La opositora, Xóchitl, aprieta el paso. La oficialista, Claudia, sólo espera que le impongan la corona

Mientras la oposición “está haciendo el gasto” con la finalidad de fortalecer las campañas de sus candidatas (os) “a ras de piso en las colonias y las comunidades”, y llenando plazas públicas, como lo logró la coalición Fuerza y Corazón por México en el municipio de León, Xóchitl Gálvez y la candidata a la gubernatura, Libia Dennise García, presentaron sus propuestas de salud pública.

Opinión07 de mayo de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

La “movilización social” concebida con la etiqueta #Marea Rosa, Unidos para Mejorar, está convocando a marchar en defensa de la democracia el próximo 19 de mayo próximo en el zócalo de Ciudad de México y en las plazas principales de todo el territorio mexicano, de cara a los comicios del 2 de junio próximo, en la cual participa la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, que busca avanzar para tratar de ganar la contienda, la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, consideró que en materia electoral “sólo falta el trámite del 2 de junio” reiterando la prédica que este arroz ya se coció.

Así, mientras la oposición “está haciendo el gasto” intensificando como diversificando actividades con la finalidad de fortalecer las campañas de sus candidatas (os) “a ras de piso en las colonias y las comunidades”, y llenando plazas públicas, como lo logró la coalición Fuerza y Corazón por México en el municipio de León, este lunes, previamente desde Celaya, Xóchitl Gálvez y la candidata a la gubernatura del estado, Libia Dennise García, presentaron sus propuesta de salud para los mexicanos en general como a los guanajuatenses de 46 municipios en particular.

Lo básico en los proyectos de salud pública, retorno del seguro popular y el fondo de gastos catastróficos, la creación de la tarjeta Mi Salud para la atención de los hospitales públicos y privados, mejoras al sector salud que implique a derechohabientes y a personal, en lo último mejora en condiciones laborales como incremento de los salarios al personal de enfermería, médicos y personal de salud como la creación de una red nacional de centros de salud mental y las clínicas especializadas, amén de tratamientos gratuitos a las mujeres con cáncer; y otros temas en la materia de los Nueve Ejes que conforman ese proyecto nacional.

Para el estado de Guanajuato, Dennise García Muñoz Ledo, insistió en mantener el sistema de salud que debido al interés de la Federación de controlar los sistemas estatales como la mega farmacia, se le permitió a la entidad que gobierna el PAN manejarse de una manera autónoma.

Un modelo que presume el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, como el “mejor sistema estatal del país”, que Libia Dennise prometió que mantendrá; además de seguirle invirtiendo en beneficio de la población.

Aquí sostuvo la leonesa Libia en compañía de Gálvez Ruiz, le estamos apostando a que “haya abasto de medicamentos”. Queremos agregó la candidata al gobierno estatal de la coalición Fuerza y Corazón, mejorar la calidad de los servicios de salud a fin de que atienda las necesidades de las familias de Guanajuato. Agregó, se contará con medicamentos, cirugías, vacunas y la atención gratuita para todas las personas con enfermedades crónicas degenerativas y para niñas y niños con cáncer.

Respecto de la tan llevado y traída cobertura universal de salud pública, la candidata del PAN, PRI y PRD dio su palabra que Guanajuato tendrá la cobertura universal para quienes no tienen seguridad social, y crecerá el alcance de los servicios de salud pública, en especial para las zonas rurales y entre los sectores vulnerables; del paquete de salud.

La presencia de Xóchitl en Celaya y en León este arranque de semana, de la mano de la anfitriona para la socialización de la mayoría de los aspectos que contienen los proyectos de nación como de entidad para el próximo sexenio de parte de las candidatas Xóchitl y Libia Dennise. Esto sucedió en territorio guanajuatense en el marco del voto anticipado en los centros penitenciarios para elegir al nuevo presidente de México.

Otro aspecto relevante en este inicio de semana de mayo que cerrará con la celebración del Día de la Madre, y se espera la marcha con mitin de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos, le estarán al Estado mexicano, que en sus casas falta mucha gente, lo cual para esta ocasión llamará la atención porque emergerán los datos oficiales con la finalidad de atemperar los efectos que provoca la gran cantidad de las personas desparecidas de acuerdo a las madres y a los colectivos de buscadores de personas desaparecidas que vienen acompañando, los que están convocando a los sectores sociales para que los acompañen.

Po lo que corresponde a la movilización de la #Marea Rosa, a través de las redes sociales y su cuenta X, ha estado convocando a la sociedad mexicana para movilizarse con el objeto de "exigir justicia, defender la democracia y velar por la libertad" como la defensa “del voto libre". Los usuarios de las redes compartieron que la candidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, participará en la llamada "marea rosa", y el candidato Santiago Taboada a la jefatura de gobierno de la CDMX.

AL CALCE. Prendió entre la población el escenario de los resultados de encuestas en las ocho entidades con la Ciudad de México en donde hay elecciones. POLLS.MX, en su página ¿Quiénes Lideran en los Estados? Desveló que con el corte del 24 abril pasado, se obtuvo que en la CDMX, Morena, PT y PVEM, tienen 53% de la preferencia; en Jalisco el MC, obtuvo el 47 % a su favor; Morelos, Morena y sus aliados 50%; Puebla, Morena y aliados 60 % a su favor; Chiapas, Morena y sus aliados 59%; Yucatán, PAN, PRI y PRD, obtuvieron 47%; Tabasco, Morena y aliados 60%; Veracruz, Morena y aliados 51%; y Guanajuato, PAN, PRI y PRD, está al frente con 51% de la preferencia que alcanza para Libia y Xóchitl.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Salvador Camarena

La Feria. La censura en un país sin censura

Salvador Camarena
Opinión01 de julio de 2025

La alternancia le falló al país al no corregir la herencia priista donde los presupuestos de publicidad son discrecionales, y los medios públicos, todo menos verdaderas instituciones de un Estado plural.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mordaza de Morena

Leticia Aguayo Soto
Opinión27 de junio de 2025

La censura no tiene como única destinataria a la prensa. Los casos de Campeche y Puebla alertaron a periodistas en todo el país al visibilizarse la estrategia legal como un instrumento de disuasión.

Lo más visto
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email