lucha de más de tres años contra el cáncer de mama, Verónica Toussaint falleció este jueves a la edad de 48 años.

La noticia fue dada a conocer por el periodosta Ciro Gómez Leyva, quien a través de su noticiero en vivo lamentó su partida y mandó condolencias a sus familiares.

"Hace unos momentos o en cualquier momento del día de hoy, muy joven, murió, después de una larga y dura batalla de tres años y medio contra el cáncer, murio nuestra querídisma Verónica Toussaint", dijo afligido.

El presentador destacó la valentía y el coraje con el que la actriz enfrentó su enfermedad y, aunque, ya no estará en este plano terrenal, aseguró que la seguirán recordando por su alegría y personalidad: "Queda su sonrisa, su compañerismo. Queda por supuesto su talento, enorme. Donde estés querida no dejes de sonreír", agregó.

Hasta el momento no se han dado detalles sobre el fallecimiento; sin embargo, diferentes personalidades del medio ya han reaccionado en las redes sociales, entre ellas el equipo de ¡Qué Chulada!, programa que conducía.

"Nos parte el alma anunciar el deceso de nuestra querida Verónica Toussaint. Fuiste, eres y serás una parte muy importante para nosotros", escribireron.

Verónica fue diagnosticada, por primera vez, hace más de dos décadas, en esa ocasión en el apéndice por lo que fue sometida a una cirugía para extraerlo.

En octubre del 2021, el cáncer volvió a su vida y en ese entonces lo compartió con su público, en vivo:

"nadie te prepara cuando te dicen tienes cáncer de mama y está vez me tocó a mi. Hace más de un mes me detectaron y hoy decido compartirlo con ustedes", dijo. Su último trabajo fue en la cinta "Kung Fu Panda 4" donde dio voz a Zhen.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2024-05-10 a la(s) 8.49.44 a.m.

Ésta es la historia detrás de ‘Señora, señora’, el himno del Día de las Madres de Denisse de Kalafe

Redacción
Actualidad 10 de mayo de 2024

La cantautora brasileña escribió este tema en una noche, sin papel y a ritmo de piano. El 10 de mayo es una fecha muy especial para muchos mexicanos porque se celebra el ‘Día de las madres’ en el país. Por esa razón, las calles se inundan con hermosos arreglos florales, globos con dedicatorias y demás regalos para sorprender a las mamás. Pero eso no es todo, también suena una canción que es considerado como un himno desde 1981: ‘Señora, señora’.

Lo más visto
Captura de pantalla 2024-06-25 a la(s) 1.34.45 a.m.

Deuda de los estados aumenta en 100 mil mdp; la de Guanajuato es superior a los 11 mil millones de pesos

Redacción
Política 25 de junio de 2024

En el sexenio los compromisos de las entidades federativas con el sector bancario pasaron de 601 mil a 701 mil millones de pesos, muestran los registros de la Secretaría de Hacienda. Analistas dijeron que los gobiernos estatales y municipales han desaprovechado sus facultades recaudatorias para fortalecer sus arcas locales. La deuda del Gobierno del Estado de Guanajuato, al 30 de abril de este año, es por mil 60.8 millones de pesos.

Ethos Político

Ethos Político. Guanajuato no basta

Héctor Andrade Chacón
Opinión 25 de junio de 2024

La versión de que Juan Carlos Romero Hicks buscará la dirigencia nacional del PAN crece entre los albiazules. De darse, el juego político al interior de la próxima bancada panista se aligeraría, dado el peso del exgobernador, quien de entrada no era considerado para coordinar el GPPAN por la gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

2024-06-25-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-Foto-08

A su retiro AMLO recibirá pensión de hasta 30 mil pesos y lo del Bienestar

Redacción
Política 25 de junio de 2024

Sin protección militar ni persona asignado para su apoyo, el presidente Andrés Manuel López Obrador estima que después de terminar su gestión percibirá una pensión de entre 25 y 30 mil pesos, producto de 20 años de servicio como servidor público, desde que comenzó en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en 1977 hasta la Presidencia. Además, contará con su pensión del Bienestar, sobre la cual ya ha acumulado porque no la ha utilizado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email