Invitan a la primera temporada 2024 de la Sinfonietta MIQ

La Sinfonietta del Museo Iconográfico del Quijote, presentará en el Museo Salvador Almaraz, tres conciertos en su primera temporada del 2024, el 9, 22 y 29 de mayo. Bajo la dirección artística de Juan Trigos, la temporada de conciertos se conforma principalmente por un repertorio de compositores mexicanos y contemporáneos, para rescatar la música de Cámara Nacional y difundir el legado artístico del país.

Irapuato10 de mayo de 2024 Redacción
441248524_777556531150194_6434424411152289570_n
441248524_777556531150194_6434424411152289570_n

La Sinfonietta del Museo Iconográfico del Quijote, presentará en el Museo Salvador Almaraz, tres conciertos en su primera temporada del 2024, el 9, 22 y 29 de mayo.

Bajo la dirección artística de Juan Trigos, la temporada de conciertos se conforma principalmente por un repertorio de compositores mexicanos y contemporáneos, para rescatar la música de Cámara Nacional y difundir el legado artístico del país.

Con más de 10 músicos en escena, se interpretarán obras de Darius Milhaud y Giancomo Puccini, para conmemorar sus 50 y 100 aniversarios luctuosos, respectivamente.

441248524_777556531150194_6434424411152289570_n

También se conmemorará el 70 aniversario del nacimiento de Orlando Jacinto García, compositor cubano y del compositor mexicano, Ricardo Zohn-Muldoon.

En estas veladas se contará con la presencia de músicos como Jesús Almanza, director; Paul Villancourt, percusionista y director huésped y Dieter Hennings, guitarrista, estos últimos provenientes de Columbus State University y de University of Kentucky.

Los conciertos están programados para las 6 de la tarde en el Museo Salvador Almaraz. El costo por la temporada -incluye los tres conciertos- es de 280 pesos, la entrada en la que se ofrece cóctel de bienvenida, está limitada a 100 personas.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar del proyecto del único museo de México que cuenta con su propia agrupación musical.

Los boletos se pueden adquirir en las instalaciones del Museo Salvador Almaraz, ubicado en la calle Allende 276 en el Centro de Irapuato. Para mayores informes está a disposición el número de teléfono 462 62 60 053.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-02 at 4.31.31 PM

Se atenderá con urgencia colapso de tramo en bulevar Arandas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato03 de julio de 2025

Por instrucciones de la Presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro, personal de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami), implementa acciones como la rehabilitación de la infraestructura de los tramos afectados. El primer tramo, de la avenida España a San Antonio de Ayala contempla una duración de las acciones de entre 3 y 4, semanas; el segundo tramo, de Paseo Irapuato a Las Américas, contemplará de 5 a 6 semanas de labores.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 9.31.04 AM

Irapuato mantiene finanzas sanas y transparentes

Leticia Aguayo Soto
Irapuato02 de julio de 2025

El estudio de la calificadora reconoció las estrategias implementadas por el gobierno de Lorena Alfaro para mejorar la recaudación del predial, que sigue en aumento desde 2021; además, destacó el uso de herramientas digitales, como el catastro georreferenciado, que ha permitido incrementar la recaudación gracias al constante monitoreo y actualización de los valores catastrales.

Lo más visto
4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email