México encabeza adopción de Industria 4.0 en América Latina

El liderazgo de México en la adopción de tecnologías de Industria 4.0 en América Latina fortalece su posición como centro de manufactura.

León16 de mayo de 2024 Redacción
Industrial-Transformation-Mexico-2024-ITM-2024 (1)

El liderazgo de México en la adopción de tecnologías de la Industria 4.0 en América Latina no solo fortalece su posición como centro de manufactura regional, sino que también presenta ventajas significativas en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La modernización de los procesos industriales y la implementación de tecnologías innovadoras aumentan la competitividad del país en la cadena de suministro regional, promoviendo un entorno propicio para el crecimiento económico y la inversión.

Hay diversos datos que demuestran que el panorama industrial mexicano está experimentando una notable transformación gracias al rápido avance en la adopción de tecnologías de la Industria 4.0. Por ejemplo, según datos recientes de la Federación Internacional de Robótica (IFR, por sus siglas en inglés), México se posicionó en el top 15 mundial de instalaciones de robots industriales en 2022, consolidándose como líder en América Latina y ocupando el segundo lugar en el continente americano, únicamente superado por Estados Unidos.

La adopción de tecnologías de Industria 4.0 se ha acelerado en México

Con más de 6 mil robots industriales instalados en todo el país durante el año pasado, México ha demostrado un compromiso firme con la automatización y la eficiencia en la manufactura. Además, el crecimiento del 13% en la instalación de estos robots en fábricas mexicanas de 2021 a 2022 refleja una tendencia ascendente en la adopción de tecnologías avanzadas en el sector industrial.

Por otro lado, el crecimiento exponencial de los dispositivos conectados al Internet de las Cosas (IoT) es otro indicador clave del progreso de México en la Industria 4.0. Según datos de Statista, el número de dispositivos IoT en México aumentó un asombroso 201.70% entre 2018 y 2023, alcanzando la cifra de 247.1 millones. Este incremento demuestra la rápida integración de la tecnología en diversos aspectos de la vida cotidiana y empresarial en el país.

La combinación de la instalación de robots industriales y el crecimiento del Internet de las Cosas en México es un testimonio del compromiso del país con la innovación y la modernización de sus procesos industriales. Estos avances no solo promueven la eficiencia y la competitividad de las empresas mexicanas en el ámbito global, sino que también abren nuevas oportunidades para el desarrollo económico del país.

Para descubrir más acerca de la adopción de tecnologías asociadas con la Industria 4.0 y las fábricas inteligentes en México te invitamos a formar parte de la próxima edición de Industrial Transformation Mexico, la Hannover Messe de América Latina, que tendrá lugar del 09 al 11 de octubre de 2024 en León, Guanajuato.

Te puede interesar
dc451-lega

Entrega Ale Gutiérrez más de 2 mil Becas Excelencia a estudiantes

Leticia Aguayo Soto
León19 de noviembre de 2025

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.

Lo más visto
Rev 2

Asisten más de 3 mil 500 personas al 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email