Anuncia AMLO a maestros acceso a servicios gratuitos en hospitales del IMSS-Bienestar

“La salud como la educación no son privilegios, son derechos que tenemos todos los mexicanos”, dijo AMLO tras la reunión con los maestros

Política16 de mayo de 2024 Redacción
Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López ObradorEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estaba siendo indagado por funcionarios estadounidenses por posibles vínculos con cárteles del narcotráfico. Crédito. Alejandro Cegarra para The New York Times

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno establecerá un convenio con el Seguro Social para que los maestros y maestras puedan ser atendidos en cualquiera de las 11 mil clínicas de primer nivel, y 635 hospitales del IMSS-Bienestar de segundo y tercer nivel, de manera gratuita.

Durante la comida que ofreció a los profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Palacio Nacional, el mandatario dijo que se hará realidad el derecho del pueblo a la salud, así como de los maestros y maestras de México.

“Está por celebrarse un convenio con el IMSS para que ustedes puedan ser atendidos en las 11 mil clínicas del IMSS-Bienestar. Los maestros que trabajan en las comunidades, que viven en los pueblos, no pueden ir a una clínica del ISSSTE porque no hay una cercana, pero sí hay centros de salud que ahora los estamos rehabilitando y van a contar con médicos de lunes a domingo, y en esos centros de salud se va a dar atención de primer nivel a los derechohabientes del ISSSTE”, explicó.

Ante los mentores reunidos en el salón Tesorería de Palacio Nacional, informó que todos los servicios que se brinden por parte del IMSS-Bienestar serán de manera gratuita, porque “la salud como la educación no son privilegios, son derechos que tenemos todos los mexicanos”.

Refirió que además del aumento salarial de 10 por ciento y la basificación de 960 mil trabajadores de la educación, se creó el Fondo de Pensiones del Bienestar para reparar el daño causado por la ley aprobada en el gobierno de Felipe Calderón, la cual solo contemplaba entregar 30 por ciento del salario al momento de la jubilación.

Respecto a los servicios de salud del ISSSTE, el tabasqueño indicó que se ha realizado un esfuerzo importante para rescatar al instituto porque lo hicieron pedazos, lo privatizaron por partes, y estamos integrando todos los servicios que se subrogaron para que el ISSSTE sea una institución verdaderamente pública, apuntó.

“Hemos remodelado 547 clínicas, se habilitaron y equiparon 514 hospitales. Hemos avanzado en el abasto de medicamentos que ya es de 91 por ciento y vamos por el 100 por ciento de abasto en las clínicas y en hospitales del ISSSTE. En agosto se inaugurarán, como no sucedía en seis años, seis hospitales de especialidades del ISSSTE”, manifestó.

López Obrador ratificó que su gobierno no le ha faltado al respeto a los profesores de México como sucedió en sexenios pasados. Por el contrario, abundó, se ha procurado mejorar sus condiciones salariales y prestaciones hasta el límite de las posibilidades del Gobierno.

“En nuestro gobierno habremos destinado para aumentos salariales, 175 mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado”, puntualizó.

Te puede interesar
Lo más visto
7e559f74-4ad2-4313-be22-20302a5ba61c

Activan protocolos de atención inmediata ante afectaciones por lluvias en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.

b0f68dab-22e3-4340-83f2-3991c9f959a4

Estudiantes de la UDL visitan la planta de tratamiento poniente del SAPAS

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de junio de 2025

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email