El arte y la cultura serán parte del nuevo comienzo de Guanajuato: Libia

Artistas, gestores culturales e integrantes de asociaciones de 19 municipios del estado, se reunieron para hacer las propuestas que formarán parte del Plan de Gobierno 2024 – 2030 de Libia.

Política08 de mayo de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-05-07 at 16.19.23

El arte y la cultura serán parte importante para llevar a cabo el “Nuevo Comienzo” de Guanajuato, señalaron artistas, gestores culturales e integrantes de asociaciones civiles que acudieron a la Mesa de Propuestas Ciudadanas organizadas por el equipo de campaña de la candidata de la Colación Fuerza y Corazón por Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Los participantes coincidieron en que a través de la difusión y la práctica de estas disciplinas, se forjan ciudadanos y ciudadanas con diferentes perspectivas que ayudan a la construcción de una sociedad más responsable, alejan a los jóvenes de las adicciones, la delincuencia e impulsan la reconstrucción del tejido social.

WhatsApp Image 2024-05-07 at 16.19.28

Entre las propuestas presentadas, destacaron temas como la creación de la Secretaría de Cultura, la inclusión del arte en la educación a temprana edad, impulso a la imagen urbana de los Pueblos Mágicos y del patrimonio arquitectónico de nuestras ciudades; trazar polos de desarrollo educativo cultural, crear un museo de alta escala, fortalecer el presupuesto para el arte popular, generar un censo de artistas en el estado, incentivar la participación de las empresas en el arte y la cultura, así como la creación de un foro para albergar eventos de gran magnitud.

Karina Padilla, coordinadora de las Mesas de Propuesta Ciudadana, agradeció a los asistentes por su tiempo y sus propuestas, que sin duda serán parte importante en la creación del Plan de Gobierno 2024 – 2030 de la candidata Libia.
José Antonio Albear García, Académico y teatrista, consideró importante la realización de las mesas donde se escucha a la ciudadanía, expertos en los diversos temas, en este caso del arte y la cultura; además de que es un ejercicio que deberían hacer todos los Gobiernos.

WhatsApp Image 2024-05-07 at 16.19.20

“La cultura no puede ser un tema asistencial sino de política participativa… la cultura ayudar a que haya una mayor conciencia ciudadana, una persona que tiene una formación cultural siempre va a ser un mejor ciudadano”, dijo.

Dagoberto Serrano, fundador y director de la Casa de la Guitarra Popular en Celaya
“Nosotros sabemos que nuestra futura Gobernadora Libia, se preocupa mucho por la cuestión de la inseguridad, y la forma de ir controlando la inseguridad es la educación y la cultura”, señaló.

Por su parte, Paulina Cadena, quien es gestora cultural dijo que las mesas de propuestas ciudadanas es una excelente idea, ya que muestra el diagnóstico de los actores culturales que le pueden permitir a Libia la mejor propuesta que se haya tenido en esa materia.

“Todos los discursos ahorita, no solamente de Guanajuato, sino en el país, es de la seguridad: voy a apostar por la seguridad, mi inversión va a ser en la seguridad, la inversión tiene que ser en cultura, porque si tu inyectas cultura en los niños, van a ser unos adolescentes diferentes, empáticos, que no van a aceptar armas y van a empezar a soñar con ideas, creo yo que la cultura es una parte esencial del desarrollo, económico, humano, espiritual”, comentó Paulina Cadena.

Agregó que se debe dejar de ver a la cultura como el niño chiquito de Gobierno y empezar a invertir de manera seria.

Al final de las mesas de trabajo, Francisco Granados agradeció que las propuestas de la candidata Libia, estén incluyendo a la moda, como parte del plan de acciones relacionadas con el arte y la cultura.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email