
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Su propuesta pone especial énfasis a los adolescentes por ser el sector más vulnerable, sobre todo porque en estos últimos años, dijo, “estamos asistiendo a un cambio en los patrones de consumo de sustancias en los jóvenes, asociados a nuevos modos de divertirse”.
Política04 de mayo de 2024 Redacción
En sesión del Pleno de la LXV Legislatura, la diputada Ruth Tiscareño presentó una iniciativa de reforma a la Ley para las Juventudes a fin de que se implemente “una estrategia integral, transversal y permanente para generar programas de prevención tendientes a reducir en la población joven el consumo de alcohol y drogas”.
Su propuesta pone especial énfasis a los adolescentes por ser el sector más vulnerable, sobre todo porque en estos últimos años, dijo, “estamos asistiendo a un cambio en los patrones de consumo de sustancias en los jóvenes, asociados a nuevos modos de divertirse”.
Y tiene como finalidad de reducir la participación de personas jóvenes en accidentes o hechos dolosos derivados y relacionados con el consumo de alcohol o drogas y, sobre todo, preservar su integridad física, dado que son el futuro de Guanajuato, añadió.

Para destacar la importancia de una estrategia integral de prevención, explicó que debido a la alta disponibilidad que existe en la actualidad, los adolescentes tienen que aprender a convivir con las drogas, “tomando decisiones sobre consumo o abstinencia”.
La legisladora del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) afirmó que hoy en día el consumo de drogas constituye un importante fenómeno social que afecta especialmente a los adolescentes.
Tiscareño Agoitia habló del consumo de drogas y alcohol entre la población joven y las consecuencias sociales, de la infinidad de factores que inciden en la decisión de consumir o no una sustancia prohibida por primera vez, incluida la búsqueda de sensaciones.
Al exponer motivaciones de su iniciativa, también habló de las consecuencias sociales que derivan del consumo de alcohol y drogas entre la población joven, y dio cifras sobre patrones de consumo en México y en nuestro estado, con porcentajes dentro de la prevalencia nacional.
Dijo que, de acuerdo con la Encuesta Nacional 2014 de Consumo de Drogas en Estudiantes, en lo que toca a nuestra entidad, el 18.8% de los alumnos de secundaria y bachillerato ha consumido drogas por lo menos alguna vez en la vida.
Su iniciativa se soporta también en cifras que reflejan que el consumo de alcohol entre estudiantes de bachillerato es un fenómeno que requiere de mayor atención.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

La presidenta municipal resaltó que, con la inversión, se hicieron realidad proyectos diseñados para la ciudadanía que eran considerados imposibles, y que hoy ya son una realidad.
