Ramírez de la O: tomará años restructurar la deuda de Pemex

Los pasivos que arrastra Petróleos Mexicanos (Pemex) son de tal magnitud, que no se puede tapar el sol con un dedo, reconoció Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público. “Es una restructura que tomará años (…) porque es una deuda muy grande y es una empresa muy grande”, declaró en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA.

Política08 de mayo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-05-08 a la(s) 8.42.05 a.m.

Los pasivos que arrastra Petróleos Mexicanos (Pemex) son de tal magnitud, que no se puede tapar el sol con un dedo, reconoció Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público. “Es una restructura que tomará años (…) porque es una deuda muy grande y es una empresa muy grande”, declaró en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA.

Luego de que la principal empresa productiva del Estado reportara que a marzo de 2024 tiene una deuda de 101 mil 499 millones de dólares, y Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), reconociera que se tendrá que hacer un refinanciamiento de los pasivos que vencen el próximo año –incluso involucrando al Banco de México, dada la importancia de Pemex–, Ramírez de la O comentó que el proceso de restructura en la petrolera dista de concluir.

Aparte de los adelantos que se han hecho desde la Secretaría de Hacienda para apoyar el pago de vencimientos de Pemex, se ha sumado una línea presupuestal para que pague amortizaciones de deuda. Este es el inicio de una optimización, es decir, el balance del gobierno federal va a estar más dedicado a las atenciones de las necesidades de Pemex, comentó.

Como parte de una agenda para involucrar más al soberano en la situación financiera de la petrolera se tienen delineados diferentes objetivos como reducir costos, mantener la austeridad y hacer procesos más selectivos en las inversiones, explicó el secretario durante el encuentro con banqueros.

En su presentación destacó que al cierre de este sexenio se espera dejar la medida más amplia de la deuda pública en 50.2 por ciento como producto interno bruto (PIB) al cierre de este año, pero podría ser menor, dado que salvo 2020 en todos los ejercicios este monto queda por debajo de lo previsto.

Reiteró que para 2025 se espera una reducción del déficit fiscal, una vez terminadas las grandes obras de infraestructura, lo que por sí mismo no provocará una baja repentina de la demanda agregada. Sin embargo, no descartó que algún otro factor, como los impactos políticos derivados de los resultados electorales en Estados Unidos tengan un efecto en la economía mexicana.

Consultado sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar, dijo que hasta ahora no se prevé un aumento acelerado en la demanda de esos activos que servirían para compensar las pensiones de quienes cotizan con el esquema de 1997. Puede durar entre 8 y 10 años con esos montos sin que se sobrepase, aseguró, sin mencionar los próximos esquemas para nutrir el fideicomiso.

Por último, se le preguntó si aceptará la invitación de Sheinbaum Pardo para quedarse al frente de Hacienda, luego de que un día antes la candidata asegurara que de ganar las elecciones del 2 de junio, lo primero que hará será pedir formalmente a Ramírez de la O que permanezca en la dependencia. El economista rehusó contestar.

Es un gran honor estar en la Secretaría de Hacienda con el presidente López Obrador, va a ser un honor bajo cualquier escenario estar en la Secretaría de Hacienda, pero no puedo responder en concreto a esa pregunta.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-25 at 14.02.55

Se solidariza Irapuato en conmemoración del 25N con la campaña #NoEstásSola

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 12.20.01

Ante bajas temperaturas, Protección Civil exhorta a la población irapuatense a extremar cuidados

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

PC exhorta a la población a extremar cuidados, especialmente con niñas, niños y personas adultas mayores. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, no encender braceros dentro de viviendas y reforzar la protección contra el frío. Se reiteró el llamado a no encender braceros o anafres dentro de los hogares, pues representan riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email