
La violencia no ha cesado en el país, pero en el epicentro de la atención pública, Sinaloa, claramente el gobierno federal está siendo derrotado.
Mientras la oposición “está haciendo el gasto” con la finalidad de fortalecer las campañas de sus candidatas (os) “a ras de piso en las colonias y las comunidades”, y llenando plazas públicas, como lo logró la coalición Fuerza y Corazón por México en el municipio de León, Xóchitl Gálvez y la candidata a la gubernatura, Libia Dennise García, presentaron sus propuestas de salud pública.
Opinión07 de mayo de 2024 Israel López ChiñasLa “movilización social” concebida con la etiqueta #Marea Rosa, Unidos para Mejorar, está convocando a marchar en defensa de la democracia el próximo 19 de mayo próximo en el zócalo de Ciudad de México y en las plazas principales de todo el territorio mexicano, de cara a los comicios del 2 de junio próximo, en la cual participa la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, que busca avanzar para tratar de ganar la contienda, la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, consideró que en materia electoral “sólo falta el trámite del 2 de junio” reiterando la prédica que este arroz ya se coció.
Así, mientras la oposición “está haciendo el gasto” intensificando como diversificando actividades con la finalidad de fortalecer las campañas de sus candidatas (os) “a ras de piso en las colonias y las comunidades”, y llenando plazas públicas, como lo logró la coalición Fuerza y Corazón por México en el municipio de León, este lunes, previamente desde Celaya, Xóchitl Gálvez y la candidata a la gubernatura del estado, Libia Dennise García, presentaron sus propuesta de salud para los mexicanos en general como a los guanajuatenses de 46 municipios en particular.
Lo básico en los proyectos de salud pública, retorno del seguro popular y el fondo de gastos catastróficos, la creación de la tarjeta Mi Salud para la atención de los hospitales públicos y privados, mejoras al sector salud que implique a derechohabientes y a personal, en lo último mejora en condiciones laborales como incremento de los salarios al personal de enfermería, médicos y personal de salud como la creación de una red nacional de centros de salud mental y las clínicas especializadas, amén de tratamientos gratuitos a las mujeres con cáncer; y otros temas en la materia de los Nueve Ejes que conforman ese proyecto nacional.
Para el estado de Guanajuato, Dennise García Muñoz Ledo, insistió en mantener el sistema de salud que debido al interés de la Federación de controlar los sistemas estatales como la mega farmacia, se le permitió a la entidad que gobierna el PAN manejarse de una manera autónoma.
Un modelo que presume el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, como el “mejor sistema estatal del país”, que Libia Dennise prometió que mantendrá; además de seguirle invirtiendo en beneficio de la población.
Aquí sostuvo la leonesa Libia en compañía de Gálvez Ruiz, le estamos apostando a que “haya abasto de medicamentos”. Queremos agregó la candidata al gobierno estatal de la coalición Fuerza y Corazón, mejorar la calidad de los servicios de salud a fin de que atienda las necesidades de las familias de Guanajuato. Agregó, se contará con medicamentos, cirugías, vacunas y la atención gratuita para todas las personas con enfermedades crónicas degenerativas y para niñas y niños con cáncer.
Respecto de la tan llevado y traída cobertura universal de salud pública, la candidata del PAN, PRI y PRD dio su palabra que Guanajuato tendrá la cobertura universal para quienes no tienen seguridad social, y crecerá el alcance de los servicios de salud pública, en especial para las zonas rurales y entre los sectores vulnerables; del paquete de salud.
La presencia de Xóchitl en Celaya y en León este arranque de semana, de la mano de la anfitriona para la socialización de la mayoría de los aspectos que contienen los proyectos de nación como de entidad para el próximo sexenio de parte de las candidatas Xóchitl y Libia Dennise. Esto sucedió en territorio guanajuatense en el marco del voto anticipado en los centros penitenciarios para elegir al nuevo presidente de México.
Otro aspecto relevante en este inicio de semana de mayo que cerrará con la celebración del Día de la Madre, y se espera la marcha con mitin de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos, le estarán al Estado mexicano, que en sus casas falta mucha gente, lo cual para esta ocasión llamará la atención porque emergerán los datos oficiales con la finalidad de atemperar los efectos que provoca la gran cantidad de las personas desparecidas de acuerdo a las madres y a los colectivos de buscadores de personas desaparecidas que vienen acompañando, los que están convocando a los sectores sociales para que los acompañen.
Po lo que corresponde a la movilización de la #Marea Rosa, a través de las redes sociales y su cuenta X, ha estado convocando a la sociedad mexicana para movilizarse con el objeto de "exigir justicia, defender la democracia y velar por la libertad" como la defensa “del voto libre". Los usuarios de las redes compartieron que la candidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, participará en la llamada "marea rosa", y el candidato Santiago Taboada a la jefatura de gobierno de la CDMX.
AL CALCE. Prendió entre la población el escenario de los resultados de encuestas en las ocho entidades con la Ciudad de México en donde hay elecciones. POLLS.MX, en su página ¿Quiénes Lideran en los Estados? Desveló que con el corte del 24 abril pasado, se obtuvo que en la CDMX, Morena, PT y PVEM, tienen 53% de la preferencia; en Jalisco el MC, obtuvo el 47 % a su favor; Morelos, Morena y sus aliados 50%; Puebla, Morena y aliados 60 % a su favor; Chiapas, Morena y sus aliados 59%; Yucatán, PAN, PRI y PRD, obtuvieron 47%; Tabasco, Morena y aliados 60%; Veracruz, Morena y aliados 51%; y Guanajuato, PAN, PRI y PRD, está al frente con 51% de la preferencia que alcanza para Libia y Xóchitl.
La violencia no ha cesado en el país, pero en el epicentro de la atención pública, Sinaloa, claramente el gobierno federal está siendo derrotado.
Beatriz Gutiérrez Müller se metió en designaciones de embajadores, en todos los ámbitos de la cultura, reclutó historiadores, escritores y periodistas para elaborar una obra epopéyica sobre López Obrador, manipulando los asuntos de gobierno.
Estados Unidos debe conducirse con respeto hacia México y su presidenta. Los problemas de la nación se resuelven en casa; nunca se aceptará el injerencismo.
Lo que quiere Estados Unidos es que la FGR abra investigaciones y procesos penales en contra de funcionarios, políticos, empresarios y artistas presuntamente vinculados con el crimen organizado.
El pleito entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo puede resultar muy ilustrativo por los datos que surjan, y por algunos protagonistas, comenta Raymundo Riva Palacio.
La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.
Es un trastorno causado en el cuerpo debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o al esfuerzo físico en condiciones calurosas.