Guanajuato ya tiene himno; lo estrenan en Congreso del Estado

La obra de Eduardo Francisco Muñoz Esquivel fue interpretada por primera vez por la Banda de Música del Estado y por el Coro del Teatro Bicentenario.

Política09 de mayo de 2024 Redacción
himno

En sesión solemne del Congreso fue dado a conocer el Himno del Estado, compuesto como parte de la celebración por los 200 años de Guanajuato como entidad libre y soberana. 

 La obra de Eduardo Francisco Muñoz Esquivel fue interpretada por primera vez por la Banda de Música del Estado y por el Coro del Teatro Bicentenario.

“Gritos de la independencia/ Urdieron nuestros cimientos/ Andares de sentimientos/Nacieron de esta consciencia Así cantamos tu herencia/ Juntos, con el corazón/Unidos, en tu razón/ Abrazando tu llamado/Tu presente y tu pasado/Orquestan nuestra labor”, fue el coro que vibró en el recinto legislativo.

El autor del Himno del Estado, Eduardo Muñoz Esquivel, manifestó que estaba muy honrado de ser parte de este hecho histórico de Guanajuato.

“Quería hacer un Himno que tuviera representación, tanto en el sonido, como en la letra de esta experiencia tan maravillosa que ha sido recorrer el estado. Me tarde dos meses en hacerlo, lo que más trabajo me costó fue hacer la letra”, comentó en entrevista.

Agregó que le gustaría que el Himno se entonará en todo el estado y en los eventos donde participe Guanajuato.

Durante la sesión solemne, el presidente del Congreso, José Alfonso Borja Pimentel, expuso que Muñoz Esquivel plasmó en el Himno de Guanajuato la grandeza del estado y el amor que siente por su tierra.

El Himno del Estado debe ser difundido en cada rincón de Guanajuato, enfatizó.

“Entonemos con orgullo nuestro canto y demostremos que nuestro espíritu de grandeza resuena más allá del tiempo, en apenas unos minutos y para siempre”, señaló.

El secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, manifestó que la obra musical será un símbolo de identidad, unión, respeto y cultura.

“Las letras de nuestro himno estatal plasman la riqueza histórica y cultural de Guanajuato, su geografía, sus próceres héroes y heroínas, sus ideales, sus conquistas libertarias y su gran aportación a la vida democrática de México”, dijo.

El representante del Poder Judicial, Alfonso Ruiz Chico, coincidió en que la letra resalta la belleza, geografía, territorio, personajes históricos, ideales, conquistas libertarias y conciencia democrática de la entidad.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email