Anuncia AMLO a maestros acceso a servicios gratuitos en hospitales del IMSS-Bienestar

“La salud como la educación no son privilegios, son derechos que tenemos todos los mexicanos”, dijo AMLO tras la reunión con los maestros

Política16 de mayo de 2024 Redacción
Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López ObradorEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estaba siendo indagado por funcionarios estadounidenses por posibles vínculos con cárteles del narcotráfico. Crédito. Alejandro Cegarra para The New York Times

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno establecerá un convenio con el Seguro Social para que los maestros y maestras puedan ser atendidos en cualquiera de las 11 mil clínicas de primer nivel, y 635 hospitales del IMSS-Bienestar de segundo y tercer nivel, de manera gratuita.

Durante la comida que ofreció a los profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Palacio Nacional, el mandatario dijo que se hará realidad el derecho del pueblo a la salud, así como de los maestros y maestras de México.

“Está por celebrarse un convenio con el IMSS para que ustedes puedan ser atendidos en las 11 mil clínicas del IMSS-Bienestar. Los maestros que trabajan en las comunidades, que viven en los pueblos, no pueden ir a una clínica del ISSSTE porque no hay una cercana, pero sí hay centros de salud que ahora los estamos rehabilitando y van a contar con médicos de lunes a domingo, y en esos centros de salud se va a dar atención de primer nivel a los derechohabientes del ISSSTE”, explicó.

Ante los mentores reunidos en el salón Tesorería de Palacio Nacional, informó que todos los servicios que se brinden por parte del IMSS-Bienestar serán de manera gratuita, porque “la salud como la educación no son privilegios, son derechos que tenemos todos los mexicanos”.

Refirió que además del aumento salarial de 10 por ciento y la basificación de 960 mil trabajadores de la educación, se creó el Fondo de Pensiones del Bienestar para reparar el daño causado por la ley aprobada en el gobierno de Felipe Calderón, la cual solo contemplaba entregar 30 por ciento del salario al momento de la jubilación.

Respecto a los servicios de salud del ISSSTE, el tabasqueño indicó que se ha realizado un esfuerzo importante para rescatar al instituto porque lo hicieron pedazos, lo privatizaron por partes, y estamos integrando todos los servicios que se subrogaron para que el ISSSTE sea una institución verdaderamente pública, apuntó.

“Hemos remodelado 547 clínicas, se habilitaron y equiparon 514 hospitales. Hemos avanzado en el abasto de medicamentos que ya es de 91 por ciento y vamos por el 100 por ciento de abasto en las clínicas y en hospitales del ISSSTE. En agosto se inaugurarán, como no sucedía en seis años, seis hospitales de especialidades del ISSSTE”, manifestó.

López Obrador ratificó que su gobierno no le ha faltado al respeto a los profesores de México como sucedió en sexenios pasados. Por el contrario, abundó, se ha procurado mejorar sus condiciones salariales y prestaciones hasta el límite de las posibilidades del Gobierno.

“En nuestro gobierno habremos destinado para aumentos salariales, 175 mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado”, puntualizó.

Te puede interesar
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email