El Congreso del Estado aprobó reformas para que peritos acrediten su experiencia

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local aprobó reformas al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato con la finalidad de establecer que los peritos acrediten su experiencia con la certificación profesional.

Política03 de mayo de 2024 Redacción
2024-05-03 04.45.02

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local aprobó reformas al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato con la finalidad de establecer que los peritos acrediten su experiencia con la certificación profesional.

Con estas reformas, se establece que, para acreditar la experiencia en la materia, los peritos presentarán a la unidad administrativa municipal las constancias de la capacitación recibida, las cuales deberán estar vinculadas al ejercicio profesional.

Se precisa que la experiencia se podrá comprobar con la certificación profesional respectiva o la certificación de competencias ocupacionales y laborales que corresponda a la clasificación de peritos en los términos del Código Territorial estatal.

Asimismo, se indica que la certificación profesional, así como su refrendo se sujetará a las disposiciones que al efecto emita la Secretaría de Educación, en los términos establecidos por la Ley de Profesiones para el Estado de Guanajuato y su Reglamento.

Al hablar a favor del dictamen, el congresista José Alfonso Borja Pimentel apuntó que es un paso trascendente en varios sentidos; primero, dijo, la reforma es relevante por la importancia que las normas establecen para la función pericial, ya que el perito tiene un nivel de responsabilidad alto y se debe asegurar que sus perfiles sean idóneos.

“Los peritos tienen responsabilidades extraordinarias para asegurar que las obras que se realizan en la entidad cumplan con estándares técnicos estrictos y con las normas oficiales que las regulan. El perito participa desde el diseño del proyecto, hasta la conclusión del mismo y puede fungir incluso como instancia de apoyo en la supervisión de obra”, enfatizó.

Agregó que se hacen coincidir las competencias laborales con las funciones que se indican en las clasificaciones de la función pericial (peritos de proyecto, de obra y a los que realizan funciones de supervisión) y subrayó que uno de los ejes principales de la reforma es el que la certificación profesional será un medio de comprobación de competencias, por lo que se busca fomentar que Guanajuato tenga profesionistas debidamente acreditados.

“En apego a las disposiciones de la Corte, la reforma busca fomentar la certificación de credenciales profesionales, no la pertenencia a determinadas agrupaciones”, enfatizó.

Finalmente, indicó que su objetivo es establecer condiciones que garanticen contar con los mejores perfiles en la planeación, ejecución y supervisión de las obras que se realizan en Guanajuato.

Te puede interesar
Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

84d6190d-sheinbaum-culiacan-sinaloa_05-esp

Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles

Redacción
Política13 de julio de 2025

Desde Vicam, Sonora, Sheinbaum destacó que la carta enviada por Trump indica la intención de negociar para evitar tarifas adicionales. “Un grupo de representantes de nuestro gobierno se encuentra desde ayer en Washington en mesas de trabajo con funcionarios estadunidenses”, comentó.

el-tmec-sera-renegociado

El T-MEC será renegociado, no solo una revisión: AMSOC

Redacción
Política13 de julio de 2025

El T-MEC no será sólo una revisión, sino una renegociación del acuerdo comercial debido a los cambios en México y porque aún faltan legislaciones para que se cumpla el pacto comercial, señaló Larry Rubin, presidente de la American Society de México (AMSOC).

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Claudia Sheinbaum (EFE)

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Redacción
Política12 de julio de 2025

Luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un asunto de la Fiscalía General de la República y aseguró que el gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días ante la violencia. Abogado de Ovidio Guzmán responde a Sheinbaum; "actúa como la relacionista pública del narco", lanza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email