
México mide la temperatura a los países asiáticos a los que busca imponer aranceles
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, promueve en la cumbre de la APEC en Corea del Sur la inversión para la industria tecnológica en el país latinoamericano.




Personal Médico, de enfermería, administrativo y representantes sindicales participaron en la Mesa de Propuestas Ciudadanas con el tema de Salud. El reto no es llegar a ser el mejor sistema de salud, sino mantenerlo, coincidieron.
Política14 de mayo de 2024 Redacción
Personal médico, de enfermería, administrativo y representantes sindicales del sector de salud público y privado de Guanajuato, se comprometieron a trabajar de la mano con Libia; una vez que sea gobernadora, para que Guanajuato siga teniendo el mejor sistema de salud del país.
Señalaron que nuestro estado lo tiene todo, desde infraestructura, equipamiento y personal altamente capacitado, por lo que coincidieron en que el reto no es llegar a ser el mejor sistema, sino mantenerlo ahí.

También comentaron que para que eso suceda, es fundamental que Guanajuato no se adhiera al sistema de salud federal y que se lleven a cabo ciertas mejoras en algunos aspectos que nos permitirán seguir avanzando.
María de la Luz Aguiñaga Zamarripa, docente de la Universidad de Guanajuato y jubilada del IMSS como Coordinadora Delegación de enfermeras, dijo que los trabajos que realizaron en las mesas fueron muy enriquecedores por la cantidad de personalidades que había y que aportaban mucho valor a las propuestas.
“Todas esas vivencias que hemos tenido, seguramente en el momento que estamos haciendo una propuesta tienen ya un sustento del porque lo estamos proponiendo, porque de alguna manera tenemos ya la experiencia”.
Por su parte, Hugo Ortega, expresidente del Colegio de Nutriólogos del Estado de Guanajuato y de León, señaló que una parte muy importante para tener una sociedad cada vez más sana, no es solamente apostarle a la atención, sino a la prevención, para lo cual, la alimentación adecuada es fundamental.

“Esta mesa es una buena oportunidad para dar a conocer nuestra perspectiva como profesionistas, porque sabemos cómo se vive la parte administrativa y operativa y por ello tenemos mucho que aportar, creo que de lo más rescatable es que podemos enfocar estrategias en el primer nivel de atención que es la prevención”, señaló.
Por su parte, Juan Jesús Martínez García, médico cirujano con tres maestrías y un doctorado en temas relacionados con la administración y mejora de los servicios de salud, calificó las mesas como un ejercicio estupendo, ya que le permitirá a la candidata Libia ir conociendo la realidad de un estado maravilloso como lo es Guanajuato, que ha tenido para muchos un desarrollo envidiable, donde a pesar de ser el mejor sistema de salud tenemos cosas que podemos mejorar.
“No podemos dar por hecho nada, cuando queremos tener una visión de un “Nuevo Comienzo”, esto es algo fundamental en materia de salud.
Guanajuato ha sido nombrado como el mejor sistema de salud del país, y por supuesto que tenemos entonces un reto muy grande, como lo es ver nuestras oportunidades, nuestras grandes fortalezas y las debilidades”.
Entre las propuestas que se presentaron destacan temas en mejora de infraestructura, digitalización y tecnificación, pero también se habló mucho de la profesionalización, capacitación constante, mejoras en los ingresos del personal, basificación y algo muy importante, empezar a trabajar en la salud mental, para evitar temas como adiciones y otros problemas en los jóvenes.
Rosario Corona Amador, Coordinadora General de la Campaña, agradeció a nombre de Libia, la próxima Gobernadora de Guanajuato, la participación de los asistentes y les dijo que deben tener por seguro que todo lo que ahí se trabajó, será tomado en cuenta para el Plan de Gobierno 2024 – 2030.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, promueve en la cumbre de la APEC en Corea del Sur la inversión para la industria tecnológica en el país latinoamericano.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.





Para que las familias capitalinas y visitantes puedan disfrutar sin preocupaciones de las actividades programadas durante el Festival del Día de los Muertos “Túnel de Tradición”, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Gobierno Municipal de Guanajuato informó que se reforzarán las rutas nocturnas de transporte público.

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende anunció oficialmente los detalles de la edición 2025 del Desfile de Muertos y Catrinas, un evento que se afianza como uno de los pilares de la celebración del Día de Muertos y que proyecta a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad a nivel internacional.

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Para permitir y facilitar la visita de las y los capitalinos a sus familiares en los distintos panteones de la ciudad y comunidades, el Gobierno Municipal informa los horarios de servicio en el fin de semana del 1 y 2 de noviembre, en el marco del Día de Muertos.


